Triadas del eneagrama
TRIADAS DEL ENEAGRAMA
Triada instintiva o del instinto – Triada emocional o del sentimiento – Triada mental o del pensamiento.
Por desQbre – Psicología y Formación
Triadas eneagrama
Podemos agrupar los nueve eneatipos del Eneagrama en tres triadas diferentes con los componentes básicos de la psique humana: instinto, sentimiento y pensamiento. Los eneatipos de una misma triada comparten características, hábitos, puntos de vista, defensas del ego y necesidades básicas.
Cada una de estas necesidades se convirtió en un “problema” por satisfacer para el niño, a partir del cual se desarrolló un patrón de conducta como posible solución para lo que experimentaba en esos momentos, llegando con el tiempo a bloquear, distorsionar y desconectar su verdadera esencia, su verdadero “Yo”, su verdadero niño interior o niño del alma. Desde entonces nuestra personalidad trata de llenar artificialmente estos huecos o distorsiones como salvavidas provisional. Por eso cuando somos adultos nos pasamos toda la vida intentando recuperar o encontrar, de forma inconsciente, ese niño interior, siendo ésta una de las causas tan habituales por la que nos sentimos incompletos, no realizados, frustrados, insatisfechos, infelices, etc…
Estas tres necesidades básicas son:
- La necesidad de autonomía. Tener una clara sensación del “Yo”, autoafirmarse e imponerse. Defenderse contra ataques al “territorio propio”. Sentir impulsos vitales y experimentarlos. Responder espontáneamente con reacciones instintivas a las situaciones externas. Esta necesidad está muy desarrollada y distorsionada en la TRIADA INSTINTIVA.
- La necesidad de relación. Sentirse querido y querer. Ensalzamiento de la amistad, cuidar y preocupación por los demás. Es muy importante el contacto, el grupo y la comprensión mutua. Esta necesidad está muy desarrollada y distorsionada en la TRIADA EMOCIONAL.
- La necesidad de orientación y seguridad. Sentirse seguro en el lugar donde se esté. Conocer bien el sitio analizando y entendiendo el entorno. Es muy importante la claridad y confianza. Esta necesidad está muy desarrollada y distorsionada en la TRIADA METAL.
Las triadas por eneatipos:
- A la triada INSTINTIVA pertenecen los eneatipos: 8 – 9 – 1
- A la triada EMOCIONAL pertenecen los eneatipos: 2 – 3 – 4
- A la triada MENTAL pertenecen los eneatipos: 5 – 6 – 7
Los cerebros por triadas: (pulsar para ver información sobre los tres cerebros)
- En la triada INSTINTIVA está más activado o adquiere más importancia el cerebro Reptiliano.
- En la triada EMOCIONAL está más activado o adquiere más importancia el cerebro Límbico.
- En la triada MENTAL está más activado o adquiere más importancia el Neocórtex.
El eneatipo central de cada tríada es el que presenta una mayor dificultad para expresar la cualidad de su tríada, lo bloquea:
- El eneatipo 9: con el intervenir y actuar en el mundo.
- El eneatipo 3: con la emoción y sentir.
- El eneatipo 6: con la mente y pensamiento.
Triadas del eneagrama
Triada INSTINTIVA – Triada del INSTINTO:
No significa que los eneatipos que pertenecen a esta triada hagan y actúen más y mejor que el resto, sino que son menos capaces de desempeñar y trabajar libremente en este aspecto pues es donde están atrapados.
Como mecanismo de supervivencia no quieren dar su brazo a torcer frente el entorno y cada eneatipo intenta controlarlo de una manera diferente.
Los eneatipos de la triada instintiva o del instinto gestionan la energía:
- El eneatipo 8 la hiperdesarrolla. Gasta energía constantemente para que nada ni nadie pueda acercarse demasiado y herirle.
- El eneatipo 9 la bloquea. Internamente no quiere que ciertos sentimientos o estados perturben su equilibrio y externamente mantiene un fuerte límite contra el mundo para no quebrantar su paz y tranquilidad.
- El eneatipo 1 la desvía. Usa mucha energía en reprimir y contener ciertos impulsos inconscientes tratando de impedir que afloren por creer que no son apropiados o correctos.
