Personajes Eneagrama

Los SIMPSON y el ENEAGRAMA de la PERSONALIDAD con sus ENEATIPOS – – Cine y Películas

desqbre No Comments

(Pulsar para leer)

Imprimir

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

Análisis del estilo de personalidad de Cristiano Ronaldo

desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

En la mente de CRISTIANO RONALDO

Análisis psicológico de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, nació el 5 de febrero de 1985 en Funchal, Isla de Madeira (Portugal)

El padre de Cristiano le puso de segundo nombre Ronaldo, en homenaje al actor y posteriormente presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan

análisis psicológico de Cristiano Ronaldo

Las personas con este estilo de personalidad (como Cristiano Ronaldo) fueron generalmente valorados en su infancia por su hacer más que por su ser, por su conducta más que por sí mismos, por sus logros más que por los esfuerzos que hacían para conseguirlos. En muchas ocasiones, vivieron como una carrera de obstáculos la consecución del cariño o del reconocimiento.

Había que adaptarse a los deseos de papá o mamá para tener una identidad y fueron creciendo creyéndose ser aquello a lo que se adaptaban, llegó a creer que si los demás le miraban, entonces existía, y que los demás sólo podían apreciarle por su actividad, su imagen y los objetivos conseguidos.

La palabra constituye un arma importante para conquistar a los demás y alcanzar el éxito. Utilizan los gestos y los comportamientos adecuados para suscitar la atención e impresionar a sus interlocutores (para bien o para mal).

perfil psicológico de Cristiano RonaldoEl Sporting de Lisboa lo descubrió con 10 años, Cristiano jugaba en el modesto Andorinha, club de su Funchal natal y en el que su padre trabajaba como utillero.

En el 2002 debutaba en la Champions, nada menos que ante el Inter. Ronaldo no desaprovechó la oportunidad y se ganó un lugar en el  equipo titular.

Felipe Scolari lo hizo debutar con la selección absoluta el 20 de agosto de 2003 ante Kazakhstan, a sus 18 años saltó al campo en sustitución de Luis Figo.

Las personas con este estilo de personalidad llaman la atención sin que se les note demasiado. La vanidad es su pasión y se muestra bajo la apariencia de naturalidad, optimismo y eficacia: como el camaleón, las personas pertenecientes a este rasgo pueden adaptarse a cualquier entorno y triunfar en él.

El problema subyacente es su tendencia a no desarrollar su mundo emocional, han concentrado todas sus energías principalmente en aprender a llevarse bien con los demás y cumplir con las expectativas (incluso sobrepasarlas), para poder conseguir su atención y admiración.

Rara vez se dejan tiempo libre para la soledad y la reflexión. Prefieren el grupo ante el que brillar y la actividad que les defienda del riesgo de los tiempos muertos, ante los que suelen sentir un auténtico pánico.

personalidad de Cristiano RonaldoEl Machester United se hizo con sus servicios en el verano de 2003 tras pagar 17,5 millones de euros en concepto de traspaso.

Cristiano empezó a destacar desde un principio y pronto se hizo dueño de la banda derecha del United. El portugués permaneció en el club de Old Trafford durante 6 temporadas. Su consagración como futbolista de élite se dio en su etapa en el Manchester United Football Club, donde tras conquistar tres Premier League, dos Copas de la liga, dos Community Shield, una Liga de Campeones y una Copa Mundial de Clubes, fue galardonado con el Balón de Oro, el FIFA World Player, y la Bota de Oro, trofeos que le acreditaban como mejor futbolista del mundo en el año 2008.

Este estilo de personalidad se convierte en fuertes jugadores de equipo cuando es el prototipo más apreciado. Lo que quieren es que tú los respetes por su competencia y por su habilidad. Las personas con esta personalidad suelen tener cierta disponibilidad a gestionar los planes, a dirigir el cotarro. Encontrarse frente a otros jugadores estrella (Messi) aumenta su competitividad, quieren batirlos como sea.

Una forma de medir la “valía profesional” es cuánto pagan para que vayas a un equipo, y llegar a ser el futbolista por el que más hayan pagado para hacerse con sus servicios puede representar un objetivo para el deportista. Al mismo tiempo, ser el futbolista con la mayor nómina del mundo, o del equipo, también puede ser un claro objetivo. Con un sentimiento interior de… “si pagan eso por mí, es que lo valgo, y si soy el que más cobra (o por el que más pagan), es que soy el mejor”. Este objetivo del propio Cristiano es consecuencia de tener una gran necesidad de reconocimiento.

Cristiano Ronaldo psicologíaTras protagonizar el traspaso más caro en la historia del fútbol por aquel entonces, 96 millones de euros, llegó al Real Madrid Club de Fútbol, donde mejoró como futbolista llegando a sus más altos registros en juego y goles. Sus compañeros y entrenadores destacan su profesionalidad y esfuerzo  (“es el primero en llegar y el último en irse“, dicen). En el club español fue el primer jugador en superar la histórica cifra de 38 goles en una temporada de Liga, situando la nueva marca en 41 goles, Es el quinto máximo goleador en la historia del Real Madrid C. F. —tras haber superado sucesivamente a grandes jugadores como Amancio Amaro, Emilio Butragueño, Pirri, Paco Gento o Hugo Sánchez, consiguiéndolo en apenas cinco temporadas en el club.

Internacional absoluto con la selección portuguesa desde 2003 es también su máximo goleador.

Este estilo de personalidad posee una intuición muy fina en su trato con los demás y los predispone a su favor con pequeñas atenciones verbales, con cálidos elogios o mostrando una consideración enternecedora. Es gregario y necesita gente a su alrededor para sentirse entero, bien y feliz. Debajo de su genuina sociabilidad subyace la necesidad de audiencia, necesita del aprecio y atención de los demás para sacar lo mejor de su propia naturaleza y sentirse vivo.

Cristiano ronaldo psicólogo

Tiene una alta autoestima (al menos de cara a los demás) y está seguro de sí mismo. Le gusta el control, y si no lo tiene, intentará impresionar.

Adaptable, enérgico y popular. Buen motivador y promotor; sabe cómo presentar las cosas de forma atractiva (marketing y publicidad)

Cristiano Ronaldo psicoanalisisQuiere ser el mejor, compite y se muestra superior a los demás. Por ello ansía conseguir premios que reconozcan el éxito, status y prestigio. Los resultados son muy importantes. Esta psique se fija metas, planifica, cumple los plazos marcados, ejecuta fielmente las estrategias para conseguir sus fines (rutinas de trabajo rigurosas) y logra sobresalir en su medio social y profesional. Prefiere recibir valoraciones concretas de sus rendimientos y de su progreso hacia sus metas. Le gustan los entornos de trabajo donde los resultados de cada individuo se exponen en un gráfico que todos pueden contemplar (premios). Su motivación es superar a los demás y siempre está ampliando los objetivos.

Hay una tendencia a vivir de dos maneras diferentes: la más visible es la orientada al exterior y está hecha de apariencia, de imagen y de adaptación; la otra tiene que ver con el mundo interior y es más genuina, privada y protegida.

Cristiano Ronaldo es un jugador dinámico y veloz que se aprovecha de los espacios ofensivos. Es diestro, aunque maneja por igual la zurda, esto le permite jugar por las dos bandas. Su buen manejo de balón le permite acelerar sus jugadas, esta misma velocidad le otorga una ventaja considerable para encarar a las defensas rivales, dándole superioridad en ataque. Es un jugador veloz, en la Eurocopa de Austria/Suiza 2008 registró una velocidad punta de 29,41 km/h. Tiene un gran salto (mide 1,86m) que le permite superar a los defensas en los remates de cabeza.

Cinco veces el Balón de Oro, cinco premios de la FIFA al mejor jugador del mundo y cuatro Botas de Oro. Ha conseguido múltiples y diferentes records en su carrera.

Claramente parece que se sintiera valorado por sus logros, y que cuanto más consiga, cuanto más altos sean los objetivos conseguidos, más cariño y reconocimiento obtendrá. Valgo lo mismo que logro, una gran ambición por destacar como jugador.

Su madre comentó que quería abortar cuando supo que estaba embarazada, por la adicción al alcohol que tenía el padre de Cristiano, la mala situación económica de la familia y porque ya tenía demasiados hijos.

En su infancia Cristiano se sentía avergonzado por la enfermedad de su padre y la imagen que los demás podían generarse, aunque quería que se sintiera orgulloso de su hijo. A su padre le encantaba el futbol, y Cristiano se esforzó por brillar en el área adquiriendo los anhelos de su padre, con la intención de encontrar más admiración y amor de él. Sin lugar a dudas, al menos, Cristiano sintió en su infancia la herida emocional de rechazo.

Su padre, José Dinis Aveiro, murió por una crisis renal a causa del alcohol cuando Cristiano tenía veinte años, y éste admitió que le entristecía que su padre no hubiera podido ver todo aquello que el futbolista había conseguido, pues cuando murió, todavía era muy joven y no había alcanzado ni su potencia ni el reconocimiento mundial.

Tiene un fuerte deseo por gustar, ser atractivo… quiere ser objeto de deseo y atraer a la gente. Por eso, y en la obsesión por la imagen, se ha realizado cirugía para cambiar su rostro y expresión facial. Como mínimo, se ha realizado cirugía maxilofacial para conseguir un movimiento óseo tanto del maxilar superior como del inferior, además de algo más habitual, una ortodoncia para mover y colocar los dientes. (También se dice que se ha modificado la musculatura superior de las cejas)

Perfil psicológico de Cristiano Ronaldo

Teniendo en cuenta lo expuesto, el estilo de personalidad de Cristiano Ronaldo correspondería al eneatipo tres, subtipo sexual / social (secundario, y muy igualado al primer instinto), ala dos, del ”Eneagrama de la personalidad”. (Pulsar para ve más sobre este eneatipo)

Tiene una emocionalidad que a veces expresa en las entrevistas (que no es la de un 3 social), cuando habla de su pasado y  familia (padre, madre, hermanos…), sobre todo de sus hijos.

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

.

Próximos CURSOS de ENEAGRAMA que impartiremos: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Free Trial

Projects

SSL

Storage

Domains

Domains

Sub-domains

WordPress Pricing Table Plugin

.

La personalidad de otros futbolistas de élite: (pulsar para leer)

Andrés Iniesta

Antoine Griezmann

Lionel Messi

Análisis psicológico de Cristiano Ronaldo – Perfil psicológico de Cristiano Ronaldo

Documental sobre Cristiano Ronaldo – “Al Limite – Sport Science”

Análisis del estilo de personalidad de Albert Einstein

desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Análisis psicológico de Albert Einstein

Nació en la ciudad alemana de Ulm el 14 de marzo de 1879, en el seno de una familia judía. Sus padres eran Hermann Einstein y Pauline Koch.

Pauline, mujer muy dominante, tocaba el piano y le transmitió a su hijo su amor por la música, entre otras cualidades, como su “perseverancia y paciencia”, debiendo terminar todo lo que empezase (pues lo contrario era inaceptable para la familia). De su padre, Hermann, también heredó ciertos caracteres, como la generosidad y la amabilidad que caracterizó a Albert.

Se trasladaron a Munich en 1880, en donde el padre se estableció, junto con su hermano Jacob, abriendo un taller de aparatos eléctricos (Elektrotechnische Fabrik J. Einstein & Cie.).

Desde sus comienzos, demostró cierta dificultad para expresarse, pues no empezó a hablar hasta la edad de 3 años, por lo que aparentaba tener algún trastorno que le podrían producir futuros problemas. Al contrario que su hermana menor, Maya, que era más vivaracha y alegre, Albert era paciente, metódico y no le gustaba exhibirse. Solía evitar la compañía de otros niños de su edad.

Un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor” – A. Einstein

A este estilo de personalidad no le impulsa generalmente el ansia de dinero o riquezas, sino, en todo caso, el anhelo de acumular conocimientos, claves para comprender la existencia, sistemas para entender mentalmente el funcionamiento del mundo y del universo y, de alguna manera, controlarlo protegiéndose así de sus muchos imprevistos. Pensar le mitiga el dolor a sentir.

En sus estudios sacó buenas notas en general, no tanto en las asignaturas de idiomas, pero excelentes en las de ciencias.

perfil psicológico de Albert EinsteinFue un periodo difícil que sobrellevaría gracias a las clases de violín (a partir de 1884) (5 años) que le daría su madre (instrumento que le apasionaba y que continuó tocando el resto de su vida) y a la introducción al Álgebra que le descubriría su tío Jacob.

Estas psiques se vuelven analíticas, examinando constantemente las cosas de forma intelectual, involucrados en investigaciones, estudios académicos, el método científico, reuniendo datos empíricos, elaborando teorías. Mentalmente alerta, curiosos, con una inteligencia muy aguda.

Según relata el propio Einstein en su autobiografía, de la lectura de los libros de divulgación científica que poseía su tío, nacería un constante cuestionamiento de las afirmaciones de la religión; un libre pensamiento decidido que fue asociado a otras formas de rechazo hacia el Estado y la autoridad. Un escepticismo poco común en aquella época, a decir por el propio Einstein. El colegio no lo motivaba, y aunque era excelente en matemáticas y física, no se interesaba por las demás asignaturas.

Su paso por el Gymnasium (instituto de bachillerato), sin embargo, no fue muy gratificante: la rigidez y la disciplina militar de los institutos de secundaria de la época le granjearon no pocas polémicas con los profesores, pues les hacía preguntas que ellos no podían responder, mientras Albert sonreía.

Albert Einstein psicología

En 1894 el taller sufría importantes dificultades económicas y los Einstein se mudaron de Múnich a Pavía en Italia cerca de Milán. Albert permaneció en Múnich para terminar sus estudios antes de reunirse con su familia, pero Albert abandonó el Gymnasium y se fue a Milán para reunirse con sus padres.

Terminó sus estudios de bachillerato en Aarau, 1896 (18 años), en la escuela cantonal de Argovia, para poder ingresar en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.

Ese mismo año renunció a su ciudadanía alemana, presuntamente para evitar el servicio militar, pasando a ser un apátrida. Inició los trámites para pedir la nacionalidad suiza.

Eneagrama einstein

En octubre de 1896 conoció a Mileva Maric, una compañera de clase (muy buena física), de origen serbio, de talante feminista y radical, de la que se enamoró. En 1900 Albert y Mileva se graduaron en el Politécnico de Zürich y con la cual tuvo en secreto una hija en enero de 1902 (24 años), llamada Lieserl, y dada en adopción (aunque no existe mucha información al respecto). Se casaron el 6 de enero de 1903 (25 años), en la ciudad de Berna

Este estilo de personalidad pueden ser enormemente sensibles y atentos ante las necesidades de los demás, pero temen que les líen y comprometan, que los fuercen a realizar aquello que no quieren.

einstein eneatipoLas personas con este estilo de personalidad tienden a pensar en vez de hacer, sintiendo que no pueden actuar sin primero haber sopesado cuidadosamente todas las posibilidades. Se encuentran atrapados en sus cabezas, pensando, ya que pensar sobre cómo actuar, sentir y relacionarse es siempre más seguro y menos amenazante que experimentarlo.

einstein-1905Desde 1902 hasta 1909 trabajó en la Oficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza, en Berna, una oficina de patentes. Su personalidad le causó también problemas con el director de la Oficina, quien le enseñó a “expresarse correctamente”. Esta personalidad suelen tener problemas a la hora de relacionarse, por no haber conseguido pulir las interacciones sociales, al haber estado viviendo en sus mentes la mayoría del tiempo, y no haber puesto más en práctica las habilidades sociales

En mayo de 1904 (26 años), Einstein y Mileva tuvieron un hijo de nombre Hans Albert Einstein.

Poco después finalizó su doctorado presentando una tesis titulada Una nueva determinación de las dimensiones moleculares, consistente en un trabajo de 17 folios que surgió de una conversación mantenida con Michele Besso, mientras se tomaban una taza de té; al azucarar Einstein el suyo, le preguntó a Besso: “¿Crees que el cálculo de las dimensiones de las moléculas de azúcar podría ser una buena tesis doctoral?”.

Estas psiques pueden vivir las experiencias con más intensidad a posteriori (reviviéndolas) que en el momento en que se están produciendo.

Durante 1905, publicó cuatro trabajos más en la revista Annalen der Physik, y acabaron por imponer un cambio radical en las teorías científicas sobre el universo. De éstos, el primero proporcionaba una explicación teórica, en términos estadísticos, del movimiento browniano, y el segundo daba una interpretación del efecto fotoeléctrico basada en la hipótesis de que la luz está integrada por cuantos individuales, más tarde denominados fotones; los dos trabajos restantes sentaban las bases de la teoría restringida de la relatividad, estableciendo la equivalencia entre la energía E de una cierta cantidad de materia y su masa m, en términos de la famosa ecuación E = mc², donde c es la velocidad de la luz, que se supone constante.

tumblr_m6wt4xeXYM1r5g3yto1_500

Esta psique puede parecer a veces distraída y absorta en su propio mundo, pero difícilmente se le escapan los detalles que le interesan para mantener todo bajo control. Son capaces de manejar el pensamiento abstracto de alto nivel. Pueden reducir gran cantidad de información a un esquema / gráfica. Quieren decisiones lógicas, elegantes y no limitadas por las emociones. Tienen apego a la precisión. Capaces de concentrarse, de enfrascarse en lo que llama su atención y de prever y predecir el probable desenlace de alguna cadena de acontecimientos.

En 1908, con 29 años, fue contratado en la Universidad de Berna, Suiza, como profesor y conferenciante. Einstein y Mileva tuvieron un nuevo hijo, Eduard, nacido el 28 de julio de 1910. Poco después la familia se mudó a Praga, donde Einstein obtuvo la plaza de Profesor de física teórica, el equivalente a Catedrático, en la Universidad Alemana de Praga.

En 1913 (35 años) fue elegido miembro de la Academia Prusiana de Ciencias. Estableció su residencia en Berlín, donde permaneció durante diecisiete años. El emperador Guillermo, le invitó a dirigir la sección de Física del Instituto de Física Káiser Wilhelm.

einstein-elsa-loewenthalEn 1919, después de 16 años de matrimonio se divorció de Mileva, y unos meses despés se casó con una prima suya, Elsa Loewenthal, con tres años más que él, le había estado cuidando tras sufrir un fuerte estado de agotamiento. Einstein y Elsa no tuvieron hijos. Por lo visto a Albert en su juventud le atraía la intelectualidad de las mujeres (Mileva), pero después lo único que le importaba era tener en casa una asistenta que le limpiase la ropa y cocinase (cosa que Elisa aceptaba), para que no le entorpeciera en sus trabajos. A Albert solo le interesaban contactos ocasionales con otras mujeres que conocía gracias a su fama.

De los dos hijos de Einstein (sin contar su primer vástago dado en adopción), el primero, Hans Albert, se mudó a California, donde llegó a ser profesor universitario, aunque con poca interacción con su padre; el segundo, Eduard, sufría esquizofrenia y fue internado en 1932 en una institución para tratamiento de enfermedades mentales en Zúrich, falleció en el centro psiquiátrico en 1965.

En 1922 (44 años) Albert Einstein ganó el Premio Nobel de Física

En Alemania, las expresiones de odio hacia los judíos alcanzaron niveles muy elevados. Varios físicos de ideología nazi, algunos tan notables como los premios Nobel de Física Johannes Stark y Philipp Lenard, intentaron desacreditar sus teorías.

imagesCA0M4L58

Dejó Alemania en diciembre de 1932 (54 años) y puso rumbo hacia Estados Unidos, país donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, agregando a su nacionalidad suiza la estadounidense en 1940 (61 años).

Einstein concentró sus esfuerzos en hallar una relación matemática entre el electromagnetismo y la atracción gravitatoria, empeñado en avanzar hacia el que, para él, debía ser el objetivo último de la física: descubrir las leyes comunes que, supuestamente, habían de regir el comportamiento de todos los objetos del universo, desde las partículas subatómicas hasta los cuerpos estelares.

.

Perfil psicológico de Albert Einstein

Características principales de este tipo de personalidad:

  • La autonomía: Tiene una especial necesidad de independencia, posee una gran capacidad de supervivencia y manifiesta un estilo de vida austero.
  • La orientación cognitiva: Tiene una especial predilección por ampliar su patrimonio intelectual mediante la reflexión y la discusión.
  • El distanciamiento emotivo: Sensación de vulnerabilidad en la relación con las personas al nivel de los sentimental, el miedo a la implicación afectiva y al consiguiente peligro de dependencia.
  • La huida de los compromisos: Se siente incomodo a la hora de asumir compromisos a largo plazo, porque podrían privarle de la necesaria libertad e independencia.
  • La dilación de la acción: La elaboración lógica y teórica de la existencia acaba resintiéndose si no va acompañada de la acción.

En los últimos años de su vida, la amargura por no hallar la fórmula que revelase el secreto de la unidad del mundo se acentuó por la necesidad de intervenir dramáticamente en la esfera política. En 1939, a instancias de los físicos Leo Szilard y Paul Wigner, y convencido de la posibilidad de que los alemanes estuvieran en condiciones de fabricar una bomba atómica, se dirigió al presidente Roosevelt instándole a emprender un programa de investigación sobre la energía atómica.

Tras las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, se unió a los científicos que buscaban la manera de impedir el uso futuro de la bomba y propuso la formación de un gobierno mundial a partir del embrión constituido por las Naciones Unidas.

Las personas con este tipo de personalidad suelen ser buenos consejeros, pues tienen una visión general y objetiva de las cosas, saben escuchar muy bien y pueden mantener la calma en cualquier circunstancia. Se preocupan de explicar las cosas y emplean un modo de hablar razonado, lógico y analítico. Les gustan los lugares sobrios y escuetos, caracterizados únicamente por aquellas cosas que reflejan sus intereses. Necesitan disponer de un espacio personal que garantice su privacidad y su reserva.

