Análisis del perfil psicológico de Luis Enrique
Luis Enrique debutó en Primera División el 24 de septiembre de 1989 con el Sporting de Gijón, y dos años después, en 1991, fichó por el Real Madrid, equipo en el que permaneció durante cinco temporadas.
A finales de 1995, el presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, dimitió y fue sustituido por el entonces vicepresidente Lorenzo Sanz. Luis Enrique siguió siendo titular con regularidad, aunque en una posición en la que a veces no se sentía cómodo jugando, y su contrato terminaba en junio de 1996, sin que ni Mendoza ni Sanz consideraran la renovación como una prioridad estratégica. El entrenador por entonces, Arsenio Iglesias, dio la espalda a Luis Enrique, que acabó por desaparecer de las alineaciones.
“Yo acabé mi contrato con el Madrid después de cinco años. No llegamos a un acuerdo para seguir. Ellos quisieron renovar, pero no llegamos a un acuerdo. A partir de ahí tomé el camino que yo decidí” – Luis Enrique
En 1996, fichó por el Barcelona, el eterno rival del Madrid.
“Eso es liberación de hormonas que uno tiene ahí dentro. Son como células dañinas. Eso te sirve para expulsar todo ese resquemor. Hay que potenciar que cambien más los jugadores de equipo“ – Luis Enrique
Desde entonces, ha realizado en multitud de ocasiones declaraciones claramente agrias (aunque se han ido moderando con el tiempo) hacia su ex-equipo blanco, que denota un profundo resentimiento. Parece que Luis Enrique se encuentre más cómodo en un extremo o en otro, no en el medio… “estás conmigo o contra mí, y además yo te lo dejo claro”.
“Es un tío sencillo, de buen carácter, simpático, bromista, pero es de los de al pan pan y al vino vino; si no le tratas bien, no se vuelve loco en tratarte bien. Si eres desagradable con él, es posible que él lo sea contigo” – Javier Clemente
En el caso de Luis Enrique, encajaría el dicho: “las cosas claras y el chocolate espeso”, no quiere “medias tintas” … si vienes de buenas seré bueno, pero si no es así, te devolveré con la misma moneda (o más).
Luis Enrique explicó que Van Gaal fue “quién más nos enseñó a nivel táctico” y Javier Clemente fue el que más “confianza transmitía“.
“Le habría seguido hasta el fin del mundo (a Javier Clemente) … por él me habría tirado por un puente y sin preguntar. No hay problema. Me habría tirado sonriendo por la confianza que transmitía”. – Luis Enrique
Queda claro que para Luis Enrique la confianza es primordial, importantísima, clave. Cuando siente confianza va a por todas con “su líder”, por eso él intenta dar confianza a su grupo (ser confiable), a sus jugadores, la misma que él busca y necesita.
.
Análisis del perfil psicológico de Luis Enrique
Un carácter fuerte que no permite deidades. En su etapa como entrenador en el Barcelona fue capaz de ganar diversos títulos, pero tuvo crecientes desencuentros con estrellas como Messi, Neymar, Luis Suárez y Piqué… un vestuario que se rebeló contra él en varios momentos. Tuvo fuertes episodios de tensión y enfrentamientos con los cracks que no entendían ni compartían su filosofía en las rotaciones, las decisiones en las alineaciones, además de su exigencia en los partidos y en los entrenamientos. De hecho, terminaron cesándole (rescindir su contrato) por estos desencuentros y enfrentamientos (los más “sonados” fueron con Messi [sobre todo] y Neymar)
El 9 de julio de 2018 pasó a dirigir a la selección española, compromiso que abandonó 11 meses después por la enfermedad de su hija pequeña (cáncer de huesos) que desgraciadamente no superó. Le sustituyó en el cargo su segundo, Robert Moreno. Regresó como seleccionador en noviembre de 2019
“Robert Moreno es desleal, con una ambición desmedida, y no quiero a nadie así en mi staff” – Luis Enrique
Queda otra vez claro que la confianza y lealtad son muy importantes para él.
“En la vida las situaciones te dan pie a conocer a las personas, de ver quién es tu amigo y quién no.” – Luis Enrique
Una personalidad temperamental que exige intensidad, atención y esfuerzo. Detesta la pasividad y la relajación. El liderazgo de Luis Enrique mantiene un plan de juego para intentar ganar con el segundo equipo más joven que participa en el Mundial. No quiere una estrella en el equipo que sobresalga, le da preferencia al grupo (lo conseguimos todos o ninguno). Prefiere jugadores muy jóvenes que no le discutan nada (o que rivalicen su liderazgo) y a los que pueda arropar o acoger bajo su protección. Luis Enrique ha llegado a conseguir que los jugadores más jóvenes le procesen hasta “admiración” haciendo un “discurso de unidad” de cara a ellos.
En la última Eurocopa, en el vestuario, dijo a los jugadores: “Solo apuestan por nosotros la familia, los amigos… pero lo que me jodería de verdad es que no fuerais fieles a los que os han traído hasta aquí… No hay una selección que haya superado tantas dificultades como nosotros… hay que dar la cara, el día que os puedan pisar la cabeza lo harán”
Parece que necesite siempre tener a alguien en contra, a un supuesto enemigo, para encontrarse cómodo y motivado… y si no lo tiene, lo busca.