La triada instintiva busca y desea autonomía e independencia. Tienden a resistirse y controlar el entorno para que no les transforme o afecte:
- El eneatipo 8 se resiste hacia el exterior con energía para “mantener a raya” al entorno (hacia fuera) Controlar el exterior.
- El eneatipo 9 se resiste para que no afectar ni el interior (hacia dentro) ni el exterior (hacia fuera)
- El eneatipo 1 se resiste internamente reprimiendo sus impulsos “manteniéndose a raya” a sí mismo/a (hacia dentro) Controlar el interior.
Bajo las defensas del ego llevan muchísima ira y tienen problemas de agresividad / represión. Cómo se relacionan los eneatipos 8 – 9 – 1 con la ira:
- El eneatipo 8 la expresa abiertamente expandiéndose hacia el exterior.
- El eneatipo 9 tiende a negarla, no quiere verla, sentirla… no existe. Suele expresar la ira indirectamente (pasivo-agresivo)
- El eneatipo 1 tiende a reprimirla, hacia dentro. Transfigura la ira con la crítica, preocupación y corrigiendo.
Triadas del eneagrama
Triada EMOCIONAL – Triada del SENTIMIENTO:
No significa que los eneatipos que pertenecen a esta triada sientan más y mejor que el resto, sino que son menos capaces de desempeñar y trabajar libremente en este aspecto pues es donde están atrapados.
Desarrollan una imagen ante los demás y ante sí mismos que les hace percibirse como valiosos, únicos y especiales. La mirada ajena tiene muchísima importancia para establecer su identidad buscando la atención y la afirmación de los demás. Tienden a confundir el parecer con el ser.
Los eneatipos de la triada emocional o del sentimiento gestionan la imagen y emoción:
- El eneatipo 2 hiperdesarrolla la emoción. Su energía y atención se dirigen al exterior buscando con acciones de amistad y ayuda una respuesta positiva de parte de los demás (ser querido, ser necesitado, ser tenido en cuenta…)
- El eneatipo 3 bloquea la emoción. Su energía y atención se dirigen hacia dentro y hacia fuera. Su imagen la proyecta al exterior buscando interactuar con el entorno y producir un efecto en él. Desarrolla ideas y conceptos sobre de las cualidades que tiene una persona valiosa y luego trata de ser esa persona. También proyecta la misma imagen al interior creyendo ser lo que muestra hacia el exterior identificándose con la imagen (se cree su propia propaganda) (las emociones genuinas le confunden y las bloquea)
- El eneatipo 4 desvía la emoción. Su energía y atención se dirigen hacia dentro para mantener una imagen basada en su pasado, sentimientos, fantasías, etc… generando y manteniendo ciertos estados de ánimo en lugar de permitir que surjan los sentimientos que están realmente presentes, haciéndole apreciarse como distinto, diferente, inadecuado o alejado de los demás.
La triada emocional busca y desea atención… que les vean (la imagen que dan es importantísima para estos eneatipos). Por ello ansían ser valorados y queridos por el entorno:
- El eneatipo 2 cree que lo obtendrá desempeñando funciones útiles y cubriendo las necesidades de los demás.
- El eneatipo 3 cree que lo obtendrá por conseguir logros, objetivos y resultados externos.
- El eneatipo 4 cree que lo obtendrá por presentarse diferente a todo el mundo.
Bajo las defensas del ego sienten muchísima vergüenza que intentan ocultar y tienen problemas de identidad y autoestima. Cómo gestionan los eneatipos 2 – 3 – 4 la vergüenza:
- El eneatipo 2 reprime sus propias necesidades y desempeña el papel de salvador para los demás.
- El eneatipo 3 rechaza su inseguridad e imperfección mostrándose confiable y exitoso ante los demás (que es exactamente lo contrario de como en verdad se siente cuando toma consciencia)
- El eneatipo 4 se auto-rechaza por sentirse desmejorado y ordinario, compensándolo sintiéndose único y especial frente a los demás.
Triadas del eneagrama
Triadas del eneagrama
Triada MENTAL – Triada del PENSAMIENTO:
No significa que los eneatipos que pertenecen a esta triada piensen más y mejor que el resto, sino que son menos capaces de desempeñar y trabajar libremente en este aspecto pues es donde están atrapados.
