Perfil psicológico de Volodímir Zelenski
Desde pequeño, según su profesora en el colegio, obtenía buenas notas, sobresalientes, y quería ser el centro de atención (y lo conseguía, sobre todo en las funciones de teatro, aunque no fuese el protagonista o tuviera dicho papel). Se licenció en derecho y fundó la productora Kvartal 95, creando los programas de humor y entretenimiento más vistos en Ucrania. Zelenski empezó a conseguir fama y admiración por tener éxito en todo lo que hacía. Incluso, como anécdota de su adaptación para la valoración, en el 2006 ganó el concurso televisivo “Bailando con las estrellas”.
Desde 2015 hasta 2019 produjo para la televisión la serie “El servidor del pueblo”, donde Zelenski representaba al presidente de Ucrania. Un profesor de historia de secundaria que gana las elecciones presidenciales después que un video, grabado por un alumno, se hiciera viral al mostrarle maldiciendo contra la corrupción gubernamental en Ucrania. En este papel se presenta como un presidente ideal, justiciero, corriente y sencillo, que lucha contra los corruptos, las injusticias y va al trabajo en su modesta bicicleta. Le veían todas las semanas millones de ucranianos en televisión. La gente quería que la serie se hiciera realidad.
Zelenski es extrovertido, se vuelca al exterior mostrando la imagen que el observador valora para conseguir de los demás una atención positiva. Es capaz de encajar en casi cualquier sitio y hacer de todo, es pragmático y sobre todo quiere sobresalir.
En marzo de 2018 fundó un partido político con el mismo nombre que la serie, “El servidor del pueblo”, con la intención de presentar su candidatura a las elecciones presidenciales del 2019, aprovechando su fama y tirón mediático conseguido en la serie televisiva. Como la gente quería un presidente similar al de la serie… ¿por qué no darles “al mismo”?
El reclamo principal de la campaña de Zelenski era poner “fin” a la “guerra del Dombás” (iniciada en abril de 2014) entre las fuerzas independentistas prorusas de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk; y el gobierno de Ucrania.
“Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para poner fin a esta guerra y que deje de morir nuestra gente” – Volodímir Zelenski
También hay que tener en cuenta que en enero de 2015 la zona de Crimea y la ciudad de Sebastopol fueron escindidas de Ucrania por una serie de procesos político-militares e integrados a la Federación de Rusia como: la República de Crimea y la ciudad federal de Sebastopol.
(Debido al acercamiento de Zelenski con Rusia y su deseo por conseguir la paz, posiblemente Putin creyó que la guerra contra Ucrania sería rápida y fácil en la consecución de sus objetivos)
Zelenski ganó las elecciones con el 73.22 % de los votos. Lo curioso es que llego a la presidencia “de la mano” del oligarca ucraniano Ihor Kolomoisky (tengamos en cuenta que Zelenski se presentaba como un revolucionario justiciero que quería cambiar las corruptelas e injusticias preestablecidas en el poder (como en su “papel” televisivo)… pero consiguió ser presidente yendo de la mano de un oligarca)
Al principio de su presidencia se mostraba en público “exactamente igual” que en el “papel” de la serie “El servidor del pueblo”. Zelenski quería resultados rápidos para conseguir “lo prometido” en su campaña, eso le hizo destituir a mucha gente de su gabinete y cambiar de gobierno en varias ocasiones en solamente un año.
El partido empezó a desmoronarse y su popularidad comenzó a caer en picado (esto podía dañar su propia imagen de cara a su electorado). Además, en octubre de 2021, los Pandora Papers revelaron una red de empresas en paraísos fiscales creadas por Volodimir Zelenski y su entorno. Entre los montajes financieros se encuentran al menos una docena de empresas que le pagaron tras su llegada a la jefatura del país. Por ejemplo, a través de estas empresas posee inmuebles de lujo en Londres.
El 24 de febrero de 2022 la Federación de Rusia invadió Ucrania, iniciándose así la guerra ruso-ucraniana. Desde entonces Zelenski encarna el “papel” de “héroe del pueblo” (de cara a su popularidad e imagen “parece” que le “ha venido de perlas” este conflicto sino fuera por lo dramático de la situación). (Toda persona con esta personalidad, o este eneatipo como veremos al final, “fantasea” en mayor o menor medida con ser el héroe admirado) Vistiendo indumentaria militar, haciendo vídeos cortos arengando a su población a resistir y publicándolos en redes sociales potenciando el sentimiento de unidad nacional. La comunicación que establece es de tú a tú, intentando que haya mucha cercanía y proximidad con quien está en frente (aunque en ocasiones es amable y en otras duro, dependiendo de qué quiera conseguir y a quién se dirija)
Maneja como nadie la imagen que quiere dar y el mensaje que quiere transmitir. Cuando se dirige al Congreso de Estados Unidos hace referencias al famoso discurso de Martin Luther King, “I have a dream” (Yo tengo un sueño), donde habló de su deseo de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales. Cuando lo hace en Alemania, introduce referencias al “Muro de Berlín” y el discurso de Ronald Reagan para derribarlo. Cuando lo hace en Israel, introduce referencias al Holocausto y exterminio Nazi. Es decir, allí donde esté o dependiendo del público que le escuche, sabe perfectamente qué referencias del pasado debe mencionar y exaltar para que el público empatice con su propósito, con su objetivo.
Volodímir Zelenski es un eneatipo 3 subtipo social.
Análisis del perfil psicológico de Volodímir Zelenski
Autor: Jesús Seijas Queral Psicólogo – Terapeuta – Formador
Información protegida por: Derechos de Autor y Ley de Propiedad Intelectual.
Si utiliza este contenido, la información incluida en dicho artículo,
estará infringiendo ambas leyes y podría acarrearle consecuencias penales y económicas.
CURSOS:
Accounts
Free Trial
Projects
SSL
Domains
Domains
Your Text
Your Text
CURSO de crecimiento personal
Cómo tener unas RELACIONES SANAS
Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES
¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan juegos psicológicos donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.
Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones.
Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...
Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.
Formadores: Expertos psicólogos con 20 años de experiencia.
El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€
Accounts
Your Text
Your Text
CURSO de ENEAGRAMA
Los 9 tipos de EGO
Saque su MEJOR VERSIÓN
Modalidad ONLINE...
Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
SUBTIPOS -Los instintos del EGO
Las 27 variantes del SER
Modalidad ONLINE...
Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
En el AMOR y las relaciones
MEJORE y ENTIENDA sus relaciones
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Las HERIDAS emocionales
Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA
CURSO de ENEAGRAMA
Los eneatipos en el TRABAJO
El ENEAGRAMA en las EMPRESAS
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Explora tu YO REAL
Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo
¿Qué quiere ver ahora?
+ info sesiones de PSICOTERAPIA
Pulsar para CONTACTAR con nosotros