1

Murió en el Hospital de Princeton el 18 de abril de 1955 a la edad de 76 años.

o-ALBERT-EINSTEIN-facebook

Einstein no quiso tener un funeral opulento, con la asistencia de dignatarios de todo el mundo. De acuerdo a su deseo, su cuerpo fue incinerado esa misma tarde, antes de que la mayor parte del mundo se enterara de la noticia. En el crematorio solo hubo 12 personas, entre los cuales su hijo mayor. Sus cenizas fueron esparcidas en el río Delaware a fin de que el lugar de sus restos no se convirtiera en objeto de mórbida veneración. Pero hubo una parte de su cuerpo que no se quemó.

Durante la autopsia, el patólogo del hospital, Thomas Stoltz Harvey, extrajo el cerebro de Einstein para conservarlo, sin el permiso de su familia, con la esperanza de que la neurociencia del futuro fuera capaz de descubrir lo que hizo a Einstein ser tan inteligente.

Hasta ahora, el único dato científico medianamente interesante obtenido del estudio del cerebro es que una parte de él – la parte que, entre otras cosas, está relacionada con la capacidad matemática – es más grande que la misma parte de otros cerebros. Son recientes y escasos los estudios detallados del cerebro de Einstein. En 1985, por ejemplo, el profesor Marian Diamond de Universidad de California Berkeley, informó de un número de células gliales (que nutren a las neuronas) de superior calidad en áreas del hemisferio izquierdo, encargado del control de las habilidades matemáticas. En 1999, la neurocientífica Sandra Witelson informaba que el lóbulo parietal inferior de Einstein, un área relacionada con el razonamiento matemático, era un 15% más ancho de lo normal. Además, encontró que su cisura de Silvio, un surco que normalmente se extiende desde la parte delantera del cerebro hasta la parte posterior, no recorría todo el camino.

El estilo de personalidad de Albert Einstein corresponde al “eneatipo 5” del “Eneagrama de la personalidad” (pulsar para ver más características)

 

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

Análisis psicológico de Albert Einstein – Perfil psicológico de Albert Einstein

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

Análisis del estilo de personalidad de Steve Jobs

desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Análisis psicológico de Steve Jobs

Steve Jobs nació en San Francisco (California) en 1955, fruto de la relación entre Abdulfattah Jandali, un inmigrante sirio, y Joanne Carole Schieble, una estadounidense de ascendencia suiza y alemana. Dos jóvenes estudiantes universitarios que lo entregarían en adopción a una pareja de clase media, Paul y Clara Jobs.

Perfil psicológico de Steve Jobs

Normalmente, a las personas con este estilo de personalidad, en algún momento de su infancia, perdieron, o creyeron perder, su pequeño paraíso, su derecho de nacimiento, generalmente el amor paterno o materno. Ese profundo dolor infantil se transformó poco a poco en una especie de melancolía nostálgica, de carencia irremediable, que el destino les arrebató, muchas veces con la llegada de un nuevo hermano o hermana o la ausencia repentina e inexplicable del padre y/o de la madre.

En el seno de la nueva familia Steve creció junto a su otra hermana, Patty. Su padre, Paul Jobs, era maquinista para la compañía estatal de transporte ferroviario y su madre ama de casa.

En 1961 la familia se trasladó a Mountain View, una ciudad al sur de Palo Alto que empezaba a convertirse en un centro importante de la industria de la electrónica. A Steve le interesaban bastante la electrónica, razón que le llevó a unirse a un club llamado Hewlett-Packard Explorer Club, donde ingenieros de Hewlett-Packard mostraban a los jóvenes sus nuevos productos. Fue allí donde Steve vio su primera computadora, a la edad de 12 años. Quedó tan impresionado que supo de inmediato que él quería trabajar con computadoras.

 

Ya en secundaria asiste a charlas de Hewlett-Packard. En una ocasión, Steve preguntó al por entonces presidente de la compañía, William Hewlett, sobre algunas partes que necesitaba para completar un proyecto de clase. William quedó tan impresionado que se las proporcionó y le ofreció realizar unas prácticas de verano en su compañía. Steve sería luego contratado como empleado veraniego, coincidiendo allí con Steve Wozniak.

“Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona […] No dejes que el ruido de las opiniones de otros apague tu propia voz interior.”  (Steve Jobs)

psicología Steve JobsEn 1972 entra en la universidad Reed College de Portland (Oregón). Asiste a ella tan sólo 6 meses antes de abandonarla, debido al alto coste de sus estudios. En lugar de regresar a casa, continúa asistiendo a clases como oyente unos 18 meses más, curiosamente, sus estudios en caligrafía le serían de utilidad cuando diseñara las tipografías del primer Mac.

Durante este tiempo, experimentó con drogas psicodélicas, LSD, , buscando con ello la liberación emocional, llamando a sus experiencias como “una de las dos o tres cosas más importantes que había hecho en su vida”.

En 1974 realiza un retiro espiritual en la India.

Era un gran seguidor del movimiento ZEN, llevandolo a su vida y los productos en los que trabajo… “la belleza de lo simple”.

Solamente comía verduras y frutas (durante toda su vida).

Wozniak le contó que estaba intentando construir una computadora casera. Jobs se mostró especialmente fascinado con las posibilidades mercantiles de la idea de Wozniak y le convence para fabricar y vender uno. Steve Jobs se encarga de las ventas y negociaciones y Steve Wozniak, en secreto, de construir la máquina electrónica.

Las personas con esta psique confían en su propio talento para determinar qué es lo que falta, lo autentico y lo mejor. Se centran en su propia naturaleza creativa y emocional.

“La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor.” (Steve Jobs)

steve02Sin embargo, Steve Jobs no pagó a Wozniak el porcentaje que le correspondía ya que de los 5000 dólares ganados, solo pagó a Wozniak 350 dólares cuando le correspondían 2500 dólares.

Steve echó de casa a su novia Chris Ann Brennan, al enterarse que estaba embarazada de su primera hija, Lisa, a la cual no conoció hasta muchos años después. Haciendo, posiblemente lo mismo que le habían hecho sus padres, ante el miedo que esa responsabilidad podía suponer, y las limitaciones que podría traerle en su vida. Para este estilo de personalidad las emociones son intensas combinaciones de elementos prohibidos. Sentimientos que se mezclan con consideraciones negativas sobre sí mismos y los demás.

 Jobs quería tener su propia empresa para hacer lo que él quisiera sin tener que rendir cuentas a nadie, mientras reformaba la sociedad y conseguía así, la notoriedad que deseaba.

En 1976 nació Apple Computer Company.

 “Es más divertido hacerse pirataque unirse a la marina.” (Steve Jobs refiriéndose a IBM)

steve-jobs-apple-computer-homebrewclub-aps

Tras la construcción de Apple I, apareció Apple II, y Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática, tiendas y ferias de electrónica digital.

A principios de 1983 vio la luz la computadora Lisa, curiosamente, le puso el mismo nombre que a la hija que Jobs repudiaba. Esta fue la primera computadora personal con Interfaz gráfica del usuario diseñado especialmente para gente con poca experiencia en informática. Su precio, más caro, aunque de mayor calidad, que el de la mayoría de ordenadores personales de la competencia, no facilitó que el nuevo producto fuese precisamente un éxito de ventas, perdiendo Apple aproximadamente la mitad de su cuota de mercado en favor de IBM.

La carencia parte de una insatisfacción por lo que se es o lo que se tiene; el individuo tiene dificultad para aceptarse y reconciliarse consigo mismo. Entre otros aspectos, queda reflejado en esa necesidad de llegar a su ideal (en muchas ocasiones difícil de conseguir) que se puede tornar en elitismo y perfeccionismo constantes para dejar huella.  

 “No tenemos la oportunidad de hacer muchas cosas, por lo que cada cosa que hagamos debe ser excelente. Porque esta es nuestra vida”. (Steve Jobs)

Steve Jobs psicología

Sus expectativas eran enormes y a menudo chocaban con la realidad. Quería lo imposible y convencía a los demás que lo imposible era posible (por eso era tan bueno consiguiendo metas esquivas)

En la conferencia anual de Apple del 24 de enero de 1984, Jobs presentó con grandes expectativas, el Apple Macintosh, el primer ordenador personal con ratón (inventado por Xerox).

Steve Jobs no tenía paciencia. Cuando estaba seguro (que era casi siempre) de lo que quería, decía que no había ido a escuchar sino a decir lo que quería que hicieran. Era exigente, no le daba un respiro a la gente que no respetaba.

Lo que quiere y desea del otro, va a por ello, lo muerde y lo atrapa para sí. Compite y rivaliza debido a la necesidad de ser bien visto, de dejar huella en el mercado y por obtener el respeto de personas importantes.

Para Steve Jobs el enemigo era IBM, el “Gran Hermano” que todo lo controla, como en la novela “1984”, y los trabajadores eran los esclavos que mantienen a IBM, presentando a Apple, con su Macintosh, como los liberadores del sistema establecido por IBM, como si fueran a liberarlos a todos de esa esclavitud, con nuevas aportaciones, elementos y negocios. Pero a la vez, para el proyecto del Macintosh Steve Jobs puso a sus empleados al límite, teniendo camisetas para ellos que ponían “Trabajando 90 horas por semana y amándolo”. El proyecto duró 3 años.

La característica general de esta psique podría ser la sensación permanente de carencia, siempre les falta algo para ser felices,  por ello que le cueste finalizar los proyectos para satisfacer su carencia, intentando perfeccionar (según su modelo) y cubrir sus nuevas y cambiantes cualidades y diseños. Siempre hay algo que falta, que está por venir y que le reparara de la situación actual y pasada. La consecuencia de no conseguir aquello que desea alcanzar, es un estado (casi permanente) de resentimiento y de odio tanto con los demás como consigo mismos.

La competición se muestra en el miedo a encontrarse con alguien que podría resultar más atractivo e interesante que él, le lleva a entablar una competición para no perder la batalla. La pugna puede situarse en el campo de la imagen, del estilo de vida, de las armas de seducción empleadas para conquistar la atención de alguien, en hacer el mejor producto, etc.

 Macintosh no alcanzó, sin embargo, las expectativas comerciales esperadas. (Sobre todo por la entrada de Bill Gates y su Windows en IBM).

Steve Jobs eneagrama

Se preocupaba por la belleza interior y exterior del producto. Le daba importancia a la belleza que no se ve, lo que hay debajo de lo que vemos, la apariencia interior de los productos y la experiencia que nos aporta. Para Jobs el diseño hace que el producto se vuelva personal a través de la experiencia emocional al usarlo.

“El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre.” (Steve Jobs)

La tecnología debía ser fácil de usar e intima a través de la experiencia. Quería cambiar la mentalidad general de la gente para que al pensar en un ordenador fuera algo más que material de oficina. Quería cambiar el mundo con un gran sentido de la estética y elegancia combinadas con una total funcionalidad de los productos.

En mayo de 1985, en medio de una profunda reestructuración interna que se saldó con el despido de 1.200 empleados. El 17 de septiembre de 1985, Steve Jobs abandonó la compañía que él mismo había fundado, por la mala relación con la directiva y su nuevo papel en la empresa, relegado a un segundo plano. Se sintió solo y abandonado… otra vez como en su infancia.

 

Según sus amigos y compañeros de trabajo, era déspota, arrogante, intenso, frio, calculador y ambicioso. Imponía su visión de la realidad a costa de todo… incluidas las personas que trabajaban con él, pero sabía cómo enfocar a las personas hacia los objetivos.

Las personas con este estilo de personalidad son más individualistas que jugadores de equipo. Pueden sentirse atacados cuando se cuestionan sus ideas y suelen ser altamente defensivos. Sienten que lo que dice es tan único y original que los demás no lo comprenden. Pero te ayuda a captar algo que no estás viendo (desde otro punto de vista).

Pueden presentarse ante el mundo como superiores, arrogantes, orgullosos y exigentes con los demás. Su creencia sería “el mundo está en deuda conmigo, así que quiero más”. Se presentan como grandes señores, como genios no reconocidos. Llevan el resentimiento a flor de piel, su victimismo va dejando víctimas por el camino y tienen un carácter tormentoso.

“Mi trabajo no es caer bien a la gente. Mi trabajo es hacerles mejores”. (Steve Jobs)

Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor.

Tenía un valor de un millón de dólares cuando tenía 23 años, sobre diez millones cuando tenía 24, y sobre cien millones cuando tenía 25, y nunca fue importante porque nunca lo hice por dinero”. (Steve Jobs)

Tras dejar Apple, a los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria de la informática y fundó la empresa NeXT Computer Inc. Reunió para el nuevo proyecto a 7 de sus antiguos empleados en Apple: Bud Tribble, George Crow, Rich Page, Susan Barnes, Susan Kare y Dan’l Lewin. En el plan de negocios se estableció que, al igual que se hacía en Apple, la compañía vendiese al cliente no sólo el hardware, sino también el sistema operativo y parte del software de usuario.

Steve Jobs eneatipo

“El único problema de Microsoft es que no tienen gusto. No tienen ningún gusto. Y no me refiero de algo pequeño, hablo de cosas grandes, en el sentido de que ellos no piensan en ideas originales y no traen demasiada cultura en sus productos”. (Steve Jobs)

Cuando lideran un equipo de trabajo este estilo de personalidad es buena a la hora de perseguir una meta esquiva. Alcanza objetivos y resultados con el fin de “diferenciarse” de otras personas o de la competencia. Estas personas son creadores atrevidos e intuitivos y pierden interés cuando se superan los desafíos. Suelen tener un patrón de “tira y afloja”. Se pueden convertir en divas/os intransigentes. Se encuentran motivados por las recompensas materiales y el reconocimiento. Les gusta dejar una marca distintiva en su campo.

La primera estación de trabajo de NeXT fue presentada el 12 de octubre de 1988. Recibiría oficialmente el nombre de NeXT Computer, si bien fue ampliamente conocida como El Cubo. Su sistema operativo orientado a objetos y entorno de desarrollo fueron muy influyentes. A pesar de su escasa penetración en el mercado, uno de estos equipos sirvió para que el científico Tim Berners Lee creara el concepto de World Wide Web (www.) que revolucionaría la red Internet.

Jobs en 1993 centró la estrategia de su compañía en la producción de software, cambiando el nombre de la empresa por el de Next Software Inc.

Steve Jobs compra por 10 millones de dólares la empresa The Graphics Group, conocida en lo sucesivo como Pixar, una subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por computadora.

Esta psicque, cuando afronta un problema rutinario en el trabajo es posible que se ponga a buscar por todas partes una solución complicada que para ellos es “original”. Suele tener problemas con la rutina, de ahí que busque nuevos proyectos que le provoque intensas emociones y experiencias.

Con el software propio de renderización (RenderMan) crearon Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora. Toy Story fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la primera película del binomio Walt Disney-Pixar en ganar un premio Óscar. Jobs consiguió coordinar el mundo artístico y el mundo de códigos.

8216-steve-jobs-8217-8211-biografia-fundador-apple_1_956212A esta película la siguieron muchas otras, Bichos, Monsters,  Buscando a Nemo, Cars, WALL-E, Up

“Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas.” (Steve Jobs)

 El 20 de diciembre de 1996 Apple Computer anunció la adquisición de NeXT Software por 400 millones de dólares con el fin de actualizar el sistema operativo de las computadoras Macintosh, después del fracaso de la compañía con Copland, un proyecto que nunca llegó a terminarse. Así, Steve Jobs volvió a formar parte de la compañía Apple.

“A veces cuando innovas, cometes errores. Es mejor admitirlos rápidamente, y seguir adelante apostando por tus otras innovaciones”. (Steve Jobs)

La vuelta de Steve Jobs a Apple se produjo cuando la empresa se encontraba en declive, así que se decidió a recuperar el control de ésta, se ganó la confianza de la dirección de la compañía, logrando que se le nombrara Director Ejecutivo el 16 de septiembre de 1997.

La compañía centró sus esfuerzos en mejorar sus productos y probar nuevas líneas de negocio, como la tienda digital de música iTunes Store, los reproductores de audio iPod y los computadores iMac, que resultaron ser un gran éxito.

La elección del color blanco para el iPod no fue casual, quería representar el “espíritu de pureza”, y para ello, se buscaron y utilizaron productos especiales para que el blanco siempre fuera igual, no variase con el tiempo.

Cuando decidió desarrollar el iPhone Jobs comentó a sus compañeros “somos una empresa que desarrolla software en competición con empresas de hardware… por eso triunfaremos”. Es un buen ejemplo de cómo encontraba las diferencias empresariales, poniéndolas a su favor, haciendo que esa diferencia fuera la que destacase en la competición con sus adversarios.

Esta psique en el entorno laboral son maestros de la presentación elegante y cuyo lema es la exclusividad. El interés principal es proporcionarte la rica experiencia de ser cliente suyo.

En 2004 se le diagnosticó un cáncer de páncreas, enfermedad que superó tras un tratamiento en una clínica oncológica californiana.

“Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón” (Steve Jobs)

El 24 de enero de 2006, se anunció que Disney había acordado comprar Pixar en una transacción de acciones por valor de 7,4 mil millones de dólares. Cuando el acuerdo se cerró, Jobs se convirtió en el mayor accionista individual en la compañía de Walt Disney, con aproximadamente el siete por ciento de las acciones de la empresa.

A principios del 2009 anunció que padecía un desequilibrio hormonal y que debía apartarse temporalmente de la compañía. En abril de 2009 se sometió a un trasplante de hígado.

En diciembre de 2009 Steve Jobs fue elegido director ejecutivo del año por la revista Harvard Business Review por «incrementar en 150.000 millones el valor en bolsa de Apple en los últimos 12 años».

“Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia.” (Steve Jobs)

El 24 de agosto de 2011 presentó su renuncia como Director Ejecutivo de Apple, a partir de esta fecha y hasta su muerte, fue el presidente de la Junta Directiva de Apple.

“Ser el hombre más rico del cementerio no me interesa… Lo que me importa es irme a la cama cada noche sabiendo que hemos hecho algo maravilloso.” (Steve Jobs)

Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.

Steve Jobs murió el 5 de octubre de 2011 en Palo Alto, California

 análisis psicológico de Steve Jobs

 

Perfil psicológico de Steve Jobs

El estilo de personalidad de Steve Jobs pertenece al eneatipo 4, subtipo sexual, ala 3, delEneagrama de la Personalidad”. 

 

Autor: Jesús Seijas Queral – Psicólogo.

 

Análisis realizado gracias a los estudios y libros de Don Richard Riso: Tipos de personalidad (Ed. Cuatro Vientos), La sabiduría del Eneagrama (Urano, Madrid, 2001) y Claudio Naranjo: El Eneagrama de la sociedad. Males del mundo. Males del alma. (Temas de Hoy, Madrid, 1995), Carácter y neurosis (La Llave, Vitoria, 1996)

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

Análisis del estilo de personalidad de SHELDON COOPER – serie The Big Bang Theory – Psicología

desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

20101110elpepuage_9

Sheldon Lee Cooper es el personaje central de la serie cómica The Big Bang Theory, interpretado por Jim Parsons.

Nació en Texas y desde muy pequeño demostró ser un niño poco común, su inteligencia y curiosidad le llevó a crear un robot con circuitos integrados utilizando el horno de juguete de su hermana melliza Missy.

Posee un C.I. de 187 y memoria eidética. Ganó el premio Stevenson a los catorce años y medio, además del premio Canciller de ciencia. Tiene dos doctorados y un máster. Obtuvo su primer doctorado a los 15 años. Da por supuesto que algún año ganará el Premio Nobel.

Actualmente es físico teórico y trabaja en el Instituto de Tecnología de California junto a sus compañeros Howard Wolowitz, Rajesh Ramayan Koothrappali y Leonard Hofstadter.

Las personas con este estilo de personalidad suelen ser:

  • Curiosos.
  • Mentalmente alerta.
  • Inteligencia muy aguda.
  • Creen que  “el conocimiento es poder”.
  • Intelectualmente arrogantes.
  • Analíticos.
  • Objetivos.
  • Desconexión y desapego emocional.
  • Falta de empatía.
  • Distantes.
  • Introvertidos.
  • Sentimiento de vacío.
  • Dificultades para socializar más de un rato (luego se aíslan).
  • Minimalismo por desapego.
  • No soportan a la gente que expresa emociones de forma desbordada
  • Inocentes
 

7E9EFCC5B

Estas personas se encuentran atrapadas en sus cabezas, pensando, ya que pensar sobre cómo actuar, sentir y relacionarse es siempre más seguro y menos amenazante que experimentarlo.

“Perdona, como sabes, no soy muy bueno leyendo las expresiones faciales, pero esta vez voy a arriesgarme: estás triste, o tienes náuseas” – Sheldon Cooper

Sheldon defiende la teoría de cuerdas como modelo fundamental de la física, en contraposición a la teoría de la gravedad cuántica de bucles. Entabla enfrentamientos directos con aquellos que menosprecien la teoría de cuerdas o defiendan la gravedad cuántica de bucles.

Si los demás no están de acuerdo, las personas con esta psique se vuelven altamente pendencieras, groseras y cínicas (sobre todo cuando se encuentran mal), los demás son demasiado estúpidos como para comprender.

Sheldon – “Cada vez que veo esta película me desespero.” Leonard – “¿Por qué?” Sheldon – “Porque las instrucciones son muy claras: NO MOJES A LOS GREMLINS CON AGUA”

A este estilo de personalidad no le impulsa generalmente el ansia de dinero o riquezas, sino, en todo caso, el anhelo de acumular conocimientos, claves para comprender la existencia, sistemas para entender mentalmente el funcionamiento del mundo y del universo y, de alguna manera, controlarlo protegiéndose así de sus muchos imprevistos. Pensar le mitiga el dolor a sentir.

Su narcisismo intelectual (o avaricia característica de esta psique) y egolatría le hace considerarse intelectualmente superior a todo aquel que le rodea, de ese modo subestima a los ingenieros como “los Oompa Loompa de la ciencia” (en referencia a los obreros enanos de Willy Wonka), afirmando que la ingeniería “es la hermana menor retrasada de la física”. Suele meterse precisamente con Howard por no tener un doctorado y ser ingeniero.

B5923BB01

Esta avaricia se manifiesta en el ámbito intelectual, como la tendencia a no comunicar los propios conocimientos e intuiciones; en el ámbito afectivo, como la inclinación a no compartir los sentimientos y a mantenerse emotivamente distante; en el ámbito social, como resistencia a implicarse y a emplear el tiempo en cosas superficiales. Las modalidades concretas en que puede expresarse esta avaricia son las siguientes:

  • La Autonomía: Tiene una especial necesidad de independencia, posee una gran capacidad de supervivencia y manifiesta un estilo de vida austero.
  • La Orientación cognitiva: Tiene una  especial predilección por ampliar su patrimonio intelectual mediante la reflexión y la discusión.
  • El Distanciamiento emotivo: Sensación de vulnerabilidad en la relación con las personas a nivel de los sentimientos,  el miedo a la implicación afectiva y al consiguiente peligro de dependencia.
  • La Dilación de la acción: La elaboración lógica y teórica de la existencia acaba resintiéndose si no va acompañada de la acción.

Su anterior compañero de piso huyó, dejando escrito en la pared de su habitación: DIE SHELDON DIE (muere, Sheldon, muere). Ahora comparte su piso con Leonard.

“Tienes tantas posibilidades de tener una relación sexual con Penny, como el telescopio Hubble de descubrir que en el centro de todo agujero negro hay un hombrecito con una linterna buscando un interruptor” – hablando con Leonard

vfb09f

Cuando los amigos de Cooper rompen alguna de sus estrictas reglas se les asigna un strike. Al tener tres strikes quedan desterrados de su vida por un año a menos que realicen un curso impartido por él.

“Ya sé que te da miedo decepcionarme, pero espero que te consuele saber que mis expectativas sobre ti son muy pobres”. – refiriéndose a Leonard

No tiene reparos en explicar punto por punto, siempre atendiendo a criterios lógicos y matemáticos, los motivos que le llevan a sus decisiones u opiniones.

2C4980C59

5EE8C3DF1

untitled4

untitled

 Las personas con este estilo de personalidad sienten que no pueden actuar sin primero haber sopesado cuidadosamente todas las posibilidades.

Sheldon rige su vida bajo una programación estricta de hábitos y rutinas, como dedicar una noche de la semana a cada tarea o afición, Cada día se cena una cosa preestablecida, y se repiten los platos semana tras semana.

Tiene una relación con Amy Farrah Fowler, aunque no muestra deseos ni instintos sexuales, e inclusive, aversión al contacto físico, en unas ocasiones por miedo a contraer alguna infección o enfermedad, y en otras por incapacidad para mostrar sus emociones.

desmotivaciones-sheldon-cooper-chistosas

“A Amy Farrah Fowler no le gusta disfrazarse, no es un espíritu libre como yo”.

“Si la gripe sólo fuera contagiosa después de aparecer los síntomas, habría desaparecido hace miles de años en algún lado entre el uso de las herramientas y las pinturas rupestres”.

Esta psique se vuelve muy tensa y agudamente agresiva como una defensa al verse emocionalmente involucrada o abrumada.

“¿Qué tienen que ver los modales? Esto es la guerra. ¿Acaso fueron los romanos educados cuando esterilizaron el suelo de Cartago con sal?”

Sheldon reparte su tiempo libre en estudiar idiomas como el chino mandarin, finlandés o Klingon (idioma nativo de las razas del mismo nombre en Star Trek). Jugar a vidojuegos como el Halo, World of Warcraft, Age of Conan, Wii Sports o Rock Band. Leer comics de superheroes, teniendo ya una extensa colección, los jueves siempre va a la tienda de comics para adquirir más. Su superhéroe favorito es Flash. Sheldom también es fanático de las películas y series de ciencia ficción como por ejemplo, Battlestar Galactica, Doctor Who y Star Trek. Su personaje favorito es Spock.

A estas psiques les gustan los lugares sobrios y escuetos, caracterizados únicamente por aquellas cosas que reflejan sus intereses. Necesitan disponer de un espacio personal que garantice su privacidad y su reserva.

No son personas que siguen la moda ni se distinguen por su elegancia o propiedad de su vestimenta.

Pueden parecer a veces distraídos y absortos en su propio mundo, pero difícilmente se les escapan los detalles que les interesan para mantener todo bajo control.

 Les encanta aprender. Sobre todo conocimientos que nadie más tenga. Datos curiosos, a veces “irrelevantes”.

“Quería un Grifo… Estaba estudiando la tecnología de combinación de ADN y estaba seguro que podría crear uno, pero mis padres se negaron a conseguir los huevos de águila y el semen de león”.

CFFF69499

Su estilo de personalidad y características se potencian mucho (este aspecto es muy importante) al padecer el Síndrome de Asperger.  Sus principales características son:

  • Interacción social y afectividad:
    • Egocentrismo, con muy poca preocupación por los demás y empatía.
    • No sabe demostrar que le interesa una persona.
    • Relaciones sociales muy limitadas, en los niños o adolescentes torpe interacción con sus compañeros.
  • Intereses restringidos y repetitivos:
    • Intereses e inquietudes muy acotados que persigue obsesivamente pero en soledad.
    • Rutina rígida, sistemática y cuyo mundo se podría reducir, por ejemplo, a los horarios de los trenes o la colección de sellos.
  • Lenguaje y discurso:
    • Lenguaje formal, pomposo o pedante, con dificultades para captar un significado que no sea el literal.
    • Problemas de comunicación con los demás, poca preocupación por la respuesta del otro.
    • Falta de comunicación no verbal, impasividad.
    • Hablar con una voz extraña, monótona o de volumen no usual.
    • Falta de conocimiento de los límites y de las normas sociales.
  • Actos ritualizados:
    • Rutinas y rituales muy poco usuales que no soportan el menor cambio pues esto genera inmediatamente una ansiedad insoportable.

Como por ejemplo, tocar tres veces la puerta y decir el nombre de la persona que está dentro antes de entrar él (comportamiento obsesivo-compulsivo),

Cuando él mismo dice frases sarcásticas en las cuales aclara que “está siendo sarcástico” (como él no lo entiende bien, piensa que el resto tampoco, por lo que recalca que está siendo sarcástico).

Por las mañanas siempre va al baño de 7:00 a 7:20, si no le dejan, el día va a ir muy mal porque le retrasarán el resto de tareas y comienza la ansiedad.

tumblr_mfcqofqT7x1r0dbsno1_500

El estilo de personalidad de Sheldon Cooper corresponde al eneatipo 5 del “Eneagrama de la personalidad”. 

Otros personajes con este estilo de personalidad son:

  • Bill Gates.
  • Albert Einstein.
  • Stephen Hawking
  • Marie Curie
  • Nikola Tesla
  • Stephen King
  • Isaak Asimov
  • Agatha Christie
  • Howard P. Lovecraft
  • B. F. Skinner

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

El estilo de personalidad de el Dr. John A. Zoidberg – Futurama – El eneatipo 4 del eneagrama de la personalidad

desqbre No Comments

zoidbergFEl Dr. John A. Zoidberg es un alienígena parecido a una langosta procedente del planeta Decapod 10. Zoidberg combina características de varias criaturas marinas, escabulléndose de lado como un cangrejo expulsando tinta como un pulpo o calamar, y creando perlas en su tracto digestivo como las ostras.

Su raza llegó a la tierra en el siglo XXII, lo que produjo la extinción de las anchoas en el planeta, ya que su especie se las comió todas. Aunque es doctor, sus conocimientos sobre medicina y anatomía humana son nulos, puesto que su doctorado es en Historia del Arte.

Vive por debajo del umbral de la pobreza, a menudo se le trata como el marginado del grupo, es el más autentico y especial, es el único al que Santa Claus considera bueno.

El Eneagrama nos dice que el Eneatipo 4:

Motivaciones clave. Desean expresarse así como tener la oportunidad de afirmar su individualidad. Quieren crear y rodearse de cosas bellas; también mantener ciertos estados de ánimo y ciertos sentimientos. Desean ser capaces de abstraerse para proteger su autoimagen, cuidar las necesidades emocionales antes que cualquier otra cosa. Necesitan atraer a un “salvador”.

Miedo básico: no tener identidad ni importancia personal Deseo básico: descubrirse a sí mismo y su importancia; crearse una identidad

Cuando se encuentran bien. Los tipo Cuatro sanos son individuos introspectivos, conscientes de si mismos, eternos buscadores de su “ser interior” que siempre están en contacto con sus sentimientos e impulsos internos. Son sensibles e intuitivos respecto a sí mismos y a los demás así como compasivos, atinados, discretos y respetuosos. Los tipo Cuatro sanos tienden a ser autoexpresivos, muy personales, individualistas, siempre fieles a sí mismos, emocionalmente honestos y auténticos. Tienen una visión irónica de la vida y de sí mismos; pueden ser serios y graciosos, vulnerables y fuertes en su interior. En su mejor estado: muy creativos en lo que respecta a la expresión personal y universal; es posible que esta creatividad se manifieste en una obra de arte. A nivel personal se vuelven regeneradores y autorenovadores. Tienen una cualidad autocreativa capaz de transformar sus experiencias en algo valioso.

Estado medio (promedio). Los tipo Cuatro promedio dan una orientación artística, estética y romántica a la vida revelando sentimientos personales a través de algo hermoso. Intensifican la realidad mediante la fantasía, la imaginación y los sentimientos apasionados. Para estar en contacto con los sentimientos, interiorizan todo y toman todo de manera personal; sin embargo, se vuelven hipersensibles, introvertidos, tímidos, ensimismados y malhumorados, incapaces de ser espontáneos o de “salirse de sí mismos.” Se mantienen al margen para proteger su autoimagen y para “ganar tiempo” para así poder ordenar sus sentimientos. Poco a poco empiezan a sentir que son diferentes a los demás y sienten que no pueden ser felices como todas las demás personas. La autocompasión y la envidia los conduce a distintas clases de autoindulgencia, a convertirse en seres decadentes y a revolcarse en un mundo de sueños, ilusiones y expectativas poco realistas. Asimismo, se vuelven poco prácticos, improductivos, ineficaces y muestran actitudes rebuscadas.

Cuando se encuentran mal Cuando sus sueños fracasan, los tipo Cuatro malsanos se enfurecen consigo mismos, se deprimen, se avergüenzan de sí mismos y se aíslan de los demás debido a las autoinhibiciones así como a la parálisis emocional. Cargan con una profunda fatiga así como con serios desórdenes mentales; emocionalmente están “bloqueados” y son incapaces de trabajar o funcionar; desarrollan un abismal sentido de futilidad e insensatez. Agobiados por un autodesprecio delirante, odio a sí mismos, autorreproches, pensamientos morbosos y atormentados por sus fracasos, todo se convierte en una fuente de autoacusaciones dañinas. Al sentirse inútiles y desesperanzados, se afligen mucho y se autodestruyen. Es posible que abusen del alcohol o de las drogas. En casos extremos, es probable un colapso emocional e incluso el suicidio.

