El TRIÁNGULO en el ENEAGRAMA
El TRIÁNGULO en el ENEAGRAMA – La SIMBOLOGÍA del TRES
Qué simbolismo tiene el número tres en el Eneagrama, en la naturaleza y en todo lo que nos rodea.
El PODER del TRES es el TRIÁNGULO (nº 3-6-9)… la TRIADA… la interacción de TRES ELEMENTOS representando el mundo tridimensional y cómo su identidad resulta de la interacción de tres fuerzas: una activa (+), otra pasiva (-) y el tercero observador o neutralizante.
(Como puedes comprobar, este artículo NO es una explicación sobre el eneatipo 3)
El TRIÁNGULO en el ENEAGRAMA
La importancia y representación del número tres en forma de triada se remonta a miles de años, puede verse en el arte, la arquitectura, la literatura, la ciencia, la mitología, la religión…
Por ejemplo, en el Antiguo Egipto agrupaban los dioses en triadas, generalmente con un padre, una madre y un hijo:
- Osiris.
- Isis.
- Su hijo Horus.
(En la región de Tebas, la tríada se componía de Amón, Mut y su hijo Jonsu)
En la mitología griega los dioses eligieron el monte Olimpo en Tesalia (Grecia) como su residencia. Desde allí Zeus, siendo el rey de los dioses, confeccionó la triada que gobierna en común la tierra:
- Zeus. Dios del cielo.
- Poseidón. Dios del mar.
- Hades. Dios del inframundo.
En Roma:
- Júpiter. Dios del cielo. Era el padre de los dioses y de los hombres.
- Neptuno. Dios del océano.
- Plutón. Dios del reino de los muertos.
En la Santísima Trinidad del cristianismo nos encontramos con:
- Dios Padre, el ser intelectual y ético (representa el pasado).
- Dios Hijo, el ser físico y real (representa el presente).
- El Dios Espíritu Santo, el ser emocional (representa el futuro).
En las antiguas escrituras tenemos a los Tres Reyes Magos, o también llamados los Tres Sabios, que vinieron de oriente portando tres ofrendas:
- Oro, para cubrir las necesidades físicas y materiales de la vida.
- Incienso, para la expansión de la mente e iluminación.
- Mirra, aceite que representa la vida después de la muerte (se untaba a los difuntos).
En el cristianismo tenemos otros ejemplos donde el “tres” cobra cierta relevancia… Jonás estuvo dentro de la ballena durante tres días, en el Génesis se separa el agua de la tierra tres días después, en el Nuevo Testamento Jesús estuvo tres días en el sepulcro…
En la cábala están las sefirot que aparecen en el Árbol de la Vida:
- Kéter, la corona.
- Jojmá, la idea ilimitada.
- Biná, el proceso racional innato.
En la mitología nórdica, el mundo de los hombres, Midgard, es creado por los dioses:
- Odín.
- Vili.
- Ve.
Para los taoístas está la representación:
- El Cielo.
- La Tierra.
- El Hombre.
En el budismo Mahayana nos encontramos con tres guías:
- El Buda de la luz infinita.
- La sabiduría.
- La compasión.
La triada también queda explícitamente recogida en el hinduismo:
- Brahma el creador.
- Vishnu el que mantiene la realidad.
- Shiva el destructor (No puede haber renovación y crecimiento sin una energía destructiva)
A su vez, Shiva se representa con un tridente que simboliza sus tres poderes fundamentales.
- La voluntad.
- La acción.
- El conocimiento.
También se le representa con un tercer ojo en medio de la frente, que cuando se encuentra abierto, todo se hace evidente estando en sintonía con el cosmos.
En la masonería hay una constante noción en la que “dos lados o pilares, solo pueden equilibrarse sumando una tercera estructura en el centro”, creando así un triángulo, y suelen representarlo con un ojo, en el centro, que todo ve.
