Eneagrama tipos

Eneagrama de la personalidad

¿Y si un trozo de madera descubre que es un violín?… ¿Quieres saber qué eres tú?

eneagrama

eneagrama tipos

Alguna vez en la vida, todos nos hemos preguntado ¿Esto es lo que quiero ser? ¿Qué es lo que estoy buscando? ¿Por qué no me entienden? o ¿Por qué siempre tropiezo en la misma piedra? Estas son algunas de las preguntas a las que da respuesta el Eneagrama.

el eneagramaEl Eneagrama es una herramienta psicológica que nos permite conocer nuestras habilidades y limitaciones reales, nos ayuda a mejorar las relaciones con quien nos rodean (compañeros, amigos, familiares), ya que podemos entenderles desde su personalidad y no solamente desde nuestro único punto de vista, nos muestra cómo sólo percibimos una parte de la realidad y a conocer cómo la ven los demás.

Se está extendiendo desde el crecimiento personal y la psicoterapia, hasta los departamentos de RR.HH. en múltiples empresas, los directivos de la CIA, Microsoft, IBM, Google, Sony, Escuela de Negocios de Harvard, Disney, Time Warner, L’Oreal, General Electric, Deutch Bank, Pfizer, Pizza Hut, Hotel Ritz… entre otros, utilizan el Eneagrama para conocerse a sí mismos, a los miembros de su equipo y a sus socios; de ese modo, aumentan la calidad y productividad de su trabajo, además de sus relaciones, potenciando una comunicación eficaz (cómo se comunica cada estilo), desarrollo de equipos de trabajo (roles, interacción, etc.), el liderazgo (modos de liderazgo), gestión de conflictos (qué molesta a cada estilo y cómo reacciona), entre otros.

La psicología de los nueve tipos se remonta por lo menos al siglo IV. Sin embargo fue el boliviano Oscar Ichazo quien, a comienzos de los años cincuenta, descubrió la conexión entre el símbolo eneagrama y los 9 tipos de personalidad. Viajó por el mundo comparando teorías y culturas, comenzando a destilar lo que había aprendido.

En 1970, el famoso psiquiatra Claudio Naranjo, que estaba desarrollan­do un programa de terapia gestalt en el Instituto Esalen de Big Sur (Califor­nia), empezó a investigar el Eneagrama con sus estilos de personalidad. El uso de paneles o grupos se lo debemos a Naranjo, quien  empezó a enseñar el sistema a grupos de la Universidad de Berkeley (California) y a partir de allí, su enseñanza se exten­dió rápidamente.

 eneagrama tipos

eneagrama tipos

eneagrama tipos

Nueve estilos de personalidad, nueve tipos de personas

Si conocemos los diferentes estilos de personalidad podremos hablar el mismo idioma.

eneagrama tipos

Eneatipo 1 – El reformador. Desean hacer lo correcto y se esfuerzan por mejorar todas las cosas. Son idealistas con sólidos principios, muy perfeccionistas, críticos, con mucha ira reprimida, disciplinados y ordenados. Hay muchos personajes históricos con este estilo de personalidad, algunos de ellos son Margaret Tatcher, Juana de Arco,  Mercedes Milá o Mahatma Gandhi, y otros tantos de ficción, entre ellos tenemos a Yoda, Lisa Simpson y Mary Poppins. (Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 1 pulsando aquí)

Eneatipo 2 – El ayudador. Desean ser amados, necesitados y apreciados, por eso están orientados hacia los demás. Son generosos, preocupándose de las necesidades ajenas tomando un rol parental. Suelen ayudar o seducir para conseguir lo que necesitan y precisan ser correspondidos. Algunos de este estilo de personalidad  son Sara Montiel, Eva Perón, Bill Cosby o la Madre Teresa de Calcuta, entre los de ficción tenemos a  Wendy (Peter Pan) y Lois Griffin (Padre de Familia). (Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 2 pulsando aquí)

Eneatipo 3 – El triunfador. Desean sentirse valiosos y deseables. Están muy seguros de sí mismos, con gran habilidad social, son buenos comunicadores, camaleónicos, altamente competitivos, vanidosos y orientados al éxito. Su imagen es muy importante, preocupándose por lo que los demás piensen de ellos. Dentro de este estilo encontramos a Julio Iglesias, Oprah Winfrey, Paul NewmanCristiano Ronaldo o Michael Jordan. Entre los de ficción tenemos James Bond y Superman(Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 3 pulsando aquí)

Eneatipo 4 – El Romántico. Desean crear y rodearse de cosas bellas, suelen sentir lo contrario al grupo (individualista). Son muy románticos, temperamentales, sensibles  y compasivos. Sienten que son diferentes o extraños y tienen necesidad de conmover. Buscan un salvador. Son profundamente creativos, por lo que muchos son artistas como por ejemplo Kurt Cobain, Steve Jobs, Jim Morrison o Frida Kahlo,  entre los de ficción  Eduardo Manos-tijeras y Krusty (los Simpson). (Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 4 pulsando aquí)

Eneatipo 5 – El investigador. Desean obtener conocimiento y entender las cosas que les rodea.  Su frase sería “el conocimiento es poder”. Son introvertidos, curiosos, no les gusta mucho el contacto físico y marcan un distanciamiento emocional, pero crean cosas increíbles para los demás. Algunos de ellos son Albert Einstein, Bill Gates, Isaak Asimov o Howard P. Lovecraft,  y otros tantos de ficción, entre ellos tenemos a  Spock (Star Treck) y Sheldon Cooper (serie Big Bang Theory). (Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 5 pulsando aquí)

Eneatipo 6 – El leal. Desean tener seguridad y tranquilidad. Son personas miedosas, que lo combaten de dos formas. Los contrafóbicos se enfrentan a él (bomberos) y los fóbicos huyen o se someten. Suelen dudar y desconfiar de todo e intentan prevenir futuros problemas. Cautivadores, reactivos, leales y prácticos. Son ambivalentes (belicosos y sumisos / duros y dulces), con un humor sarcástico. Entre ellos tenemos a  J. Edgar HooverBruce Springsteen, Alfredo Landa  o Woody Allen,  entre los de ficción tenemos a  C-3PO (Star Wars) y Milhouse (los Simpson). (Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 6 pulsando aquí)

Eneatipo 7 – El entusiasta. Desean mantener su libertad, evitar el aburrimiento y el dolor. Les encantan las nuevas experiencias y tener siempre opciones, no les gustan los límites. Son alegres, optimistas, confiados, espontáneos, permisivos, distraídos, rebeldes, indisciplinados, productivos y con múltiples talentos que no suelen desarrollar por falta de constancia. Algunos de los personajes conocidos con este estilo de personalidad son Jim Carrey, Walt Disney, Robbie Williams, Julio Verne, Francisco de Asís o Leonardo Da Vinci, de ficción Peter Pan, Willy Wonka (La fábrica de chocolate), Iron Man o Phil Dunphy (Modern Family). (Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 7 pulsando aquí)

Eneatipo 8 – El desafiador. Desean tener el control de todas las situaciones, probar su fuerza y resistir la debilidad. Son autoritarios, dominantes, vengativos, desafiantes, rebeldes, apasionados, decididos y autónomos. Buscan el poder y control, necesitan intensidad en todo, detestan la debilidad propia y ajena. Como ejemplo podemos ver a  Julio Cesar, Frank Sinatra, Donald Trump, J. D. Rockefeller, Félix Rodríguez de la Fuente o Pablo Picasso, de ficción a Charles Montgomery Burns (los Simpson), Robin Hood  y Christian Gray (50 sombras de Grey). (Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 8 pulsando aquí)

Eneatipo 9 – El pacificador. Desean crear y mantener estabilidad (paz) a su alrededor. Son humildes, conformistas, amables, modestos, bondadosos, distraídos, olvidadizos y apáticos. Evitan los conflictos, se dejan explotar y son muy perezosos, sobre todo a la hora de tomar decisiones. Entre los personajes con este estilo de personalidad están el Dalai Lama, Ringo Starr,  Nelson Mandela o Andrés Iniesta,  entre los de ficción tenemos a Sancho Panza, Santa Claus Marge Simpson(Compruebe más características y ejemplos del eneatipo 9 pulsando aquí)

 

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

eneagrama tipos

eneagrama tipos

 

WWW.ENEAGRAMADELAPERSONALIDAD.COM

eneagrama tipos: eneagrama tipos,

eneagrama tipos

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

error: Contenido web protegido por la \"Ley de propiedad intelectual\"
desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,