Perfil psicológico de Vladimir Putin
Vladimir Putin nació en Leningrado (ahora San Petersburgo) el 7 de octubre de 1952, dentro de una familia obrera. Su padre era oficial de la marina rusa, su madre era obrera en una fábrica. Tuvo dos hermanos que nacieron 20 años antes, uno falleció a los pocos días de haber nacido, el otro murió por difteria en el sitio de Leningrado (realizado por las tropas alemanas) en la Segunda Guerra Mundial.
Se crio en el duro entorno de la posguerra, en medio de una miseria total, en uno de los barrios más desfavorecidos de la ciudad, en un apartamento comunitario de 20 metros cuadrados, y sometido a las leyes de la calle (donde la mafia rusa dictaba la ley) en la que hay que pelear para sobrevivir, por eso pone en práctica el “ojo por ojo y diente por diente”. Desde pequeño ya era un luchador.
Desde su infancia más temprana pudo observar cómo el poder es la fuente de la que mana la riqueza material. Para Putin el fin es el poder, pues atrae todo lo demás.
Todos los niños de entonces crecieron escuchando historias heroicas de la Segunda Guerra Mundial y de los agentes del KGB.
Se licenció en derecho en la Facultad de Leningrado, y al terminar entro la agencia de inteligencia (KGB). Allí realizó una formación intensiva sobre las técnicas de espionaje y contraespionaje.
Cuando se desintegra la URSS Putin está destinado en Dresde (Alemania). Su mundo y sus sueños se derrumbaron junto al ego herido de la Gran Madre Rusia, perdiendo su sentido de pertenencia a un “gran país” con una “gran historia”. Tuvo que dejar Alemania y volvió a San Petersburgo sin saber a qué se dedicaría ahora.
En los años 90 San Petersburgo estaba en colapso total, quedándose la población sin medios para sobrevivir, aumentando la criminalidad y los asesinatos a diario, un lugar sin normas ni leyes. Putin confesó que por aquel entonces dormía con un arma.
Con el tiempo se convierte en la mano derecha de Anatoly Sobchack, el primer alcalde de San Petersburgo elegido democráticamente. La tarea de Putin era limpiar todos los trapos sucios de un alcalde totalmente corrupto. En 1996, después de la derrota de Sobchak en las elecciones, Putin se trasladó a Moscú para trabajar dentro de la administración del presidente Borís Yeltsin. En 1998 fue nombrado director del Servicio Federal de Seguridad (antigua KGB). A finales de 1999 se convierte en presidente interino de Rusia (por la dimisión de Yeltsin) y lanzó la segunda guerra chechena, acicalando la situación con tintes nacionalistas que convirtieron a Putin en el político más popular de Rusia.
(En teoría) El motivo de la contienda fue la invasión de los guerrilleros chechenos de Daguestán en agosto-septiembre y las explosiones en edificios de Buinaksk, Volgodonsk y Moscú. La policía culpó oficialmente a chechenos de todas estas explosiones, pero se detuvo a tres agentes del FSB (antiguo KGB) en Riazán introduciendo en el sótano de un edificio de viviendas una bomba similar a las usadas en los edificios destruidos, aunque el FSB dijo que había sido un “ejercicio de entrenamiento”, pero empezaron a surgir voces que culpaban al Kremlin y a Putin de las explosiones ocurridas en las diferentes viviendas para justificar frente a la opinión pública la guerra contra Chechenia, además de erigirse como el salvador y defensor de la madre patria. Su popularidad se disparó.
Cuando Putin encontró una fuerte resistencia en la guerra de Chechenia, puso en práctica la llamada “doctrina Grozni” (capital de Chechenia), que consiste en rodear la ciudad y arrasarla con bombardeos, convirtiendo el lugar en un solar de escombros hasta que no quede ningún sitio donde la resistencia pueda ocultarse (podría pasar algo parecido ahora en Ucrania)
Por aquel entonces soltó la frase “¡Si los encontramos en el baño, les liquidaremos en el retrete!”, para desmarcarse con esta bravuconería de Yeltsin e imponerse como el único político capaz de restablecer la paz en un país invadido por el crimen y la corrupción.
Tres meses después, en marzo del 2000, ganó las elecciones a la presidencia de Rusia.
«Tengo la sensación de que conseguiré todo lo que quiero»
Frase de Vladimir Putin
Perfil psicológico de Vladimir Putin
Es una personalidad que considera que no tiene límites, que no hay nada que se le pueda resistir, mostrando rasgos claramente narcisistas, con unos fuertes aires de superioridad. Todo esto también podemos comprobarlo al mostrarse como el supermacho alfa que consigue conquistas femeninas, o la escenificación montando a caballo por la estepa con el torso desnudo.
Es una persona autoritaria, de trato seco, firme y contundente. Da fuertes apretones de mano y mirada fija en los ojos del interlocutor.
