¿Cómo era la personalidad del excepcional actor con los ojos azules más famosos de Hollywood; que además fue un exitoso emprendedor y piloto de carreras?

Análisis psicológico de Paul Newman

Análisis psicológico de Paul Newman

Popular, eficiente, enérgico, adaptable, encantador, cortés, bienintencionado… nació en una acomodada familia de Ohio, Estados Unidos, el 26 de enero de 1925. De madre húngara (católica) y padre alemán (judío), dueño de una tienda de deportes, “The Newmn-Stern”, quien creía, e inculcó a sus hijos, en las virtudes del trabajo duro.

“No conozco mis virtudes excepto la de ser tenaz” – Paul Newman

Perfil psicológico de Paul NewmanEsta tenacidad adquirida va dirigida hacia la confirmación y valoración por las consecuciones y el buen rendimiento, interiorizando así las expectativas de la figura sustentadora (papa y mama) y tratando de cumplirlas para ser validado. Ser el que los otros quieren que seas produce una desconexión con los deseos y, sobretodo, emociones propias, como veremos durante la vida de Paul..

La atracción por la interpretación ya se veía aparecer desde niño, pues se unió al teatro infantil, pero no consiguió destacar.

En 1942 comenzó a estudiar económicas en el Kenyon College (Ohio) para satisfacer a su padre. La idea era trabajar en la tienda de deportes de la familia. Aquí tuvo la oportunidad de poder asistir a clases de arte dramático.

Había que adaptarse a los deseos de papá para tener una identidad. Fue creciendo creyendo ser aquello a lo que se adaptaba. Llegó a creer que si los demás le miraban, entonces existía, y que los demás sólo podían apreciarle por su actividad y su imagen.

En 1943 se alistó en la Armada de los Estados Unidos, hasta el final de la guerra, sirviendo en las bases de Okinawa y Guam. Al finalizar esta volvió los estudios (finalizándolos) y formó parte del equipo de fútbol americano.

Seguramente fue valorado en su infancia más por su hacer que por su ser, por sus logros más que por los esfuerzos que hacía para conseguirlos ya que Paul reconoció que lamentaba que su padre falleciera antes de ver cómo podía vivir de la interpretación porque su padre lo veía como un sueño utópico y casi imposible de alcanzar.

Poco después de terminar sus estudios falleció su padre y Paul se trasladó a New York para realizar pequeños papeles en obras de teatro, quería actuar en todos los papeles que pudiese, era un trabajador incansable. Se matriculó y estudió en el mítico Actor’s Studio.

“En el Actor´s Studio enseñaban al actor a funcionar de forma óptima con cualquier material con el que fuera a trabajar”. – Paul Newman

Este centro era famoso por priorizar que los actores se conocieran a sí mismos para poder hacer buenas y creíbles interpretaciones.

“Sea lo que sea que haya conseguido como actor es culpa o mérito del Actor´s Studio, porque cuando llegué allí no era más que un aficionado… Nunca había visto como reaccionar espontáneamente…”- Paul Newman

Intentaba actuar imitando modelos reales y al no conocerse, o al tener complicaciones para conectar con sus propias emociones, le costaba ser espontaneo.

“Actuar no es realmente una profesión creativa. Se trata de una interpretación“ – Paul Newman

En toda su carrera cinematográfica consiguió nueve nominaciones a los Oscar (como actor), de los cuales solo le otorgaron uno. Siempre dio la impresión de ser el gran chico americano, guapo, encantador… interpretando a los antihéroes Aspirante a ser el mejor modelo de la sociedad, parecía perfecto en todas las facetas de su vida. En sociedad solía ser brillante, en equipo: eficaz; y con los amigos: servicial.

Psicología Paul Newman

Se casó en 1949 con Jacqueline Witte, con quien tuvo tres hijos.

Paul Newman podía ser no solo inaccesible para los demás, también para sí mismo. Algunas veces desconectaba y llegado a ese punto no se podía hacer nada más que esperar a que volviese a conectar otra vez,

Tranquilo y muy reservado. No hablaba de sus problemas excepto a un reducidísimo número de personas.

“Me siento mucho más cómodo cuando salgo de mi propia piel, cuando me meto dentro de mí mismo no consigo sentir las emociones que me gusta transmitir por la pantalla. Cuando me escondo detrás de la fachada de otro personaje me resulta más fácil porque ya no se me ve a mi sino a otra persona” – Paul Newman

Al tender a serle ajenos sus propios sentimientos, se alimentaba de las emociones plasmadas en las interpretaciones que realizaba de los diferentes papeles, siendo el personaje la excusa para dar rienda suelta al verdadero yo de Paul Newman y a la vez, ese mismo personaje, era el vehículo que le permitía investigar y experimentar dichas emociones.

