En la mente de CRISTIANO RONALDO
Análisis psicológico de Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, nació el 5 de febrero de 1985 en Funchal, Isla de Madeira (Portugal)
El padre de Cristiano le puso de segundo nombre Ronaldo, en homenaje al actor y posteriormente presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan
Las personas con este estilo de personalidad (como Cristiano Ronaldo) fueron generalmente valorados en su infancia por su hacer más que por su ser, por su conducta más que por sí mismos, por sus logros más que por los esfuerzos que hacían para conseguirlos. En muchas ocasiones, vivieron como una carrera de obstáculos la consecución del cariño o del reconocimiento.
Había que adaptarse a los deseos de papá o mamá para tener una identidad y fueron creciendo creyéndose ser aquello a lo que se adaptaban, llegó a creer que si los demás le miraban, entonces existía, y que los demás sólo podían apreciarle por su actividad, su imagen y los objetivos conseguidos.
La palabra constituye un arma importante para conquistar a los demás y alcanzar el éxito. Utilizan los gestos y los comportamientos adecuados para suscitar la atención e impresionar a sus interlocutores (para bien o para mal).
El Sporting de Lisboa lo descubrió con 10 años, Cristiano jugaba en el modesto Andorinha, club de su Funchal natal y en el que su padre trabajaba como utillero.
En el 2002 debutaba en la Champions, nada menos que ante el Inter. Ronaldo no desaprovechó la oportunidad y se ganó un lugar en el equipo titular.
Felipe Scolari lo hizo debutar con la selección absoluta el 20 de agosto de 2003 ante Kazakhstan, a sus 18 años saltó al campo en sustitución de Luis Figo.
Las personas con este estilo de personalidad llaman la atención sin que se les note demasiado. La vanidad es su pasión y se muestra bajo la apariencia de naturalidad, optimismo y eficacia: como el camaleón, las personas pertenecientes a este rasgo pueden adaptarse a cualquier entorno y triunfar en él.
El problema subyacente es su tendencia a no desarrollar su mundo emocional, han concentrado todas sus energías principalmente en aprender a llevarse bien con los demás y cumplir con las expectativas (incluso sobrepasarlas), para poder conseguir su atención y admiración.
Rara vez se dejan tiempo libre para la soledad y la reflexión. Prefieren el grupo ante el que brillar y la actividad que les defienda del riesgo de los tiempos muertos, ante los que suelen sentir un auténtico pánico.
El Machester United se hizo con sus servicios en el verano de 2003 tras pagar 17,5 millones de euros en concepto de traspaso.
Cristiano empezó a destacar desde un principio y pronto se hizo dueño de la banda derecha del United. El portugués permaneció en el club de Old Trafford durante 6 temporadas. Su consagración como futbolista de élite se dio en su etapa en el Manchester United Football Club, donde tras conquistar tres Premier League, dos Copas de la liga, dos Community Shield, una Liga de Campeones y una Copa Mundial de Clubes, fue galardonado con el Balón de Oro, el FIFA World Player, y la Bota de Oro, trofeos que le acreditaban como mejor futbolista del mundo en el año 2008.
Este estilo de personalidad se convierte en fuertes jugadores de equipo cuando es el prototipo más apreciado. Lo que quieren es que tú los respetes por su competencia y por su habilidad. Las personas con esta personalidad suelen tener cierta disponibilidad a gestionar los planes, a dirigir el cotarro. Encontrarse frente a otros jugadores estrella (Messi) aumenta su competitividad, quieren batirlos como sea.
Una forma de medir la “valía profesional” es cuánto pagan para que vayas a un equipo, y llegar a ser el futbolista por el que más hayan pagado para hacerse con sus servicios puede representar un objetivo para el deportista. Al mismo tiempo, ser el futbolista con la mayor nómina del mundo, o del equipo, también puede ser un claro objetivo. Con un sentimiento interior de… “si pagan eso por mí, es que lo valgo, y si soy el que más cobra (o por el que más pagan), es que soy el mejor”. Este objetivo del propio Cristiano es consecuencia de tener una gran necesidad de reconocimiento.
Tras protagonizar el traspaso más caro en la historia del fútbol por aquel entonces, 96 millones de euros, llegó al Real Madrid Club de Fútbol, donde mejoró como futbolista llegando a sus más altos registros en juego y goles. Sus compañeros y entrenadores destacan su profesionalidad y esfuerzo (“es el primero en llegar y el último en irse“, dicen). En el club español fue el primer jugador en superar la histórica cifra de 38 goles en una temporada de Liga, situando la nueva marca en 41 goles, Es el quinto máximo goleador en la historia del Real Madrid C. F. —tras haber superado sucesivamente a grandes jugadores como Amancio Amaro, Emilio Butragueño, Pirri, Paco Gento o Hugo Sánchez, consiguiéndolo en apenas cinco temporadas en el club.
Internacional absoluto con la selección portuguesa desde 2003 es también su máximo goleador.
Este estilo de personalidad posee una intuición muy fina en su trato con los demás y los predispone a su favor con pequeñas atenciones verbales, con cálidos elogios o mostrando una consideración enternecedora. Es gregario y necesita gente a su alrededor para sentirse entero, bien y feliz. Debajo de su genuina sociabilidad subyace la necesidad de audiencia, necesita del aprecio y atención de los demás para sacar lo mejor de su propia naturaleza y sentirse vivo.
