Análisis psicológico de Steve Jobs

Steve Jobs nació en San Francisco (California) en 1955, fruto de la relación entre Abdulfattah Jandali, un inmigrante sirio, y Joanne Carole Schieble, una estadounidense de ascendencia suiza y alemana. Dos jóvenes estudiantes universitarios que lo entregarían en adopción a una pareja de clase media, Paul y Clara Jobs.

Perfil psicológico de Steve Jobs

Normalmente, a las personas con este estilo de personalidad, en algún momento de su infancia, perdieron, o creyeron perder, su pequeño paraíso, su derecho de nacimiento, generalmente el amor paterno o materno. Ese profundo dolor infantil se transformó poco a poco en una especie de melancolía nostálgica, de carencia irremediable, que el destino les arrebató, muchas veces con la llegada de un nuevo hermano o hermana o la ausencia repentina e inexplicable del padre y/o de la madre.

En el seno de la nueva familia Steve creció junto a su otra hermana, Patty. Su padre, Paul Jobs, era maquinista para la compañía estatal de transporte ferroviario y su madre ama de casa.

En 1961 la familia se trasladó a Mountain View, una ciudad al sur de Palo Alto que empezaba a convertirse en un centro importante de la industria de la electrónica. A Steve le interesaban bastante la electrónica, razón que le llevó a unirse a un club llamado Hewlett-Packard Explorer Club, donde ingenieros de Hewlett-Packard mostraban a los jóvenes sus nuevos productos. Fue allí donde Steve vio su primera computadora, a la edad de 12 años. Quedó tan impresionado que supo de inmediato que él quería trabajar con computadoras.

 

Ya en secundaria asiste a charlas de Hewlett-Packard. En una ocasión, Steve preguntó al por entonces presidente de la compañía, William Hewlett, sobre algunas partes que necesitaba para completar un proyecto de clase. William quedó tan impresionado que se las proporcionó y le ofreció realizar unas prácticas de verano en su compañía. Steve sería luego contratado como empleado veraniego, coincidiendo allí con Steve Wozniak.

“Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona […] No dejes que el ruido de las opiniones de otros apague tu propia voz interior.”  (Steve Jobs)

psicología Steve JobsEn 1972 entra en la universidad Reed College de Portland (Oregón). Asiste a ella tan sólo 6 meses antes de abandonarla, debido al alto coste de sus estudios. En lugar de regresar a casa, continúa asistiendo a clases como oyente unos 18 meses más, curiosamente, sus estudios en caligrafía le serían de utilidad cuando diseñara las tipografías del primer Mac.

Durante este tiempo, experimentó con drogas psicodélicas, LSD, , buscando con ello la liberación emocional, llamando a sus experiencias como “una de las dos o tres cosas más importantes que había hecho en su vida”.

En 1974 realiza un retiro espiritual en la India.

Era un gran seguidor del movimiento ZEN, llevandolo a su vida y los productos en los que trabajo… “la belleza de lo simple”.

Solamente comía verduras y frutas (durante toda su vida).

Wozniak le contó que estaba intentando construir una computadora casera. Jobs se mostró especialmente fascinado con las posibilidades mercantiles de la idea de Wozniak y le convence para fabricar y vender uno. Steve Jobs se encarga de las ventas y negociaciones y Steve Wozniak, en secreto, de construir la máquina electrónica.

Las personas con esta psique confían en su propio talento para determinar qué es lo que falta, lo autentico y lo mejor. Se centran en su propia naturaleza creativa y emocional.

“La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor.” (Steve Jobs)

steve02Sin embargo, Steve Jobs no pagó a Wozniak el porcentaje que le correspondía ya que de los 5000 dólares ganados, solo pagó a Wozniak 350 dólares cuando le correspondían 2500 dólares.

Steve echó de casa a su novia Chris Ann Brennan, al enterarse que estaba embarazada de su primera hija, Lisa, a la cual no conoció hasta muchos años después. Haciendo, posiblemente lo mismo que le habían hecho sus padres, ante el miedo que esa responsabilidad podía suponer, y las limitaciones que podría traerle en su vida. Para este estilo de personalidad las emociones son intensas combinaciones de elementos prohibidos. Sentimientos que se mezclan con consideraciones negativas sobre sí mismos y los demás.