Por dentro era muy inseguro, pero lo escondía. También parecía la persona más sencilla del mundo, pero en el fondo era muy complejo, mostrando su lado sencillo a la gente, y reservando su lado más privado, complejo e íntimo para la vida familiar.

Su primera película fue “El cáliz de plata” (1954) Fue descrita por el propio Newman como “la peor película de la década de los 50”.

Dos años después interpretó el papel del boxeador Rocky Graziano en “Marcado por el odio. Su interpretación le situó en la primera línea entre los jóvenes actores de aquel momento.

La crítica fue muy favorable en sus siguientes apariciones como William “Billy el Niño” Bonney en  “El zurdo” y como Brick en “La gata sobre el tejado de zinc (ambas en 1958), compartiendo pantalla con la turbadora Elizabeth Taylor (eneatipo 2) en esta última. Su interpretación le valió su primera nominación a los Oscar como “Mejor actor”

Siempre brilló en papeles conflictivos e incómodos en una sociedad que no le gusta aunque no tenga más remedio que vivir en ella y adaptarse a un entorno que considera muy discutible. Tenía pasión por los personajes complejos, perdidos e inclusive perdedores, quizás como reflejo de su yo interno, de sus miedos, de su yo que no se permitía expresar en su vida real (en la pantalla era un entorno adecuado)… como forma de explorar y expresar sus propias emociones.

No era violento, y le costaba mucho las escenas con violencia o no apropiadas. Cuando en los rodajes la cosa iba mal o se palpaba la tensión, Paul intentaba calmar el ambiente haciendo algún comentario o chiste. Evitando el conflicto y usando el humor como herramienta, utilizaba los gestos y los comportamientos adecuados para suscitar la atención, impresionar a sus interlocutores y ganarse su simpatía y confianza. Si las cosas no iban bien, sabía cambiar su comportamiento para obtener los resultados que deseaba.

Ese mismo año empezó a rodar “El largo y cálido verano” junto a con Joanne Woodward, que acababa de ganar el Óscar a la mejor actriz dramática por su interpretación de mujer con desdoblamiento de personalidad en el clásico “Las tres caras de Eva”. Se enamora profundamente de ella.

Este melodrama le permitió al jovencísimo Paul demostrar que era mucho más que una cara bonita. Consiguió ganar el prestigioso premio al mejor actor en el Festival de Cannes.

Se divorció de su primera esposa y le pidió matrimonio a Joanne, quien permaneció junto a él hasta el día de su muerte, casados durante 50 años.

La vida de Paul Newman no estuvo salpicada de los escándalos que uno espera de las grandes estrellas de Hollywood y mantuvo su vida privada lejos de las cámaras. Era gregario y necesitaba gente (su familia) a su alrededor para sentirse entero, bien y feliz. Estaba apegado a lo material (como casi cualquiera), pero no alardeaba de lo que tenía, disfrutaba de un estilo de vida muy sencillo.

En 1959, con 36 años, consiguió la independencia profesional que deseaba rompiendo su contrato de 5 años con la Warner, pagando una cuantiosa multa por ello, pero consiguiendo así elegir los papeles a interpretar.

“Estoy intentando desesperadamente ser yo mismo, y espero serlo” – Paul Newman

En el fondo se sentía solo, perdido. Era muy reservado con sus sentimientos y vida privada. Para bien o para mal, era bueno encubriendo sus inseguridades;

Ese mismo año estrena en Broadway la obra “Dulce pájaro de juventud”, que años más tarde interpretaría en la gran pantalla (1962). El regreso de un actor fracasado a su ciudad natal intentando recuperar a su joven amor del pasado .

Interpretando al antihéroe ‘Fast’ Eddie Felson en “El buscavidas” (1961) consiguió su segunda nominación a los Oscar como “Mejor actor”.

En “Hud” (1963) interpreta a Hud Bannon, un cowboy desalmado con unos deseos desmesurados que destruye todas las almas con las que se encuentra. Fue nominado otra vez a los Oscar como “Mejor actor”.

El mismo inconformismo de los personajes que interpretaba se veía reflejado fuera de la pantalla como activista “demócrata” y en diversas causas sociales. En 1963 se manifestó junto a Marlon Brando y Martin Luther King en apoyo del Movimiento de Derechos Civiles en Alabama.