Después de la circunferencia, el TRIÁNGULO es la figura geométrica más perfecta. En Guiza, Egipto, nos encontramos con las tres grandes pirámides en forma triangular de Keops, Kefrén y Mikerinos, con una datación de más de cuatro mil años. Ya desde entonces la forma triangular inducía a una conciencia más elevada (los dioses en las estrellas)
En Samos, Grecia, en el siglo VI a.C. nos encontramos con Pitágoras, quien estudió con los grandes maestros de Egipto. Fue uno de los primeros filósofos en desarrollar formulas y razonamientos matemáticos para intentar explicar el universo. Encontró hace dos mil quinientos años la relación matemática entre los ángulos de un triángulo rectángulo: a2+b2=c2.
Pitágoras creía que todo el universo tenía una estructura en tres partes, que todos los problemas del universo podían reducirse al triangulo, a la triada. También mencionaba que el “nueve” es la última realización a la que el hombre puede acceder, el último escalón, ya que el “diez” para Pitágoras es el número de Dios. Simbolizó los diez primeros números con diez diferentes “sellos”, donde la figura del Eneagrama es el noveno de estos sellos (nueve eneatipos)
Para Platón el alma consta de tres partes:
- Alma irascible (+), fuente de las pasiones nobles (valor, coraje, fortaleza), está situada en el pecho y muere con el cuerpo. Su virtud es la andreia (fortaleza).
- Alma concupiscible(apetitiva o sensitiva) (-), fuente de las pasiones innobles (apetitos, deseos corporales), está situada en el vientre y, al igual que la irascible, es mortal, muere con el cuerpo. Su virtud es la sophrosiné (templanza).
- Alma racional, que es inmortal e inteligente, de naturaleza divina y situada en el cerebro; su virtud es la phronesis (prudencia) y sophia (sabiduria).
Para Aristóteles la virtud está en el punto medio, neutro, entre dos extremos llamados por él vicios, el vicio del exceso (+) y el del defecto (-)
A una escala subatómica, los átomos están formados por:
- Protones (+)
- Electrones (-)
- Neutrones
La física ha descubierto que solamente hay tres fuerzas:
- Fuerza fuerte.
- Fuerza débil.
- Electromagnetismo.
Isaac Newton desarrolló las tres leyes fundamentales del movimiento en las que se basa la mecánica clásica (leyes que encuentran gran similitud con el proceso psicológico y/o desarrollo personal)
- Ley de la inercia, mediante la cual un objeto mantendrá su estado hasta que una fuerza actúe sobre él.
- Ley fundamental de la dinámica, mediante la cual la aceleración es proporcional a la fuerza aplicada sobre el objeto.
- Ley de acción-reacción, mediante la cual se establece que para toda acción existe una reacción opuesta de igual magnitud.
Sigmund Freud propuso una estructura de la mente dividida en tres partes:
- El ello (también llamado “id”) Representa nuestros impulsos, instintos, deseos y necesidades que buscan su satisfacción. Tenemos una pulsión de vida y otra pulsión de muerte.
- El superyó (también llamado “superego”) Es la moral, ética, valores e ideales aprendidos. El “superyo” es un juez interno que nos compara con el modelo ideal de cómo deberíamos ser (bueno, exitoso, profesional, perfecto, admirable…) y nos castiga (con el juicio, crítica, culpa…) si no cumplimos sus reglas y alegatos.
- El yo (también llamado “ego”) Es el observador que decide y actúa entre los deseos (ello) y las normas (superyó)
“Todos cumplimos cadena perpetua en la mazmorra del yo”
Cyril Connolly
Al descifrar el código genético vemos que hay series moleculares llamados Codones, que se codifican en grupos de tres en tres (G-C-A / G-G-C / C-A-C) El número tres es la clave del lenguaje de nuestro ADN.
A través de los estudios e investigaciones del médico y neurólogo Paul Maclean podemos comprobar que todos los seres humanos tenemos tres cerebros en uno. Estos tres cerebros son, en orden evolutivo:
- Reptiliano (supervivencia inmediata / instintos)
- Límbico (emociones)
- Neocórtex (razonamientos)
(Pulsar para ver más información sobre los tres cerebros)
En el centro del cerebro, entre los dos hemisferios, tenemos la glándula pineal, de forma geométrica y fotosensible, por eso se le denomina el tercer ojo. Su función es liberar melatonina, hormona encargada de regular los estados de sueño y vigilia. Místicamente, nuestros dos ojos nos permiten ver alrededor, pero el tercer ojo nos permite ver más allá, conectar con algo que está más allá de nosotros mismos.
Dentro del Eneagrama encontramos diferentes triadas o representaciones del tres.
Hay tres subtipos o instintos que todo eneatipo tiene en su interior:
- Subtipo sexual
- Subtipo social
- Subtipo conservación
(Pulsar para ver más información sobre los subtipos o instintos de los eneatipos)
Desde que nacemos hay tres necesidades básicas que se van cubriendo y desarrollando a través de nuestras vidas:
- La necesidad de autonomía. Está muy desarrollada y distorsionada en la TRIADA INSTINTIVA del Eneagrama (8-9-1)
- La necesidad de relación. Está muy desarrollada y distorsionada en la TRIADA EMOCIONAL del Eneagrama (2-3-4)
- La necesidad de orientación y seguridad. Está muy desarrollada y distorsionada en la TRIADA METAL del Eneagrama (5-6-7)
(Pulsar para ver más información sobre las triadas del Eneagrama)
El “tres” nos da información sobre la identidad. El “tres” es el gran misterio que unifica parte de un todo, “tres”… un triángulo dentro de cada uno de nosotros.
“Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías una llave al universo”
Nikola Tesla
El TRIÁNGULO en el ENEAGRAMA
¿Qué poder de conciencia hay detrás del tres?
¿Por qué cuando nacemos caemos en el triángulo (nº 3-6-9)? ¿Qué quiere decir esto?
¿Cómo se desarrolla e interactúa el triángulo dentro de cada uno de nosotros?
¿Cómo interaccionan y qué significado tienen las líneas del Eneagrama para cada eneatipo?
¿Qué significado y utilidad tienen el círculo, el triángulo y la hexada dentro del Eneagrama?
¿Qué desconexiones, miedos y máscaras usamos cada uno de nosotros?
Descubre el Eneagrama que hay en tu interior.
Apúntate al curso “Explora tu YO REAL”
Pulsar para ver "Explora tu YO REAL"
Derechos de Autor y Ley de Propiedad Intelectual:
Autor: Jesús Seijas Queral Psicólogo – Terapeuta – Formador
El TRIÁNGULO en el ENEAGRAMA, El TRIÁNGULO en el ENEAGRAMA, El TRIÁNGULO en el ENEAGRAMA, El TRIÁNGULO en el ENEAGRAMA
CURSOS:
Accounts
Free Trial
Projects
SSL
Domains
Domains
Your Text
Your Text
CURSO de crecimiento personal
Cómo tener unas RELACIONES SANAS
Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES
¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan juegos psicológicos donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.
Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones.
Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...
Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.
Formadores: Expertos psicólogos con 20 años de experiencia.
El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€
Accounts
Your Text
Your Text
CURSO de ENEAGRAMA
Los 9 tipos de EGO
Saque su MEJOR VERSIÓN
Modalidad ONLINE...
Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
SUBTIPOS -Los instintos del EGO
Las 27 variantes del SER
Modalidad ONLINE...
Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
En el AMOR y las relaciones
MEJORE y ENTIENDA sus relaciones
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Las HERIDAS emocionales
Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA
CURSO de ENEAGRAMA
Los eneatipos en el TRABAJO
El ENEAGRAMA en las EMPRESAS
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Explora tu YO REAL
Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo
¿Qué quiere ver ahora?
+ info sesiones de PSICOTERAPIA
Pulsar para CONTACTAR con nosotros
