Análisis del perfil psicológico de Whitney Houston

Análisis del perfil psicológico de Whitney Houston

Estuvo siempre influenciada por las figuras femeninas de su familia, su madre Cissy Houston, además de sus primas Dionne Warwick y Dee Dee Warwick, todas ellas cantantes de soul.

“Ya quería ser cantante profesional cuando tenía 13 años. Antes ya cantaba en la iglesia y me encantaba. Mi madre nos crio en la iglesia, tenías que ir te gustara o no. Yo creía que a Dios le encantaba que le cantáramos.” – Whitney Houston

Hacía aquello que su madre deseaba, intentando contentarla… creyendo que << si hago aquello que le gusta a mi madre, conseguiré así su atención, aprecio y amor >>.

Su madre intentó triunfar como cantante en solitario, aunque no lo consiguió, y Whitney cogió el relevo de su madre para lograr realizar los sueños que su progenitora no materializó. Así se convirtió en su mentora, y era muy exigente formando a Whitney. Durante mucho tiempo Whytney estuvo haciendo los coros de Cissy, en un principio imitando todo lo que hacía su madre, sus gestos, poses… todo.

 

“De pequeños éramos inseparables, como los mejores amigos. Aparte de las canciones que grababa mi madre, en casa siempre sonaba música. Cuando mi madre se marchaba para hacer giras siempre nos quedamos llorando en la acera.” – Michael Huston (hermano)

“Cuando mi madre se marchaba siempre nos quedábamos con muchas familias, con cuatro o cinco familias diferentes para que nos cuidaran.” – Gary Garland-Houston (hermano)

Aquí, claramente aparece la “herida de abandono”, que no dejará de sangrar, y reproducirá Whitney (en un futuro) en su propia hija.

 

Su padre, John Houston (eneatipo 7 conservación), era el jefe de urbanismo de la ciudad totalmente corrupta, era un gran negociante, aunque en la mayoría de las ocasiones un estafador. Descubrió que su mujer tenía una aventura con el pastor de la Iglesia, donde Whitney cantaba en el coro, quien la consideraba su segunda casa, y sus padres terminaron por divorciarse. La decepción para Whitney fue tremenda. Una especie de “todo es mentira”, “si a Dios y a mi madre le gusta que cante… yo canto, así quizás me salve, pero… (parece que todo es una mentira)” y además se le suma el “tenemos que fingir de cara a la galería para que piensen bien de nosotros”.

Desde fuera parecía una familia unida, pero siempre había habido secretos, de cara al exterior había una imagen, toda una fachada que tapaba una vida familiar en el interior muy diferente.

 

“En el barrio donde vivíamos había mucha gente de color, que se metía con Whitney por tener una tez más clara y porque mi madre la vestía elegante.” – Michael Huston (hermano) Aquí también puede aparecer la “herida de rechazo”, un motivo más por su lucha por ser aceptada y querida a lo largo de su vida.

 

Cuando creyeron que Whitney ya estaba preparada, empezaron a contactar con las discográficas. En 1985, con su primer álbum, consiguió ser número uno convirtiéndose en la nueva estrella de los Estados Unidos, siendo el álbum de debut con más éxito de ventas de un intérprete solista de la historia (todo un record y reconocimiento), se sentía en la cima del mundo. Teniendo en cuenta toda su carrera profesional, terminó siendo la artista femenina más galardonada de todos los tiempos… dos Emmy, seis Grammy, y así hasta 411 premios.

Con 16 años conoció a Robyn Crawford, y desde entonces se hicieron íntimas amigas. Cuando se independizó a los 18 años se fueron a vivir juntas. Robyn era su refugio interior, con quien no tenía que esconderse ni aparentar. Whitney era bisexual, aunque de cara al exterior y su familia tuvo diferentes novios oficiales, pero también mantuvo una relación amorosa, sin que se supiera, al menos al principio, con Robyn.