En 1966 protagoniza “Cortina rasgada”, una trama de espías en plena Guerra Fría con Newman sometido al telón de acero como aparente científico norteamericano, donde nada es lo que parece. 😉

Paul Newman eneagrama

Al año siguiente realizara uno de sus papeles memorables en “La leyenda del indomable”, donde Paul Newman se mimetizaba tanto en Luke “mano fría” que no apreciamos dónde empieza el actor y termina el personaje. Un joven rebelde e impulsivo es condenado a dos años de prisión tras causar graves destrozos en un bar mientras estaba borracho. En la cárcel, su indomable carácter chocará de frente con las rígidas normas de la institución. Intenta defenderse de las cosas hechas o impuestas por la fuerza. (Buen ejemplo para ver un enetipo 7 Conservación). Es nominado por cuarta vez como “Mejor actor”, pero sigue sin ganarlo.

Podía interpretar perfectamente al malo de la película, pero siempre con un lado encantador.

Era un hombre de gran conciencia política y social. Para la campaña presidencial de 1968 se involucra activamente en la promoción y defensa en los medios de comunicación del candidato demócrata Augin Mcarty. Se expresaba con gran habilidad suscitando el favor de los demás a la hora de conseguir todo tipo de apoyos. Sabía agrupar a la gente en torno a una meta y motivar para luchar por ella. Le estimulaban los desafíos y no se detenía ante las dificultades.

Quería demostrar que era algo más de lo que la gente se pensaba. Para ello creyó que necesitaba involucrarse políticamente y demostrar que había otro lado de su personalidad más interesante, y a la vez, más inaccesible.

“Lo que más me llega es cuando se acerca alguien a decirme, <¡quítate las gafas de sol para que podamos ver tus ojos azules!>. Creo que no hay una forma más rápida de que te hagan sentir como un cacho de carne”. – Paul Newman

Debuta como productor y director en la película “Raquel, Raquel” (1968), la historia dramática de cómo a una profesora solterona sureña virgen de 35 años que convive con su madre, le cambia la vida al cruzarse en su camino un hombre. Entonces Raquel comienza a buscar su libertad emocional y espiritual. Un reflejo del propio desarrollo personal y profesional de Newman. Su mujer Joanne interpretó a la protagonista Raquel, y la forma de dirigir de Paul fue de una manera suave, sin imponerse demasiado ni suscitar ninguna oposición, con ligeras indicaciones, pero gestionando todos los planes. Al ser emocionalmente comprensivo, impresionable y sensible a la vibración del otro, lo único que le indicó a su mujer es que fuera lo más emocional que pudiera, como forma de poder experimentarlo él.

La película consiguió la nominación a los Oscar en las secciones de mejor actriz, (Joanne Woodward), mejor actriz de reparto (Estelle Parsons), mejor película y mejor guion adaptado.

“Según vaya haciéndome mayor es probable que me parezca menos a lo que la gente espera de mi” – Paul Newman (Cosa que antes siempre le había preocupado, la mirada externa)

En “Dos hombres y un destino” (1969) se juntarán una de las míticas parejas del cine, Butch Cassidy (Newman) y Sundance Kid (Redford), Paul tuvo la oportunidad de explotar una faceta más jovial, despreocupada y divertida en su papel, consiguiendo sacar el niño que llevaba dentro.

“Si me pagara lo que gasta para evitar que le roben, yo no le robaría” – Paul Newman en Dos hombres y un destino

Desde entonces Newman y Redford mantuvieron una buena amistad gastándose bromas excéntricas, manteniendo una especie de competición. En el 50 cumpleaños de Paul, Robert le regalo un Porche destrozado con una nota que decía “Feliz cumpleaños”. Paul hizo que lo prensaran en un metro cubico y se lo dejó en el salón de la casa de Robert con un bonito lazo.

“Una vez me dijo que las cosas no le venían de forma natural. Cuando yo estaba empezando veía que algunas personas con las que estaba trabajando todo les resultaba muy fácil, como muy natural, y cuando Paul me dijo que a él no le venían de forma natural, me sentí aliviado, aunque comprendí que iba a tener que trabajar duro para alcanzar esa naturalidad”. – Robert Redford

Aunque solía ser muy eficiente, la mayoría de las grabaciones las interpretaba en una sola toma, era muy exigente consigo mismo y se sentía ineficaz en muchas ocasiones. En apariencia muy seguro, pero internamente estaba muy inseguro de su capacidad, aunque al final siempre aceptaba todos los retos.