Lo que menos respeta es la debilidad, por eso Putin no cederá hasta que vea que se le hace frente, y alguien o algo lo ponga en un apuro, aunque antes se defenderá (o atacará) con todos sus medios, pues se siente en su “salsa” dentro del conflicto (la hostilidad es su entorno preferido), por ello no soporta la frustración. Él no puede perder, por lo tanto, necesitará una vía de escape para sentir que no ha perdido. Tiene un exceso de autoestima, se siente muy poderoso e importante, siente que está en posesión de la verdad (que siempre se auto-justificará), considera que está por encima del bien y del mal.
Hay una falta psicológica en la capacidad de empatía, mostrando una despreocupación por los sentimientos de los demás.
Es frío y no trasmite casi ninguna emoción. Tiene un gran poder para demoler a sus adversarios de manera directa. E inclusive eliminarlos, pues las personas (sobretodo periodistas y políticos) que se oponen a Putin son encarcelados, o sufren “misteriosos accidentes” y “envenenamientos” (por poner solo algún ejemplo: Anna Politkóvskaya y Aleksandr Litvinenko)
Se caracteriza por el sadismo, un placer por generar angustia en el otro, su sumisión y obediencia apocada.
El 23 de febrero (2022) Putin humilló a su jefe de inteligencia (Serguéi Naryshkin) en una reunión de alto nivel sobre Ucrania, en el Consejo de Seguridad que había convocado antes de un discurso televisado en el que reconoció la independencia de los territorios prorrusos del este de Ucrania, las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Luhansk. Casi todos los miembros se decantaron a favor del reconocimiento, pero Naryshkin titubeó y Putin le humilló públicamente por ello, con el fin de intimidarle y conseguir que diga lo que quiere oír.
Se le ha acusado en repetidas ocasiones de “amañar” las elecciones en Rusia. Sobre todo, las de 2011 – 2012 (por la cantidad de anomalías en el proceso) donde encontraron millones de votos en la basura, personas del Kremlin gravadas por las cámaras introduciendo decenas de votos a la vez… y Putin (junto a su partido) celebrando haber ganado en cuanto se cerraron las urnas (en cuanto se acabó el tiempo para votar) sin ni siquiera llegar a poder contar los votos de sus ciudadanos. Importantes sectores de la población salieron a la calle para expresar su descontento por el presunto fraude electoral. Casi un año después asesinaron (de cuatro disparos por la espalda) en Moscú (a doscientos metros del Kremlin, la zona más protegida de toda Rusia) a su mayor opositor político (Boris Nemtsov), quién encabezaba todas las críticas hacia Putin.
Le encantan los perros, solamente junto a ellos hemos podido ver alguna expresión afectiva por parte de Putin. Pero, por ejemplo, sabiendo que a Merkel le asustan los perros, Putin se presenta en las cumbres entre países con algún cánido (no es casualidad, pues intentaba, a sabiendas, asustar e incomodar a, en este caso, Merkel)
Estuvo más de 30 años casado con Ludmila, con quien tuvo dos hijas. También tiene (al menos) tres hijos más fuera del matrimonio, que intenta ocultar de la vida pública. Su vida privada es un tabú para los medios de comunicación rusos. En Rusia no hay libertad de prensa y Putin tiene un férreo control sobre los medios de comunicación. Por ejemplo, ahora les ha prohibido emplear términos como “guerra”, “ataque” o “invasión” (con penas de prisión que pueden llegar a quince años)
Piensa que será “eterno”, pues modificó las leyes para poder seguir como presidente hasta el 2036 (tengamos en cuenta que ahora mismo tiene 69 años, y en 2036 tendría 83/84 años) Busca también esa “eternidad” intentando recuperar la “gloria de la Gran Rusia”.
Vladimir Putin es un eneatipo 8 subtipo conservación.
Análisis del perfil psicológico de Vladimir Putin
Autor: Jesús Seijas Queral Psicólogo – Terapeuta – Formador
Información protegida por: Derechos de Autor y Ley de Propiedad Intelectual.
Si utiliza este contenido, la información incluida en dicho artículo,
estará infringiendo ambas leyes y podría acarrearle consecuencias penales y económicas.
CURSOS:
Accounts
Free Trial
Projects
SSL
Domains
Domains
Your Text
Your Text
CURSO de crecimiento personal
Cómo tener unas RELACIONES SANAS
Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES
¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan juegos psicológicos donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.
Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones.
Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...
Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.
Formadores: Expertos psicólogos con 20 años de experiencia.
El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€
Accounts
Your Text
Your Text
CURSO de ENEAGRAMA
Los 9 tipos de EGO
Saque su MEJOR VERSIÓN
Modalidad ONLINE...
Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
SUBTIPOS -Los instintos del EGO
Las 27 variantes del SER
Modalidad ONLINE...
Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
En el AMOR y las relaciones
MEJORE y ENTIENDA sus relaciones
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Las HERIDAS emocionales
Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA
CURSO de ENEAGRAMA
Los eneatipos en el TRABAJO
El ENEAGRAMA en las EMPRESAS
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Explora tu YO REAL
Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo
¿Qué quiere ver ahora?
+ info sesiones de PSICOTERAPIA
Pulsar para CONTACTAR con nosotros