 Jobs quería tener su propia empresa para hacer lo que él quisiera sin tener que rendir cuentas a nadie, mientras reformaba la sociedad y conseguía así, la notoriedad que deseaba.

En 1976 nació Apple Computer Company.

 “Es más divertido hacerse pirataque unirse a la marina.” (Steve Jobs refiriéndose a IBM)

steve-jobs-apple-computer-homebrewclub-aps

Tras la construcción de Apple I, apareció Apple II, y Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática, tiendas y ferias de electrónica digital.

A principios de 1983 vio la luz la computadora Lisa, curiosamente, le puso el mismo nombre que a la hija que Jobs repudiaba. Esta fue la primera computadora personal con Interfaz gráfica del usuario diseñado especialmente para gente con poca experiencia en informática. Su precio, más caro, aunque de mayor calidad, que el de la mayoría de ordenadores personales de la competencia, no facilitó que el nuevo producto fuese precisamente un éxito de ventas, perdiendo Apple aproximadamente la mitad de su cuota de mercado en favor de IBM.

La carencia parte de una insatisfacción por lo que se es o lo que se tiene; el individuo tiene dificultad para aceptarse y reconciliarse consigo mismo. Entre otros aspectos, queda reflejado en esa necesidad de llegar a su ideal (en muchas ocasiones difícil de conseguir) que se puede tornar en elitismo y perfeccionismo constantes para dejar huella.  

 “No tenemos la oportunidad de hacer muchas cosas, por lo que cada cosa que hagamos debe ser excelente. Porque esta es nuestra vida”. (Steve Jobs)

Steve Jobs psicología

Sus expectativas eran enormes y a menudo chocaban con la realidad. Quería lo imposible y convencía a los demás que lo imposible era posible (por eso era tan bueno consiguiendo metas esquivas)

En la conferencia anual de Apple del 24 de enero de 1984, Jobs presentó con grandes expectativas, el Apple Macintosh, el primer ordenador personal con ratón (inventado por Xerox).

Steve Jobs no tenía paciencia. Cuando estaba seguro (que era casi siempre) de lo que quería, decía que no había ido a escuchar sino a decir lo que quería que hicieran. Era exigente, no le daba un respiro a la gente que no respetaba.

Lo que quiere y desea del otro, va a por ello, lo muerde y lo atrapa para sí. Compite y rivaliza debido a la necesidad de ser bien visto, de dejar huella en el mercado y por obtener el respeto de personas importantes.

Para Steve Jobs el enemigo era IBM, el “Gran Hermano” que todo lo controla, como en la novela “1984”, y los trabajadores eran los esclavos que mantienen a IBM, presentando a Apple, con su Macintosh, como los liberadores del sistema establecido por IBM, como si fueran a liberarlos a todos de esa esclavitud, con nuevas aportaciones, elementos y negocios. Pero a la vez, para el proyecto del Macintosh Steve Jobs puso a sus empleados al límite, teniendo camisetas para ellos que ponían “Trabajando 90 horas por semana y amándolo”. El proyecto duró 3 años.

La característica general de esta psique podría ser la sensación permanente de carencia, siempre les falta algo para ser felices,  por ello que le cueste finalizar los proyectos para satisfacer su carencia, intentando perfeccionar (según su modelo) y cubrir sus nuevas y cambiantes cualidades y diseños. Siempre hay algo que falta, que está por venir y que le reparara de la situación actual y pasada. La consecuencia de no conseguir aquello que desea alcanzar, es un estado (casi permanente) de resentimiento y de odio tanto con los demás como consigo mismos.

La competición se muestra en el miedo a encontrarse con alguien que podría resultar más atractivo e interesante que él, le lleva a entablar una competición para no perder la batalla. La pugna puede situarse en el campo de la imagen, del estilo de vida, de las armas de seducción empleadas para conquistar la atención de alguien, en hacer el mejor producto, etc.

 Macintosh no alcanzó, sin embargo, las expectativas comerciales esperadas. (Sobre todo por la entrada de Bill Gates y su Windows en IBM).

Steve Jobs eneagrama

Se preocupaba por la belleza interior y exterior del producto. Le daba importancia a la belleza que no se ve, lo que hay debajo de lo que vemos, la apariencia interior de los productos y la experiencia que nos aporta. Para Jobs el diseño hace que el producto se vuelva personal a través de la experiencia emocional al usarlo.

“El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre.” (Steve Jobs)

La tecnología debía ser fácil de usar e intima a través de la experiencia. Quería cambiar la mentalidad general de la gente para que al pensar en un ordenador fuera algo más que material de oficina. Quería cambiar el mundo con un gran sentido de la estética y elegancia combinadas con una total funcionalidad de los productos.

En mayo de 1985, en medio de una profunda reestructuración interna que se saldó con el despido de 1.200 empleados. El 17 de septiembre de 1985, Steve Jobs abandonó la compañía que él mismo había fundado, por la mala relación con la directiva y su nuevo papel en la empresa, relegado a un segundo plano. Se sintió solo y abandonado… otra vez como en su infancia.

 

Según sus amigos y compañeros de trabajo, era déspota, arrogante, intenso, frio, calculador y ambicioso. Imponía su visión de la realidad a costa de todo… incluidas las personas que trabajaban con él, pero sabía cómo enfocar a las personas hacia los objetivos.

Las personas con este estilo de personalidad son más individualistas que jugadores de equipo. Pueden sentirse atacados cuando se cuestionan sus ideas y suelen ser altamente defensivos. Sienten que lo que dice es tan único y original que los demás no lo comprenden. Pero te ayuda a captar algo que no estás viendo (desde otro punto de vista).

Pueden presentarse ante el mundo como superiores, arrogantes, orgullosos y exigentes con los demás. Su creencia sería “el mundo está en deuda conmigo, así que quiero más”. Se presentan como grandes señores, como genios no reconocidos. Llevan el resentimiento a flor de piel, su victimismo va dejando víctimas por el camino y tienen un carácter tormentoso.

“Mi trabajo no es caer bien a la gente. Mi trabajo es hacerles mejores”. (Steve Jobs)

Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor.

Tenía un valor de un millón de dólares cuando tenía 23 años, sobre diez millones cuando tenía 24, y sobre cien millones cuando tenía 25, y nunca fue importante porque nunca lo hice por dinero”. (Steve Jobs)

Tras dejar Apple, a los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria de la informática y fundó la empresa NeXT Computer Inc. Reunió para el nuevo proyecto a 7 de sus antiguos empleados en Apple: Bud Tribble, George Crow, Rich Page, Susan Barnes, Susan Kare y Dan’l Lewin. En el plan de negocios se estableció que, al igual que se hacía en Apple, la compañía vendiese al cliente no sólo el hardware, sino también el sistema operativo y parte del software de usuario.

Steve Jobs eneatipo

“El único problema de Microsoft es que no tienen gusto. No tienen ningún gusto. Y no me refiero de algo pequeño, hablo de cosas grandes, en el sentido de que ellos no piensan en ideas originales y no traen demasiada cultura en sus productos”. (Steve Jobs)

Cuando lideran un equipo de trabajo este estilo de personalidad es buena a la hora de perseguir una meta esquiva. Alcanza objetivos y resultados con el fin de “diferenciarse” de otras personas o de la competencia. Estas personas son creadores atrevidos e intuitivos y pierden interés cuando se superan los desafíos. Suelen tener un patrón de “tira y afloja”. Se pueden convertir en divas/os intransigentes. Se encuentran motivados por las recompensas materiales y el reconocimiento. Les gusta dejar una marca distintiva en su campo.

La primera estación de trabajo de NeXT fue presentada el 12 de octubre de 1988. Recibiría oficialmente el nombre de NeXT Computer, si bien fue ampliamente conocida como El Cubo. Su sistema operativo orientado a objetos y entorno de desarrollo fueron muy influyentes. A pesar de su escasa penetración en el mercado, uno de estos equipos sirvió para que el científico Tim Berners Lee creara el concepto de World Wide Web (www.) que revolucionaría la red Internet.

Jobs en 1993 centró la estrategia de su compañía en la producción de software, cambiando el nombre de la empresa por el de Next Software Inc.

Steve Jobs compra por 10 millones de dólares la empresa The Graphics Group, conocida en lo sucesivo como Pixar, una subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por computadora.

Esta psicque, cuando afronta un problema rutinario en el trabajo es posible que se ponga a buscar por todas partes una solución complicada que para ellos es “original”. Suele tener problemas con la rutina, de ahí que busque nuevos proyectos que le provoque intensas emociones y experiencias.