La pareja de Newman y Redford repiten en “El Golpe” (1974) como dos estafadores que buscan dar el golpe de su vida en el Chicago de los años 30.

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=WehKuvaQtvk]

Descubrió los coches de carreras en el rodaje de la película “500 millas” y comenzó a prepararse para competir a nivel profesional en 1977, llegando a quedar segundo en el circuito de Le Mans en 1979. Fue además copropietario de la escudería, “Newman-Haas”. Su filosofía de la vida estaba centrada en la acción. Fue un revitalizante para mantener su espíritu joven a través de las emociones intensas y la competitividad. Posiblemente la única manera de sentir esas emociones intensas era pilotando e interpretando.

paul newman psicologíaEn 1978 murió su primogénito, Scoot por una sobredosis. Entonces, Paul Newman inauguró el Centro Scott Newman, dedicado a auxiliar y proteger a personas víctimas de las drogadicciones. Después de la muerte de su hijo Paul confesó haberlo descuidado y seguramente esta fuese la forma de compensar su dolor.

Ese mismo año representó a Estados Unidos en la Organización de las Naciones Unidas para la Conferencia sobre el desarme nuclear”

En 1982 fundó “Newman’s Own“, una línea de productos alimenticios que se hizo famosa por el aliño para ensaladas. Todos los beneficios obtenidos son donados a causas benéficas.

Gracias a sus dotes de comunicación y persuasión, era capaz de vender sus ideas e iniciativas. La palabra constituye un arma importante para conquistar a los demás y alcanzar el éxito.

Newman siempre había hecho su propio aderezo para la ensalada, incluso en los restaurantes pedía hacerla. No desaprovecha ocasión para deslumbrar a sus admiradores (amigos), donde podemos verle un poquito de la vanidad camuflada. En unas Navidades se le ocurrió hacerla para repartirla entre sus amigos, como a todos les gustó, decidió fundar “Newman’s Own”. Se podría decir que era capaz de adaptarse a cualquier entorno y triunfar en él.

 “Actúa como si tuvieras fe y la fe nacerá en ti” – Paul Newman en Veredicto final

Por fin ganó el Oscar por el papel de Eddie “Relámpago” Felson en “El color del dinero” (1986), donde un antiguo campeón de billar retirado que vive de su negocio de licores conoce a Vincent, un joven jugador que aún no ha encontrado un oponente de su talla.

“Un dólar ganado en el juego es el doble de dulce que un dólar ganado en tu sueldo.” – Paul Newman en El color del dinero

La interpretación enNi un pelo de tonto (1995) del viejo Donald Sullivan le valió otra nominación a los Oscar como “Mejor actor”. Un trabajador de la construcción que sigue siendo tan encantador, adulador y rebelde como cuando era joven. El mayor problema de Sully es que se niega a crecer, razón por la cual abandonó sus responsabilidades familiares.

Su última gran aparición fue en “Camino a la perdición” (2002) – interpretando a John Rooney consiguió ser nominado a los Oscar por última vez como “Mejor actor de reparto”

 

“Cuando se te pasa la plenitud de tus capacidades físicas y mentales por lo menos intentas conservar cierto buen gusto” – Paul Newman

Puso su voz a Doc Huson en la película de animación “Cars” en el 2006

Murió a los 83 años en Connecticut, Estados Unidos, el 26 de septiembre de 2008 llegando a su fin una carrera de más de 60 años y con 50 películas en su haber.

Perfil psicológico de Paul Newman

El estilo de personalidad de Paul Newman pertenece al eneatipo 3 ala 4, subtipo conservación (contrapasional) con el sexual marcado, del “Eneagrama de la personalidad”.

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador


Resumen de 8min TVE – Días de Cine – 2/10/08:

Biografía:

La filmografía de www.biografias.es.

Wikipedia – algunas fechas biográficas.

Sinompsis de películas de www.filmaffinity.com.

Análisis realizado gracias a los estudios y libros de Don Richard Riso: Tipos de personalidad (Ed. Cuatro Vientos), La sabiduría del Eneagrama (Urano, Madrid, 2001) y Claudio Naranjo: El Eneagrama de la sociedad. Males del mundo. Males del alma. (La Llave, Vitoria, 2000), Carácter y neurosis (La Llave, Vitoria, 1996)

Análisis psicológico de Paul Newman – Perfil psicológico de Paul Newman

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

error: Contenido web protegido por la \"Ley de propiedad intelectual\"
Jesús Seijas Queral No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,