Lynne Volkman (publicista) “Cuando empecé a trabajar con Whitney, la prensa le adoraba. Eso incluía comentarios como… Vaya, mira qué vida familiar más bonita, mira que maravillosos son sus padres y sus hermanos. Durante años la gente ni siquiera sabía que sus padres estaban divorciados, aparecían juntos en los eventos fingiendo ser la familia perfecta, pero luego empezaron a surgir comentarios sobre la relación entre Robyn y Whitney.” Entonces Whitney salió en televisión desmintiendo que Robyn fuera lesbiana, pues nadie de su círculo interno (e incluso Whitney) quería que su imagen fuera dañada y su éxito truncado. “Ella dijo que si la gente se enteraba, lo usarían en nuestra contra” – Robyn Crawford

 

Su padre, John, quería tener el control, era el jefe. Tenía un anillo de oro y le pedía a la gente que se lo besara (como en una película de mafiosos), por ello deseaba apartar la influencia de Robyn. Al convertirse su hija en reina de la música, él se convirtió en rey, y no quería que nadie le quitará esa situación privilegiada ni soberanía.

El padre se puso al mando de la carrera de su hija, y toda la familia (hermanos y madre) estaban en nómina, aunque no trabajaban en nada (se les pusieron funciones fantasmas, inexistentes o irrelevantes), ahora lo importante era el dinero que se facturaba. La idea era que sus hermanos la pudieran cuidar, proteger y mantener a salvo, pero ambos consumían drogas, y en cuanto empezó a fluir el dinero ese consumo se descontroló. Su propio hermano Michael la introdujo y le proporcionaba las drogas a Whitney. Michael siempre era quien conseguía las drogas en las giras alrededor del mundo. Desde entonces Whitney se convirtió en una adicta, al igual que sus hermanos ya lo eran.

 

Conversación grabada entre Whitney y su madre:

Whitney: “esta gente se cree que es muy fácil, y no lo es… La gente valora lo nuevo, lo que está de moda, lo que hoy es actual la semana que viene ya no”

Cissy: “… si, lo que tienes que hacer es seguir con lo que sabes que es bueno para ti, no importa toda esa mierda, la mierda de Janet Jackson, menuda perra”

Whitney: “esto lo tendremos que quitar mamá” (entre risas)

Cissy: “deja que me explique, aparta… tienes clase, sabes cantar, no necesitas nada de eso, no dejes que nadie te cambie”

Whitney: “no quiero estar en un negocio que no es real mamá, no quiero estar en algo así mamá”. (pero está, porque es aquello que quiere su madre y porque tiene éxito, aunque se sienta vacía interiormente)

eneatipo Whitney Houston

Análisis del perfil psicológico de Whitney Houston

En 1992 hizo su primera incursión en el cine, junto a Kevin Costner, en la película “El guardaespaldas”. Whitney grabó seis canciones para la banda sonora, incluyendo una versión del tema de Dolly Parton “I Will Always Love You”, con la que superó absolutamente todas las expectativas.

 

También en 1992 se casó con Bobby Brown (eneatipo 7, como su padre) quien era una mezcla de sus dos hermanos en uno, un chico de barrio que radiaba una “heterosexualidad” (camuflando de cara al exterior la bisexualidad y relación con Robyn) a raudales y con mucho éxito por aquel entonces. Whitney creía que si se casaba, todo sería maravilloso y tendría una familia, tendría un bebé, y sería feliz para siempre (como se supone que debería ser, como decían sus ilusiones construidas en el aire, como la ilusión de cartón piedra que representaba su familia… pero con la intención de que fuera realidad, sin falsedad o ficción)

En la luna de miel se quedó embarazada, y nueve meses después nació su hija Bobbi Kristina Brown. Después del parto volvió pronto a casa porque no quería quedarse en el hospital, y le pidió a “Tia Bae” (amiga de la familia y empleada) si podía bañar a la niña… la bañé y nunca se la devolví. Durmió en una cuna durante dos o tres meses, y una noche lloraba por tener cólicos, y la traje a la cama conmigo, desde entonces durmió en mi cama donde quiera que estuviéramos, durante los ocho años siguientes.”

Whitney no se encargaba de su hija, reproduciendo la misma situación y herida de abandono que ella vivió en su propia infancia. Aunque la llevaba con ella a las giras, no la proporcionaba estabilidad. Whitney se alejaba tanto que la niña reclamaba su atención constantemente, parecía más souvenir al que mostrar, pero no cargaba con la responsabilidad de su cuidado.