“Yo me encuentro más cómodo cuando hay problemas que cuando no los hay. Soy así de gilipollas. Cuando la cosa está fastidiada y hay dificultades, cuando me quieren hundir, entonces sale mi esencia, mi vena asturiana, es ahí donde yo soy yo de verdad” – Luis Enrique
Posee una mente aguda, mordiente e incisiva, que funciona a tope cuando imagina que algo amenaza su seguridad o tranquilidad (incluido su liderazgo). Ve provocaciones por todos lados, y reacciona provocativamente. Es una persona obstinada que disfruta yendo a contracorriente, que no soporta que le digan qué tiene que hacer, pero requiere del grupo, “de su grupo”. Se siente cómodo enfrentándose, con dificultad para empatizar con quien rivaliza o está en su contra. pero necesita un círculo cercano de lealtad y afecto, un grupo cercano donde cubrir su necesidad de calor y confianza.
.
Análisis del perfil psicológico de Luis Enrique
La nobleza, pundonor y lealtad que quiere de su gente hacia él, a veces requiere por su parte la voluntad y disponibilidad para llevarse los golpes con tal de que sus jugadores puedan trabajar en paz y centrarse en aquello que él considere más importante. Cuanto más discutido sea un jugador (o subordinado), más lo cubrirá, resguardará y protegerá el entrenador.
Se hace streamer al principio del Mundial no por casualidad, sino por varias razones, es algo premeditado. Por la libertad que le pueden dar las redes sociales para hacer las conexiones cuando quiera, responder a aquello que quiera y como quiera. Para hacer cuadrilla, compadreo, y tener enfrente a (enfrentado a…) los/las periodistas, quitándose muchas ruedas de prensa y preguntas de encima. Apartar los focos y atención de los jugadores, consiguiendo que puedan estar más tranquilos entre toda la presión que puede generar un Mundial (sobre todo en los más jóvenes). Para él, es una forma de protegerles. Mientras se hable de él, no se hablará de la selección ni de sus jugadores.
Tiene un psicólogo deportivo desde que empezó en 2008 y Luis Enrique dice que formará parte de su staff hasta que se retire. “Hago ejercicios de respiración antes de las charlas, de controlar, de qué mensaje quiero dar. Joaquín Valdés me ayuda para decidir si toca apretar el botón del estrés o no”.
“Los futbolistas son personas que tienen los mismos miedos y las mismas dudas que cualquier trabajador, con la diferencia que salimos en una pantallita y jugamos en estadios de fútbol” – Luis Enrique
Otra característica del seleccionador es que quiere tener una visión global de aquello que le rodea, por esto suele dirigir los entrenamientos desde un andamio.
Como mencionan quienes han estado a su lado, en el trato cercano es alguien mucho más bromista. Utiliza la broma o el humor (humor negro en muchas ocasiones) en ocasiones para diluir cierta tensión, y en otras para defenderse y lanzar pullas a quien considera.
Se ha realizado varios tatuajes que además representan algo personal para él. Aprovecha las redes sociales para lucir su six pack pues está muy en forma. Es una máquina del fitness, un apasionado del ciclismo; le gusta correr y es una persona que cuida mucho la alimentación. Cuando se retiró del fútbol profesional se propuso conseguir bajar de 3 horas en una maratón, y cuando lo consiguió, participó en el Ironman.
Teniendo en cuenta lo expuesto en el análisis, la personalidad de LUIS ENRIQUE Martínez García correspondería a un eneatipo 6 subtipo sexual / social (de secundario). Recordemos que este es el contrapasional, el 6 que no lo parece. También hay que tener en cuenta que el 6 sexual tiene una fuerte flecha al eneatipo 3, y que se puede confundir fácilmente con el 8 social (pues comparten muchas cosas)
.
Análisis del perfil psicológico de Luis Enrique
Autor: Jesús Seijas Queral / Psicólogo – Psicoterapeuta – Formador
Información protegida por: Derechos de Autor y Ley de Propiedad Intelectual. Si utiliza este contenido, la información incluida en dicho artículo, estará infringiendo ambas leyes y podría acarrearle consecuencias penales y económicas.
CURSOS:
Accounts
Free Trial
Projects
SSL
Domains
Domains
Your Text
Your Text
CURSO de crecimiento personal
Cómo tener unas RELACIONES SANAS
Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES
¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan juegos psicológicos donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.
Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones.
Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...
Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.
Formadores: Expertos psicólogos con 20 años de experiencia.
El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€
Accounts
Your Text
Your Text
CURSO de ENEAGRAMA
Los 9 tipos de EGO
Saque su MEJOR VERSIÓN
Modalidad ONLINE...
Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
SUBTIPOS -Los instintos del EGO
Las 27 variantes del SER
Modalidad ONLINE...
Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
En el AMOR y las relaciones
MEJORE y ENTIENDA sus relaciones
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Las HERIDAS emocionales
Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA
CURSO de ENEAGRAMA
Los eneatipos en el TRABAJO
El ENEAGRAMA en las EMPRESAS
Modalidad ONLINE...
Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.
Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"
CURSO de ENEAGRAMA
Explora tu YO REAL
Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo