Análisis del estilo de personalidad de Ragnar Lodbrok – Vikingos

 vikings_logo_rgb_pos

ragnar

Ragnar Lodbrok fue un rey vikingo (Suecia y Dinamarca), pagano, astuto, osado y sanguinario del siglo IX. También es el protagonista de la serie “Vikings”(Vikingos), creada para el canal de televisión “The History Channel”.

La datación de su reinado es incierta, aunque la mayoría de las fuentes lo sitúan entre 835 y 865. Empezó su reinado a una edad muy temprana, muchos nobles extranjeros intentaron invadir sus tierras pensando que su gobernante era sólo un niño, e incluso tuvo que hacer frente a traidores que se encontraban en su círculo más cercano. Todos ellos fueron rechazados y se le empezó a considerar como un héroe, creyendo el mismo Ragnar que era descendiente del dios Odín. Lodbrok tenía una voluntad fuerte y no renunciaba ni se echaba atrás fácilmente.

Ragnar LodbrokDesde pequeño aprendió a desconfiar del poder hasta llegar a no creer en él. Perdió rápidamente su inocencia y vulnerabilidad. Sin embargo, toda su vida parecía orientada a conseguir ese mismo poder.

Ragnar creció en una familia sumergida en una rígida disciplina seudo-militar, experimentando la violencia de algún miembro de la familia e inclusive de la sociedad vikinga que le rodeaba, convirtiéndose en un ser insensible, exigente y frío. La consecuencia de ello es un poso de haber sido profunda e injustamente herido y un sentimiento de venganza contra el mundo. Si el mundo es cruel, en él sólo pueden sobrevivir los fuertes, prefiero comer a ser comido, hacer sufrir a sufrir.

Los sueños del joven Ragnar comenzaron a volar mucho más allá de su reino… hacia otros lugares que podrían proveer grandes porciones de tierras, recursos y oro. Está seguro de su verdad y no se dignará a perder el tiempo en convencer a los ignorantes de sus (posibles) errores.

 

 Era un desafiador audaz, alguien que saca a las personas de su zona de confort para que hagan todo lo que son capaces de hacer sacando su máximo potencial (en ocasiones en exceso, llegando al extremo). Le gustaba arriesgarse, las aventuras, correr riesgos para ponerse a prueba, comprobar si es capaz de vencer los peligros y autoafirmarse.

Creía que las dificultades son buenas porque te endurecen y hacen tener aún más claro lo que deseas.

Normalmente las personas con este estilo de personalidad tienen dificultades para relacionarse con los demás porque quieren dominar a todo aquel que se encuentra en su ámbito. Exigen el respeto de los demás, necesitan ejercer el control sobre su espacio personal y si alguien lo invade sin permiso, reaccionan con energía ante el invasor.

Tenía una gran astucia sacando ventaja de las debilidades de sus enemigos, por ello no tenía reparos en atacar a las ciudades cristianas en fiestas sagradas, la sorpresa y desconcierto eran mayores, los soldados estaban desprevenidos orando en el templo.

Realizaba rápidas incursiones con sus drakkars (barcos vikingos) arrasando las ciudades de Europa, sobretodo Francia e Inglaterra, y aceptando diferentes tributos, o pagos, para dejar en paz los pueblos atacados y abandonar sus tierras.

Se le ha vinculado en matrimonio con dos famosas guerreras Lathgertha y la reina Aslaug (Aslög).

Durante una de sus muchas incursiones es donde conoció a su primera mujer, Lagertha, en quien Ragnar vio a “una mujer experta en la guerra que, llevando en la virginidad un coraje viril, luchaba la primera entre los más prestos, sueltos los cabellos sobre los hombros”. No había nada que le hiciera sentir más orgulloso que ver actuar por su cuenta a alguien a quien ha tomado bajo su protección.