Bobby Brown terminó estando muy celoso del éxito de su mujer, sabiendo que jamás alcanzaría la misma fama y siempre tendría que ir a su sombra, estando en un segundo plano, que no sería la estrella. En la prensa y en la sociedad se decía que el matrimonio no iba a durar, cada vez había más escándalos, pero Whitney no quería fracasar como lo habían hecho sus padres. Empezó a estar colocada a diario, comenzaron a cancelar conciertos y su declive era evidente, todo empezó a descontrolarse intentando escapar de sus propios demonios.

“Mi hermana y yo nos drogábamos a diario, y Bobby también, aunque no aguantaba tanto” “Su droga favorita (de su hermana) era la cocaína, y la fumaba con marihuana” – Michael Huston (hermano)

Nadie de su familia la paraba los pies por miedo a que se enfadara y les cortaran el flujo constante de dinero, pero Robyn creía que Bobby era una mala influencia para Whitney, por lo visto era la única que se preocupaba realmente por ella, y le dio un ultimátum “o ella (Robyn) o Bobby”… y Whitney la dijo que se fuera. En ese momento su padre sintió que ya nadie le pararía y robó decenas de millones a su hija, se aprovechó de ella. Whitney al enterarse, le apartó, pero él la demandó en los juzgados (imaginaros la situación para Whitney)

Con el tiempo todo fue a peor, no trabajaba, no ensayaba, no grababa en el estudio… la prensa amarilla comenzó a exponerla y destruirla públicamente, hasta el punto que todo saltó por los aires y falleció el 11 de febrero de 2012, con 48 años, ahogada en la bañera. La causa de la muerte se atribuyó a un ahogamiento accidental en el que se unieron varios factores, los efectos de una enfermedad cardíaca aterosclerótica (por el uso continuado de sustancias) y el consumo de cocaína inhalada poco antes de su muerte. En la autopsia también aparecieron restos de antidepresivos y ansiolíticos.

Whitney le confesó (en diferentes momentos de su vida) a su hermano Gary, a su cuñada Pat y a Mary Jones (ayudante personal) que su prima, Dee Dee Warwick, abusó sexualmente de ella cuando era una niña (con quien se quedaba ella y sus hermanos cuando su madre se marchaba de gira) (recordemos que se quedaban también con otras familias). Según su hermano, y también según su ayudante, este fue el germen de muchos de sus futuros problemas.

“Creo que tiene relación tu infancia con el hecho de consumir drogas. Ser un niño de siete, ocho y nueve años… una mujer adulta abusó de mi… una mujer de mi familia” (también abusó sexualmente de él) – Gary Garland-Houston (hermano)

Mary Jones (ayudante personal)Quizás por eso quería tener una familia con hijos (por el abuso que sufrió en su infancia), porque se supone que eso era lo que tenía que pasar (es decir, representar la figura socialmente idealizada). Creo que no se conocía a sí misma, que intentaba encontrarse. Era una buena actriz. Yo siempre decía: Whitney está en algún lugar, pero está atrapada“.

La familia la llamaba cariñosamente “Nippy” (en lugar de Whitney), y hay una grabación dónde sale golpeando una mesa y gritando Despierta Nippy. ¿Estás ahí? Whitney llamando a Nippy… como si Whitney fuera la máscara, el personaje social… lo que mostraba al público, y Nippy fuese su yo real.

 

Teniendo en cuenta lo expuesto en el análisis, la personalidad de Whitney Houston correspondería con un eneatipo 3 subtipo Social / Sexual (como secundario).

Adaptable, ambiciosa, búsqueda de prestigio o status, competitiva, glamurosa, máscaras, soy lo que otros ven de mi, activa, brillante, estrella, estresada…

.

Análisis del perfil psicológico de Whitney Houston

Autor: Jesús Seijas Queral  / Psicólogo – Psicoterapeuta – Formador

 

Información protegida por: Derechos de Autor y Ley de Propiedad Intelectual. 
Si utiliza este contenido, la información incluida en dicho artículo, 
estará infringiendo ambas leyes y podría acarrearle consecuencias penales y económicas.

 

Análisis del perfil psicológico de Whitney Houston – Bibliografía:

Barrientos, Jaime (2014). “Juguetes Rotos: El precio de la fama”. EDAF

Macdonald, Kevin (2018). “Whitney”. Documental.

(11/02/2022) “El secreto de Whitney Houston cuando se cumplen diez años de su trágica muerte”. Publicado en ABC.

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

error: Contenido web protegido por la \"Ley de propiedad intelectual\"
Jesús Seijas Queral No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,