Tiene una alta autoestima (al menos de cara a los demás) y está seguro de sí mismo. Le gusta el control, y si no lo tiene, intentará impresionar.
Adaptable, enérgico y popular. Buen motivador y promotor; sabe cómo presentar las cosas de forma atractiva (marketing y publicidad)
Quiere ser el mejor, compite y se muestra superior a los demás. Por ello ansía conseguir premios que reconozcan el éxito, status y prestigio. Los resultados son muy importantes. Esta psique se fija metas, planifica, cumple los plazos marcados, ejecuta fielmente las estrategias para conseguir sus fines (rutinas de trabajo rigurosas) y logra sobresalir en su medio social y profesional. Prefiere recibir valoraciones concretas de sus rendimientos y de su progreso hacia sus metas. Le gustan los entornos de trabajo donde los resultados de cada individuo se exponen en un gráfico que todos pueden contemplar (premios). Su motivación es superar a los demás y siempre está ampliando los objetivos.
Hay una tendencia a vivir de dos maneras diferentes: la más visible es la orientada al exterior y está hecha de apariencia, de imagen y de adaptación; la otra tiene que ver con el mundo interior y es más genuina, privada y protegida.
Cristiano Ronaldo es un jugador dinámico y veloz que se aprovecha de los espacios ofensivos. Es diestro, aunque maneja por igual la zurda, esto le permite jugar por las dos bandas. Su buen manejo de balón le permite acelerar sus jugadas, esta misma velocidad le otorga una ventaja considerable para encarar a las defensas rivales, dándole superioridad en ataque. Es un jugador veloz, en la Eurocopa de Austria/Suiza 2008 registró una velocidad punta de 29,41 km/h. Tiene un gran salto (mide 1,86m) que le permite superar a los defensas en los remates de cabeza.
Cinco veces el Balón de Oro, cinco premios de la FIFA al mejor jugador del mundo y cuatro Botas de Oro. Ha conseguido múltiples y diferentes records en su carrera.
Claramente parece que se sintiera valorado por sus logros, y que cuanto más consiga, cuanto más altos sean los objetivos conseguidos, más cariño y reconocimiento obtendrá. Valgo lo mismo que logro, una gran ambición por destacar como jugador.
Su madre comentó que quería abortar cuando supo que estaba embarazada, por la adicción al alcohol que tenía el padre de Cristiano, la mala situación económica de la familia y porque ya tenía demasiados hijos.
En su infancia Cristiano se sentía avergonzado por la enfermedad de su padre y la imagen que los demás podían generarse, aunque quería que se sintiera orgulloso de su hijo. A su padre le encantaba el futbol, y Cristiano se esforzó por brillar en el área adquiriendo los anhelos de su padre, con la intención de encontrar más admiración y amor de él. Sin lugar a dudas, al menos, Cristiano sintió en su infancia la herida emocional de rechazo.
Su padre, José Dinis Aveiro, murió por una crisis renal a causa del alcohol cuando Cristiano tenía veinte años, y éste admitió que le entristecía que su padre no hubiera podido ver todo aquello que el futbolista había conseguido, pues cuando murió, todavía era muy joven y no había alcanzado ni su potencia ni el reconocimiento mundial.
Tiene un fuerte deseo por gustar, ser atractivo… quiere ser objeto de deseo y atraer a la gente. Por eso, y en la obsesión por la imagen, se ha realizado cirugía para cambiar su rostro y expresión facial. Como mínimo, se ha realizado cirugía maxilofacial para conseguir un movimiento óseo tanto del maxilar superior como del inferior, además de algo más habitual, una ortodoncia para mover y colocar los dientes. (También se dice que se ha modificado la musculatura superior de las cejas)
Perfil psicológico de Cristiano Ronaldo
Teniendo en cuenta lo expuesto, el estilo de personalidad de Cristiano Ronaldo correspondería al eneatipo tres, subtipo sexual / social (secundario, y muy igualado al primer instinto), ala dos, del ”Eneagrama de la personalidad”. (Pulsar para ve más sobre este eneatipo)
Tiene una emocionalidad que a veces expresa en las entrevistas (que no es la de un 3 social), cuando habla de su pasado y familia (padre, madre, hermanos…), sobre todo de sus hijos.
Autor: Jesús Seijas Queral Psicólogo – Terapeuta – Formador
.
Próximos CURSOS de ENEAGRAMA que impartiremos:
Accounts
Free Trial
Projects
SSL
Domains
Domains
Your Text
Your Text
CURSO de crecimiento personal
Cómo tener unas RELACIONES SANAS
Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES
¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan juegos psicológicos donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.
Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones.
Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...
Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.
Formadores: Expertos psicólogos con 20 años de experiencia.
El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€
Free Trial
Projects
SSL
Storage
Domains
Domains
Sub-domains
.
La personalidad de otros futbolistas de élite: (pulsar para leer)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Análisis psicológico de Cristiano Ronaldo – Perfil psicológico de Cristiano Ronaldo
Documental sobre Cristiano Ronaldo – “Al Limite – Sport Science”