Respecto a su segunda esposa, Aslaug, hija de Sigrud (Sigfrido en el famoso “Cantar de los Nibelungos”) y Brunilda (la famosa Valquiria), se dice que los guerreros de Ragnar le informaron que habían visto a una hermosísima joven llamada Aslaug y éste les ordenó que la buscaran y le plantearan un acertijo para probar su inteligencia. “Ordenadle que venga a mi encuentro para que pueda ser mía. No quiero que vaya desnuda ni vestida, ni hambrienta ni saciada, y que no venga sola, aunque nadie debe acompañarla”. En respuesta, la joven acudió ante Ragnar vestida con una red de pescar, comió únicamente una cebolla y fue acompañada por un perro.

En el fondo Ragnar huye del amor, que es lo que más necesita, pero al mismo tiempo, es precisamente lo que le hace más vulnerable (o así cree él). Su tabú sería la vulnerabilidad y la debilidad. Eso es lo que más teme, su escudo y protección ante este miedo sería la actitud permanente de dominación y poder.

Ragnar

En 845 temía que los guerreros de su reino, sin enemigos y aburridos, cometieran alguna estupidez que fuera contraproducente para su reinado. Por ello lanzó una ofensiva con 120 barcos y 5.000 hombres contra Francia. Desembarcó en el estuario del Sena y asoló la parte occidental del imperio Francés. Remontando el río Sena llegaron a París el 28 de marzo, dando comienzo su asedio. Antes, había derrotado a un ejército franco y capturado a más de un centenar de soldados. Ragnar no sentía mucha compasión por los débiles e indecisos, la debilidad sólo podía traer problemas.

Por ataques vikingos como este se les llegó a considerar el mayor terror de Europa, “protégenos oh señor de la ira de los hombres del norte”.

También dirigió numerosos saqueos en el Mar Báltico contra curonios, sambianos y semigalianos.

En 865, desembarcó en la costa noreste de Inglaterra, donde fue derrotado y capturado por Aella de Northumbria. Condenado posteriormente a ser arrojado a un pozo de serpientes venenosas. Hay que tener en cuenta que sólo los guerreros que morían en combate podían acceder al paraíso o Valhalla, y a Ragnar lo habían matado unas serpientes sin su hacha y escudo. Sus últimas palabras fueron que sus cachorros lo vengarían. Estos eran sus hijos Björn, Ivar, Halfdan y Ubbe.

Pocos años después los hijos de Ragnar desembarcaron en Inglaterra con un ejército, vencieron a Aella en batalla y consiguieron capturarle. Le aplicaron la pena llamada “el águila sangrienta”, por la cuál le abría la espalda al condenado, le quitaban las costillas y sacaban los pulmones de manera que se parecieran a las alas de un águila, mientras el condenado se mantenía consciente hasta el último momento, no pudiendo lamentarse mientras tanto, para así ser digno y acogido por los dioses.

Entre las características principales de Ragnar Lodbrok están el autoritarismo, la dominación, una predilección por la acción y los resultados concretos, junto a una actitud de venganza inmediata. Frente a las fuerzas que obstaculizaran su voluntad podía oponer resistencia rechazando la colaboración, provocando el conflicto y asumiendo una actitud rebelde. Creía que había que “romper algunos huevos para hacer una tortilla”. Era el primero en reaccionar para responder a los desafíos. Tenía gran confianza en sí mismo y en su fuerza. Era intenso en todo y le gustaban las experiencias fuertes.

El estilo de personalidad de Ragnar Lodbrok es el eneatipo 8 del “Eneagrama de la personalidad”

Si quieres ver más características de este estilo de personalidad, el eneatipo 8 pulsa aquí”.

vikings_video_0

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

Biografía:

Análisis realizado gracias a los estudios y libros de Don Richard Riso: Tipos de personalidad (Ed. Cuatro Vientos), La sabiduría del Eneagrama (Urano, Madrid, 2001) y Claudio Naranjo: El Eneagrama de la sociedad. Males del mundo. Males del alma. (Temas de Hoy, Madrid, 1995), Carácter y neurosis (La Llave, Vitoria, 1996)

Saga de Sturlaug el Laborioso. Saga de Ragnar Calzas Peludas. El relato de los hijos de Ragnar. – Santiago (ED.)  IBAÑEZ LLUCH , MIRAGUANO, 2014



 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

error: Contenido web protegido por la \"Ley de propiedad intelectual\"
desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,