 

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

 

Si quieres leer más sobre el Eneatipo 4 pulsa aquí

Si quieres ver la personalidad de otros personajes de Futurama pulsa aquí.

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

Análisis del estilo de la personalidad de Kurt Cobain – Nirvana

desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

análisis psicológico de Kurt Cobain

Análisis psicológico de Kurt Cobain

Kurt Cobain nació en Aberdeen, Washington, el 20 de febrero de 1967, en el seno de una familia cristiana (más tarde reflejaría esta etapa en la canción «Lithium»).

Kurt se empezó a interesar por la música a temprana edad, según su Tía Mary, empezó cantando a los 2 años. A los 4 años, comenzó a toquetear el piano y a cantar, escribiendo una canción sobre su viaje a un parque local.

Kurt Cobain eneagramaLas personas con este estilo de personalidad comienzan a dar una orientación artística, estética y romántica a la vida, revelando sentimientos personales indirectamente a través de algo hermoso. Intensifican la realidad mediante la fantasía, la imaginación y enalteciendo sentimientos apasionados.

Boddah, el amigo imaginario de Kurt, fue su compañero inseparable desde la niñez. Fue resultado de su abierta creatividad y la cierta dificultad que tenia para relacionarse y conseguir amigos.

Cuenta su tía Mary, quien lo vio crecer, que posiblemente Boddah fuera su inspiración para cantar. Con el paso del tiempo fue creciendo pero no dejaba de lado a su gran amigo, llegó su fama repentina y en sus momentos de aislamiento Boddah solía ser su verdadera compañía, e incluso le escribía cartas que luego fueron encontradas en sus diarios.

Son individuos introspectivos, conscientes de sí mismos, en contacto con los sentimientos y los impulsos internos. Les gusta estar solos, dándose tiempo para que sus impulsos inconscientes emerjan. Se revelan, son emocionalmente honestos, auténticos y fieles a sí mismos.

La característica general sería la sensación permanente de carencia,  siempre les falta algo para ser felices. El riesgo principal es perderse totalmente, cayendo en una especie de abismo interior de sufrimiento, cuya causa principal desconocen y al que acaban acostumbrándose como parte de su identidad y de su visión general del mundo.

 

(Voz de Kurt Cobain cuando era niño)

En este video leemos frases en inglés dichas por él mismo, donde refiere que pensaba en suicidarse. Morir muchas veces (dificultad para ser feliz). Que si los ojos eran el espejo del alma la gente lloraría al verle sonreír (porque verían como una sonrisa llena de tristeza) Autocompasión y búsqueda de intensidad en todo. Que “no soy como ellos aunque puedo disimularlo como si lo fuera” (sentimiento de ser diferentes y especiales)

Sus padres, Don y Wendy Cobain, estaban tan preocupados por la propensión de su hijo para la fantasía que, cuando un tío se alistó para ir a Vietnam, le dijeron que Boddah había sido reclutado también, pero Kurt no les hizo caso y siempre estuvo junto a Boddah, su amigo.

Cuando este estilo de personalidad se da cuenta  de sus sentimientos, especialmente los negativos, se retrae de los demás,  viviendo demasiado en  su imaginación.

La vida de Kurt cambió a los 8 años por el divorcio de sus padres. En una entrevista de 1993, dijo: “Recuerdo sentirme apenado, triste por mis padres. Me avergonzaba compararme con mis amigos del colegio, porque yo ansiaba pertenecer a ese tipo de familia clásica, una familia típica. Madre, padre… Yo quería esa seguridad. Odié a mis padres durante años por esa razón”.

En ese momento de su infancia, perdió, o creyó perder, su pequeño paraíso, su derecho de nacimiento,  el amor paterno y materno. Ese profundo dolor infantil se transformó poco a poco en una especie de melancolía nostálgica, de carencia irremediable, no ya de lo ajeno, sino de algo propio, que el destino le arrebató. Su mayor miedo es no tener identidad ni importancia personal.

Las personas con este estilo de personalidad, ya desde pequeños  se consideraban un poco víctimas y, por ello, especiales,  con más derecho a la compasión de los demás, por un lado, pero superiores en sensibilidad y capacidad de sufrimiento por otro.

Es una pena, pero vemos como se centra exclusivamente en sus sentimientos, en lo que a él le hubiera gustado. En lo que perdió o no tuvo. Y dice odiar a sus padres por ello. Este estilo de personalidad para sanar o encontrarse en un buen nivel emocional, tienen que descentrarse, dejar de ser ellos el centro. En este caso hubiera sido más saludable sentir la pena por sus padres y ser un apoyo para ellos en vez de cargarles con su odio. Es importante explicar que cada estilo de personalidad tiene sus mecanismos que lo alejan de la plenitud, y algunos son muy sutiles. No hay unos mejores que otros. En el caso de este estilo, cuando siente lástima de sí está, sin darse cuenta, alejándose de participar en el mundo de una forma constructiva.

En una frase del diario de Kurt  se podía leer: “He conocido a muchas mentes capaces de almacenar y traducir gran cantidad de información pero que carecen de talento y sabiduría, y que tampoco saben apreciar la pasión”.

perfil psicológico de Kurt CobainEn el colegio Kurt solo estaba interesado en las clases de arte, continuamente dibujaba durante las clases, especialmente detalles de anatomía humana y caricaturas.

Cuando estaba en secundaria, el padre de Kurt, Donald Cobain, inscribió a su hijo en una escuela de lucha. Al llegar el torneo, se negó a luchar y se sentó en el suelo con los brazos cruzados.

Este estilo de personalidad puede comenzar a sentirse cada vez más diferente y extraño a los demás, generando su individualismo y aislamiento.

Durante la adolescencia sufrió el acoso de sus compañeros de clase por ser amigo de un chico gay.

Cobain grabó sus primeras canciones en diciembre de 1982, en casa de su tía Mary. Sonaban un bajo, una guitarra y unas cucharas golpeando una maleta. El músico llamó a estas sesiones: “Confusión organizada”.

Tocó la batería en un grupo del colegio de los 10 a los 16 años sin saber leer partituras. Su primera guitarra eléctrica fue un regalo de su tío Chuck a los 14 años. Estuvo dedicándole 2 horas al día para aprender a tocar, y en 6 semanas comenzó a componer sus propias canciones “perder el tiempo aprendiendo las de otros, porque estudiar demasiado la música de los demás puede suponer un obstáculo para el desarrollo del estilo personal”.

La otra gran afición de Kurt, a parte de la música, era rodar películas en Súper 8. En una de ellas hay una escena en la que el cantante se suicida.

Kurt  tuvo su primer contacto con las drogas a finales de 1980, iniciándose en el consumo de marihuana a la edad de 13 años. Se ha dicho que buscaba luchar contra su hiperactividad y dolores estomacales. Había sido tratado con fuertes sedantes ya desde pequeño. Su iniciación en el consumo de heroína tiene lugar en 1986.

Con el tiempo Kurt encontró a Krist Novoselic, un fiel devoto del punk rock, que vivía al otro lado del puente de la calle Young. Kurt  intentó convencer a Novoselic para formar una banda con él, y le entregó una copia de una demo casera (titulada «Illiteracy Will Prevail») grabada por una de las primeras bandas que formó Cobain, Fecal Matter. Después de unos meses pensándolo, Novoselic aceptó unirse a Cobain, lo cual sentó las bases de Nirvana.

Junto con Chad Channing grabaron Bleach, lanzando el album en 1989. Kurt, sin embargo, no estaba satisfecho con el estilo de Channing, y la banda lo reemplazó por Dave Grohl.

Cuando comenzaron, Cobain quería que Nirvana ensayara cinco noches a la semana.

Este estilo de personalidad suele ser muy perfeccionista idealiza el sufrimiento, es autoexigente, austero, contra-dependiente y reprimido.

El líder de Nirvana escribió: “El arte cuando es de gran valor no puede ser apreciado por las mayorías. Como siempre, sólo un pequeño porcentaje lo podrá valorar. Y eso quiere decir que es bueno”.

Esta es una de las trampas sutiles del ego en este carácter. Sus egos les dicen que el precio para ser especiales, es estar “fuera del grupo”. O bien, que “estar dentro” (que es algo que desean en secreto para encajar) les exigirá perder su toque especial y diferente. No pueden concebir fácilmente el ser aceptados y a la vez únicos. Así rechazan ellos a los demás sin ser muy conscientes que lo están haciendo. Echan fuera de su mundo interior al resto y luego, proyectando lo que han hecho fuera de sí mismos, se sienten excluidos y rechazados. Ser uno más es nefasto para ellos ya que perciben que son más profundos, auténticos y sienten más emocionalmente que el resto.. Hemos de saber que cualquier cosa que nosotros hagamos en nuestras mentes (juzgar, presuponer, etc, ) nos pasará la factura correspondiente en nuestras vidas. Las personas con este estilo de personalidad lanzan un ataque al mundo llamándolo superfluo, falto de profundidad etc, y luego, como consecuencia, pierden la capacidad de disfrutar de él. La solución sería tan sencilla y tan difícil como aceptar los dones únicos que tengas  y luego compartirlos en un mundo plural donde podamos aceptar que en la amplia gama de participantes, también únicos a su modo, está la riqueza. Este carácter debe aprender a mirar con ternura lo que le rodea y concedernos su magia aceptando las “superficialidades” que le rodean como un regalo que le liberará.  

Según el compañero en el grupo “Hole” de  Courtney Love (cantante), Eric Erlandson, tanto él como Courtney fueron presentados formalmente a Cobain después de un concierto de Butthole Surfers en el Hollywood Palladium en 1991. Más tarde, los dos se reencontraron a través de Jennifer Finch, una de las viejas amigas y ex compañera de banda de Courtney Love. Love y Cobain comenzaron a salir oficialmente en el otoño de 1991

El éxito de Nirvana llegó en 1991 con el disco Nevermind,inspirando a muchos imitadores y llevando el sonido grunge y alternativo a las listas de superventas y todas las cadenas de radio. Nevermind no tardó en ser 10 veces platino (10 millones de discos vendidos) y se calcula que, a día de hoy, se han vendido unos 30 millones de copias. El disco ocupa el puesto 17 en la lista de los ‘500 mejores álbumes de la historia’ compuesta por la revista Rolling Stone. Entre todas las canciones destacó “Smells like teen spirit”

 

Kurt Cobain eneatipo

El tema Drain You (hacía referencia a las relaciones parasitarias) fue considerado por Cobain como igual o mejor que Smells Like Teen Spirit y reconoció que era la única canción con la que disfrutaba en los conciertos.