Al estar sobreactivada la mente (son incapaces de callarla) aparecen sentimientos de ansiedad, miedo e inseguridad, que producen una huida del ahora y un prepararse para lo que se avecina (una preocupación por el futuro), que cada eneatipo intenta gestionar a su manera.
Los eneatipos de la triada mental o del pensamiento gestionan la huida y vulnerabilidad:
- El eneatipo 5 la hiperdesarrolla sintiéndose demasiado pequeño y frágil frente al mundo. Se retrae hacia su interior pues solamente se siente seguro en su mente.
- El eneatipo 6 la bloquea pues salta del mundo interno al externo constantemente. El mundo externo le produce inseguridad e intenta refugiarse en el interno, pero por tener la mente hiperactivada le produce ansiedad y vuelve al externo, y así sucesivamente.
- El eneatipo 7 la desvía escapándose y refugiándose siempre en el mundo externo por el temor que le produce su interior.
La triada mental busca y desea seguridad. Para ello buscan apoyos, orientación, estrategias y creencias con las que afrontar las situaciones:
- El eneatipo 5 quiere resolverlo todo mentalmente sin apoyos del exterior intentado ser independiente y autosuficiente, reduciendo al mínimo sus necesidades.
- El eneatipo 6 busca apoyo y orientación en los demás (personas de confianza) y/o en las normas y leyes establecidas para saber a qué atenerse.
- El eneatipo 7 quiere probarlo todo sin privarse de nada creyendo que en algún momento así encontrará o descubrirá aquello que le hará sentirse satisfecho y seguro.
Bajo las defensas del ego sienten muchísimo miedo y tienen problemas de ansiedad e inseguridad. Cómo gestionan los eneatipos 5 – 6 – 7 el miedo:
- El eneatipo 5 por miedo al exterior cree que solo puede sobrevivir en su mente y se retira pues es el único lugar realmente seguro. Intenta analizar y comprender todas las situaciones creyendo que así después podrá salir e interactuar con el mundo.
- El eneatipo 6 por miedo a que la situación le supere, a cometer errores y ser castigado se retira a su interior, pero entonces comienza a sentir angustia y vuelve al exterior, perpetuándose así el ciclo. No se siente seguro ni en el exterior ni en el interior.
- El eneatipo 7 aunque parezca que no tiene miedo a nada, teme sentir dolor emocional y ansiedad. Por ello tiene miedo al mundo interior y se lanza activamente al exterior manteniendo su mente ocupada en el qué hará mañana sin llegar a disfrutar realmente del presente.
.
Información protegida por: Derechos de Autor y Ley de Propiedad Intelectual.
Si utiliza este contenido, la información incluida en dicho artículo,
estará infringiendo ambas leyes y podría acarrearle consecuencias penales y económicas.
Autor: Jesús Seijas Queral Psicólogo – Terapeuta – Formador
Triadas del eneagrama
Bibliografía:
Claudio Naranjo. Carácter y Neurosis. La Llave. Vitoria, 1996.
Don Richard Riso y Russ Hudson. La Sabiduría Del Eneagrama. Urano. Madrid, 2001.
Triadas del eneagrama
Si desea o necesita ayuda no dude en solicitarnos terapia.
Pulsar para ver - Psicoterapia
Triadas del eneagrama
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CURSOS:
Accounts
Free Trial
Projects
SSL
Domains
Domains
Your Text
Your Text
CURSO de crecimiento personal
Cómo tener unas RELACIONES SANAS
Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES
¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan juegos psicológicos donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.
Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones.
Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...
Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.
Formadores: Expertos psicólogos con 20 años de experiencia.
El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€
Accounts
Your Text
Your Text
CURSO de ENEAGRAMA
Los 9 tipos de EGO
Saque su MEJOR VERSIÓN
Modalidad ONLINE...
Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
SUBTIPOS -Los instintos del EGO
Las 27 variantes del SER
Modalidad ONLINE...
Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
En el AMOR y las relaciones
MEJORE y ENTIENDA sus relaciones
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Las HERIDAS emocionales
Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA
CURSO de ENEAGRAMA
Los eneatipos en el TRABAJO
El ENEAGRAMA en las EMPRESAS
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Explora tu YO REAL
Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo
¿Qué quiere ver ahora?
+ info sesiones de PSICOTERAPIA
Pulsar para CONTACTAR con nosotros