Con el software propio de renderización (RenderMan) crearon Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora. Toy Story fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la primera película del binomio Walt Disney-Pixar en ganar un premio Óscar. Jobs consiguió coordinar el mundo artístico y el mundo de códigos.

8216-steve-jobs-8217-8211-biografia-fundador-apple_1_956212A esta película la siguieron muchas otras, Bichos, Monsters,  Buscando a Nemo, Cars, WALL-E, Up

“Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas.” (Steve Jobs)

 El 20 de diciembre de 1996 Apple Computer anunció la adquisición de NeXT Software por 400 millones de dólares con el fin de actualizar el sistema operativo de las computadoras Macintosh, después del fracaso de la compañía con Copland, un proyecto que nunca llegó a terminarse. Así, Steve Jobs volvió a formar parte de la compañía Apple.

“A veces cuando innovas, cometes errores. Es mejor admitirlos rápidamente, y seguir adelante apostando por tus otras innovaciones”. (Steve Jobs)

La vuelta de Steve Jobs a Apple se produjo cuando la empresa se encontraba en declive, así que se decidió a recuperar el control de ésta, se ganó la confianza de la dirección de la compañía, logrando que se le nombrara Director Ejecutivo el 16 de septiembre de 1997.

La compañía centró sus esfuerzos en mejorar sus productos y probar nuevas líneas de negocio, como la tienda digital de música iTunes Store, los reproductores de audio iPod y los computadores iMac, que resultaron ser un gran éxito.

La elección del color blanco para el iPod no fue casual, quería representar el “espíritu de pureza”, y para ello, se buscaron y utilizaron productos especiales para que el blanco siempre fuera igual, no variase con el tiempo.

Cuando decidió desarrollar el iPhone Jobs comentó a sus compañeros “somos una empresa que desarrolla software en competición con empresas de hardware… por eso triunfaremos”. Es un buen ejemplo de cómo encontraba las diferencias empresariales, poniéndolas a su favor, haciendo que esa diferencia fuera la que destacase en la competición con sus adversarios.

Esta psique en el entorno laboral son maestros de la presentación elegante y cuyo lema es la exclusividad. El interés principal es proporcionarte la rica experiencia de ser cliente suyo.

En 2004 se le diagnosticó un cáncer de páncreas, enfermedad que superó tras un tratamiento en una clínica oncológica californiana.

“Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón” (Steve Jobs)

El 24 de enero de 2006, se anunció que Disney había acordado comprar Pixar en una transacción de acciones por valor de 7,4 mil millones de dólares. Cuando el acuerdo se cerró, Jobs se convirtió en el mayor accionista individual en la compañía de Walt Disney, con aproximadamente el siete por ciento de las acciones de la empresa.

A principios del 2009 anunció que padecía un desequilibrio hormonal y que debía apartarse temporalmente de la compañía. En abril de 2009 se sometió a un trasplante de hígado.

En diciembre de 2009 Steve Jobs fue elegido director ejecutivo del año por la revista Harvard Business Review por «incrementar en 150.000 millones el valor en bolsa de Apple en los últimos 12 años».

“Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia.” (Steve Jobs)

El 24 de agosto de 2011 presentó su renuncia como Director Ejecutivo de Apple, a partir de esta fecha y hasta su muerte, fue el presidente de la Junta Directiva de Apple.

“Ser el hombre más rico del cementerio no me interesa… Lo que me importa es irme a la cama cada noche sabiendo que hemos hecho algo maravilloso.” (Steve Jobs)

Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.

Steve Jobs murió el 5 de octubre de 2011 en Palo Alto, California

 análisis psicológico de Steve Jobs

 

Perfil psicológico de Steve Jobs

El estilo de personalidad de Steve Jobs pertenece al eneatipo 4, subtipo sexual, ala 3, delEneagrama de la Personalidad”. 

 

Autor: Jesús Seijas Queral – Psicólogo.

 

Análisis realizado gracias a los estudios y libros de Don Richard Riso: Tipos de personalidad (Ed. Cuatro Vientos), La sabiduría del Eneagrama (Urano, Madrid, 2001) y Claudio Naranjo: El Eneagrama de la sociedad. Males del mundo. Males del alma. (Temas de Hoy, Madrid, 1995), Carácter y neurosis (La Llave, Vitoria, 1996)

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

error: Contenido web protegido por la \"Ley de propiedad intelectual\"
desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,