(Drain you):

Tras el éxito de Nevermind, Nirvana fue etiquetado como «la banda principal» de la Generación X, y Cobain fue aclamado como «el portavoz de una generación».[ Cobain, sin embargo, estaba a menudo incómodo y frustrado, creyendo que su mensaje y su visión artística habían sido malinterpretadas por el público, siendo sus problemas personales a menudo objeto de atención de los medios, teniendo dificultad para sobrellevar la fama e imagen pública, junto con las presiones profesionales y personales.

(Lithium):

 (Polly):

(“Polly” está basada en la historia real de una menor víctima de una violación en Tacoma, Washington, la niña vio al secuestrador como una persona “normal” y se ganó su confianza, aprovechando un descuido de éste para escapar. Kurt leyó la historia en un diario y le impactó tanto que decidió escribirle una canción. Lo impactante de esta canción es que Cobain se pone en el papel del secuestrador.)

Tres meses después de lanzamiento de Nevermind, durante la Nochebuena de 1991, Kurt Cobain y Courtney Love (su estilo de personalidad pertenece al eneatipo 2 del Eneagrama de la Personalidad) seguían viviendo en una pequeña habitación dentro del apartamento de un amigo.

Una de las mejores amigas de Kurt Cobain, Carrie Montgomery, dijo una vez: Hace que las mujeres lo cuiden y protejan. Es una paradoja, porque aunque es brutalmente intenso y fuerte, a la vez puede parecer frágil y delicado”.

Kurt  escribió una vez: Me he visto forzado a convertirme en una solitaria estrella del rock. Esto es: a no conceder entrevistas, no aparecer en la radio, etc. Esta decisión se debe a las legiones de autoridades autodesignadas en el mundo de la música que además de no ser músicos no han aportado nada auténtico al rock and roll, además de ser los mayores misóginos en todas las formas de expresión”.

Aquí vemos esa faceta de autenticidad muchas veces descarnada y de crítica inconformista y rebelde que, si bien es maravillosa por aportar novedad, les atrapa por ser dura y luego se lo hacen de la misma forma a sí mismos. (El juez que crías para juzgar a otros es el mismo que vivirá en ti y te juzgará a ti)

En muchas ocasiones este estilo de personalidad comienza a cuestionarse a sí mismo constantemente (dudas de su propia capacidad) y se toma todo en forma personal.

Kurt Cobain4

Cuando Nirvana  ya eran famosos, Cobain se ofreció para tocar en la inauguración del festival Pop Underground de Olympia (Washington, EE UU), pero los coordinadores del evento lo rechazaron. A Cobain le dolió mucho que no le dejaran tocar ahí, y se sintió muy alejado de la escena musical que más adoraba.

La percepción de “carencia” de algo o alguien hace aparecer la depresión (grave o leve), junto con la melancolía y la envidia (deseo de tener algo que no está a nuestro alcance) que  puede manifestarse de las siguientes maneras:

  • La Pobreza de la imagen personal: La envidia parte de una insatisfacción por lo que se es o lo que se tiene; el individuo tiene dificultad para aceptarse y reconciliarse consigo mismo.
  • La Competición: El miedo a encontrarse con alguien que podría resultar más atractivo e interesante que él,  le lleva  a entablar una competición para no perder la batalla. La pugna puede situarse en el campo de la imagen,  del estilo de vida, de las armas de seducción empleadas para conquistar la atención de alguien.
  • La unión con el sufrimiento: El sufrimiento es un aliado porque crea intensidad de sentimientos, riqueza de vida, sensibilidad exacerbada y mayor profundidad en el encuentro con los demás.
  • La Búsqueda de afecto: La superación del sentimiento de vació, de soledad y de abandono se produce mediante la búsqueda de alguien que le ame de verdad. Para conseguir esa relación puede hacerse dependiente del otro.

Durante toda su vida, Kurt luchó contra la depresión, la bronquitis crónica y contra un intenso dolor estomacal  (también crónico) que jamás fue diagnosticado, del cual buscó durante años la causa y le afectó anímicamente. Ninguno de los médicos a los que consultó fue capaz de encontrar la causa específica, aunque le aseguraron que pudo ser el resultado de una escoliosis que Cobain sufrió en su niñez. Comenzó a consumir heroína a diario para aliviar sus dolores crónicos de estómago. (aunque seguramente no fueran los únicos motivos)  Escribió en su diario: He decidido que si me siento como si fuera un drogadicto, quizá pueda comenzar a serlo”.

Kurt Cobain5

A finales de 1991 el consumo abusivo de heroína empezó a afectar a la gira de la banda en promoción de Nevermind, y se vio a Kurt desmayándose durante sesiones fotográficas.

Solo unas  horas después de su actuación en el programa Saturday Night Live y una semana después de que Nevermind hubiera alcanzado el número 1 en las listas, el líder de Nirvana sufrió una sobredosis. Courtney Love  lo encontró a las 7.00 de la mañana tirado en el suelo (pero esta no fue la única y última vez).

El 24 de febrero de 1992, Kurt  Cobain se casó con Courtney Love en la playa de Waikiki, Hawái. El 18 de agosto  de ese mismo año nació la primera y única hija de la pareja, Frances Bean Cobain. Desde 1993 se conocían los problemas que atravesaba la pareja, se decía que Kurt quería divorciarse de Courtney.

A Kurt le daba vergüenza vivir en una gran mansión, o que su mujer se comprara lujosos coches, como un Lexus, por el que discutieron y obligó a devolver, odiaba el lujo y la etiqueta.

(All Apologies):

(Kurt dedicó “All Apologies” a su esposa Courtney Love y a su hija Frances Bean durante la conocida aparición de Nirvana en el Reading Festival de 1992)

En 1992, salió el disco Incesticide (rarezas y caras B), en 1993 In Utero y un año después, en el 94, MTV Unplugged In New York.

kurt-cobain-rs

Algunas canciones:

(Heart shaped box):

 (Como varias canciones de Nirvana, “Sappy” (escrita en el 88) habla de temas como las trampas y codependencia. Sin embargo, a diferencia de canciones como “About a Girl” y “Heart-Shaped Box”, no es cantada desde la perspectiva de la persona más débil. En “Sappy”, Cobain usa la perspectiva de segunda persona. Habla sobre temas relacionados con la muerte, falsedad, sumisión y dependencia, como así lo muestran versos: “He’ll keep you in a jar” (te meterá en un tarro), “He’ll give you breathing holes” (te hará agujeros para respirar), “He’ll cover you with grass” (Te cubrirá con hierba) o “Conclusion came to you” (conclusión vino hacia ti).)

(Sappy):

(“You Know You’re Right” fue escrita entre mediados y finales de 1993 con dos versiones. Estas dos versiones muestran diferentes letras y dinámicas; pero las dos encarnan un tema de desencanto, pareciendo que estaba escrita sobre su matrimonio con Courtney, utilizando letras como “Nothing really bothers her/ She just wants to love herself” (“Nada le molesta realmente/ Ella solo quiere amarse a ella misma“), “I don’t really love her” (“Yo realmente no la amo“) o “She won’t see enough of me” (“Ella no verá suficiente de mí“). Sugiere o que la engañaba cuando decía “Let’s talk about someone else” (“Vamos a hablar de alguien más“) o que no hablara de ella solamente. Es la última canción compuesta por Kurt Cobain antes de su muerte.)

 (You Know You’re Right – versión A):

(You Know You’re Right-  versión B):

Las personas con este etilo de personalidad cuando están en su peor estado, se sienten profundamente fatigados, mentalmente confundidos, emocionalmente “bloqueados” e incapaces de trabajar o funcionar, desarrollan un profundo sentido de futilidad. Al sentirse desesperanzados, se afligen mucho y pueden llegar a realizan actos autodestructivos.

Kurt Cobain6

El 8 de abril de 1994, Kurt  fue encontrado muerto, a los 27 años de edad,  en su casa de Seattle, según la versión oficial, se había suicidado con un arma de fuego (aunque su muerte siempre ha estado rodeada de huecos y contradicciones sin aclarar todavía).

Sin embargo, en su mejor estado pueden transformar su hábito de sufrir por un sufrimiento consciente y empático con todos los seres vivos y llegar la verdadera COMPASIÓN. Entonces se dan cuenta que lo tenían todo desde el principio y que nunca perdieron ni carecieron de lo Esencial.

 

Nirvana  ha vendido más de 25 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 75 millones en todo el mundo.

Traducción de la última carta dejada por Kurt Cobain y dedicada a su amigo Boddah:

carta kurt

Para Boddah: Hablando como el estúpido con gran experiencia que preferiría ser un charlatán infantil castrado. Esta nota debería ser muy fácil de entender. Todo lo que me enseñaron en los cursos de punk rock que he ido siguiendo a lo largo de los años, desde mi primer contacto con la, digamos, ética de la independencia y la vinculación con mi entorno ha resultado cierto.

Ya hace demasiado tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiéndola, ni siquiera haciendo rock’n’roll. Me siento increíblemente culpable. Por ejemplo, cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos del público, a mí no me afectan tal como afectaban a Freddy Mercury, a quien parecía encantarle que el público le amase y adorase. Lo cual admiro y envidio muchísimo. De hecho, no os puedo engañar, a ninguno de vosotros. Simplemente no sería justo ni para mí. Simular que me lo estoy pasando al 100% bien sería el peor crimen que me pudiese imaginar.

A veces tengo la sensación de que tendría que fichar antes de subir al escenario. Lo he intentado todo para que eso no ocurriese. (Y sigo intentándolo, créeme Señor, pero no es suficiente).Soy consciente de que yo, nosotros, hemos influido y gustado a mucha gente. Debo ser uno de aquellos narcisistas que sólo aprecian las cosas cuando ya han ocurrido. Soy demasiado sencillo. Necesito estar un poco anestesiado para recuperar el entusiasmo que tenía cuando era un niño

En nuestras tres últimas giras he apreciado mucho más a toda la gente que he conocido personalmente que son fans nuestros, pero a pesar de ello no puedo superar la frustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente. Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a la gente. Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste. El típico Piscis triste, sensible, insatisfecho, ¡Dios mío! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión, y una hija que me recuerda mucho como había sido yo. Llena de amor y alegría, confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza. No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra, miserable y autodestructiva como en lo que me he convertido yo. Lo tengo todo, todo. Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general…Sólo porque parece que a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva. ¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado de la gente. Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por vuestras cartas y vuestro interés durante los últimos años. Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión, y recordad que es mejor quemarse que apagarse lentamente. Paz, amor y comprensión. Kurt Cobain

Frances y Courtney , estaré en vuestro altar. Por favor, Courtney, sigue adelante por Frances, por su vida que será mucho más feliz sin mí. Los quiero. ¡Los quiero!

Perfil psicológico de Kurt Cobain

El estilo de personalidad de Kurt Cobain pertenece al eneatipo 4 subtipo sexual / social (como secundario) (conservación sería el subtipo ciego) ala 5, del “Eneagrama de la Personalidad

 

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

Los Rasgos de Personalidad de Luis BÁRCENAS – Psicología

desqbre No Comments

Imagen-de-archivo-del-extesore_54360998175_53389389549_600_396

Luis Francisco Bárcenas Gutiérrez nació en Huelva el 22 de agosto de 1957

Los rasgos de personalidad de Luis Barcenas pertenecen al eneatipo 3, subtipo conservación, del Eneagrama.

Las motivaciones clave son distinguirse de los demás, reafirmarse, ser admirados, conseguir status e impresionar a la gente.

 

Esta licenciado en Ciencias Empresariales por el ICADE-Universidad de Comillas, donde conoció a su gran amigo Luis Fraga Egusquiaguirre, sobrino del expresidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga. Los dos amigos buscaban la adrenalina compartiendo una afición muy importante a lo largo de la vida de Bárcenas: el alpinismo. A este estilo de personalidad suele hacer bastante deporte, pues le da mucha importancia a la imagen que transmite.

Gracias a esta buena amistad (con Luis Fraga), a los 26 años se incorporó en Alianza Popular, coincidiendo con las elecciones generales de 1982. En poco tiempo fue nombrado gerente de los populares, apoyado por el aquel entonces tesorero Ángel Sanchís.

Fue elegido senador por Cantabria en las elecciones generales de España de 2004 y 2008. En el Senado fue vocal suplente de la delegación española en la Unión Interparlamentaria Mundial y vocal en la comisión de Asuntos Exteriores, en la comisión de Asuntos Iberoamericanos y en la comisión de suplicatorios.

Era miembro de la Ejecutiva Nacional del PP, y fue tesorero de dicho partido, cargo del que dimitió provisionalmente el 28 de julio de 2009 tras ser imputado por el Tribunal Supremo por su presunta relación con el caso Gürtel.

 

1359568463_0Este estilo de personalidad intenta impresionar a los otros por su bienestar material, por el “yo tengo”. Son detallistas. Suelen estar al tanto de todos los aspectos de su empresa o trabajo. No les importa asumir responsabilidades y no les importa hacer sacrificios para progresar. En el trabajo desean ser recompensados de una forma tangible por el esfuerzo que hacen. Tienen una tendencia (en general) a valorar mucho los detalles y estar siempre al tanto de todos los aspectos del trabajo. Suelen quedar atrapados por el dinero y los medios materiales como medio de rebajar la angustia.

Se preocupan competitivamente por mostrarse superiores a los demás: se comparan con otros en busca de éxito, estatus y prestigio. Son escaladores sociales para quienes es importante la exclusividad, la carrera y el hecho de ser un “triunfador”.

En muchas ocasiones, este estilo de personalidad con el subtipo conservación, tratan de resolver la vida de los demás mostrando en numerosas ocasiones el “yo sé”, “aquí no pasa nada”, “a mí no me pasa nada”.

Tapan la inseguridad con la seguridad de un buen trabajo. Son autosuficientes. Su agresividad la expresan desentendiéndose del otro “éste no va conmigo” y se alejan. Temen el fracaso y la humillación.

Creen de sí mismos que están haciendo más de lo que realmente hacen, y cuando se encuentran se encuentran en sus momentos más insanos (emocional) se angustian sino tienen una actividad. Cuando huelen que la empresa puede flaquear empiezan antes que nadie a cubrirse las espaldas y a buscar otro trabajo y/o opciones. Viven con la angustia de que lo que tienen se puede perder.

 

El 28 de junio de 2013 ingresó en prisión de forma preventiva, y en pocos días se ha ganado la admiración de sus compañeros de la prisión de Soto del Real. Al menos dos internos que dicen haber coincidido con él lo describen como “una persona majísima” que se presentó ante todos en el patio e incluso a uno de ellos le regaló un pantalón. “Él se acerca educadamente presentándose, eso es lo mejor que hay”,  “es una persona majísima, un héroe”.

Normal que haya encajado bien, pues a este personalidad se la llama “camaleónica”, ya que se adapta perfectamente a las nuevas situaciones, circunstancias y grupos. Van a hacer lo que sea para mantenerse arriba , incluso a costa de los demás. Pueden llegar a ser viles, inmorales, mentirosos patológicos y pueden aprovecharse de las demás personas de cualquier modo posible.

 por-barcenas-suple

 

Algunas de las características de este estilo de personalidad, el eneatipo 3 del Eneagrama son (genéricas en casi todos los eneatipo 3):

  • Seguros de sí mismos.
  • Optimistas.
  • Alta autoestima.
  • Narcisistas.
  • Gran habilidad social – Adaptación
  • Elegancia.
  • Buenos comunicadores.
  • Buenos motivadores.
  • Buenos comerciales.
  • Pragmáticos – Encuentran la forma de llegar.
  • Altamente competitivos.
  • Se comparan con otros en busca de éxito, status y prestigio.
  • Superficialidad – Frases que no salen del corazón.
  • Orientación al logro.
  • En ocasiones adictos al trabajo.
  • Pueden mentir para conseguir sus objetivos (que son lo más importante).
  • Muy buen manejo de su imagen y de sus sentimientos de inseguridad de cara a los demás.
  • Con el corazón abierto son inspiradores y auténticos. Valoran eso en otros.

 

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

Análisis del estilo de la Personalidad de SPOCK (Star Trek) – Psicología

desqbre No Comments
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Television : Star Trek

“El análisis sobre su estilo de personalidad está realizado sobre el antiguo Spock (Leonard Nimoy – desde la primera película en 1979 hasta la sexta película, “Aquel país desconocido”). Este estilo de personalidad influyo en las siguientes series y películas de ciencia ficción, sobre todo las transcurridas en el espacio exterior. Después, como ejemplo, el personaje de Spock fue sustituido (con el mismo estilo de personalidad, el eneatipo 5) por “Data”.

 El Spock actual (películas Star Trek 2009 y Star Trek en la oscuridad 2013) representa otro estilo de personalidad, el eneatipo 1 (puedes ver algunas características al final del texto)

Spock es hijo del embajador de Vulcano Sarek y su esposa humana Amanda Grayson. En su niñez, dado su origen vulcano-humano era el hazmerreír de sus compañeros.

Pese a que Spock se proclama vulcano, sufre un conflicto interno entre la razón y la lógica de su mitad vulcana y la emoción e intuición de su mitad humana. Para los cánones humanos, sin embargo, es indudablemente lógico y extremadamente flemático a la hora de afrontar el peligro y en las relaciones sociales.

(Están teniendo problemas serios en la nave mientras él está jugando al ajedrez.
El doctor viene y le dice algo así como “tenía que verlo para creerlo” Con lo que está ocurriendo y está usted aquí jugando al ajedrez tan tranquilo!!

Spock: “eso es cierto”
Doctor: “es usted la persona más fría que jamás he conocido!!
Spock: “bueno, muchas gracias doctor”)

Las motivaciones clave para este estilo de personalidad son entender las cosas que les rodean, desean obtener conocimiento, descifrar todo como mecanismo de defensa contra las amenazas del entorno.

“Si suelto un martillo en un planeta con gravedad positiva, no necesito verlo caer para  saber que en efecto ha caído” – Spock

Son profundamente racionales, viven en su cabeza, se especializan, son muy analíticos, examinan todo el tiempo las cosas de forma intelectual.

(De fondo mientras el capitán Kirk se incorpora y camina hacia Spock: “Ninguna medicina puede ayudarle, tendrá que superar esto por si mismo”

Spock: confió en que no le hayan herido mucho capitán… la humillación ha debido ser lo más difícil de afrontar…

Doctor: el soltar nuestras emociones en lo que nos mantiene sanos, emocionalmente sanos quiero decir

Spock: es probable… si bien es cierto que la “liberación saludable” de esas emociones suele ser bastante perjudicial para aquellos que les rodean

Kirk: eso demuestra que no existe tal cosa como la “solución perfecta”

Spock: eso parece… Capitan, sigue aun sintiéndose enfadado con nuestro compañero? (creemos que es alguien que les ha traicionado de alguna manera)

Kirk: Muy enfadado

Spock: ¿Y usted doctor Macoy?

Doctor: si, y con odio

Spock: entonces deben liberarlo caballeros, asi como yo debo hacerme a la idea de que he podido herirle seriamente capitán, incluso haberle matado. Menos mal que mi voto de …. No me ha permitido llagar más lejos… (se lavanta) debo… hacerme a la idea… debo tener el control… (rompe la taza)

Aquí se ve la dificultad que tiene para todo lo que es relativo a las emociones y su correcta expresión. Este video también serviría para ilustrar las dificultades de un uno respecto al sentimiento de ira interna reprimida y su necesidad de controlarla. (Como ya veremos mas adelante spock en algunos momentos podría pasar por ser un 1 de Eneagrama, cosa que no descartamos y dejamos también al criterio propio de nuestros lectores)

“El cambio es el proceso esencial de toda existencia” Spock – La Serie Original

Las personas con esta personalidad están mentalmente alertas y son muy curiosos; siempre en busca de la inteligencia. Son capaces de concentrarse, de enfocarse en lo que ha llamado su atención y de prever y predecir el probable desenlace de alguna cadena de eventos. Pueden desarrollar ideas muy valiosas y originales

Spock1La palabra que más repite es: “¡Humm! ¡Fascinante!”

(Spock: “la persona más lógica de todas… debería haber sabido como se comportaría el ordenador, sin embargo no se ha comportado lógicamente…”
Doctor: “por favor SpocK hágame un favor y no me diga ahora que eso es fascinante!”
Spock: “no, pero es… interesante”)

A finales de la década de 2260, Spock ascendió a teniente comandante y se le asignó el puesto de primer oficial y oficial científico de la nave estelar Enterprise bajo el mando del capitán James T. Kirk (Star Trek (TOS)). En 2268, Spock había obtenido el rango de comandante. Dimitió de sus funciones en 2270 con intención de regresar a Vulcano y proseguir su entrenamiento de la disciplina Kolinahr (eliminación total de los sentimientos).

En el año 2271 volvió al servicio activo y regresó como comandante y oficial científico de la USS Enterprise.

Al rechazar y repeler muchos de los vínculos sociales, esta personalidad puede recluirse de forma extrema, aislándose de la gente y de la realidad, volviéndose cada vez más reservados, extraños, excéntricos y mentalmente inestables.

(Spock: permiso para subir abordo – concedido! (con una sonrisa y Spock sigue serio, hacia adelante, saltándose el saludarle como haría el resto en esa interacción amistosa) – Kirk Spock!! (con emoción igual que el de antes porque llevan mucho sin verse y Spock se comporta como si eso no lo captase) – Spock: comandante, me permite? (reocupa su puesto y dice): he estado monitorizando sus comunicaciones con el mando de la flota estelar. Estoy al tanto de sus dificultades con el diseño del motor. Ofrezco mis servicios como oficial científico, con todos mis respetos a usted comandante (refiriéndose al que le estaba sustituyendo). – Sustituto: sin problema!, soy plenamente consciente de la cualificación técnica del comandante Spock – Kirk : restituya al comandante spock como oficial científico con efecto inmediato – (entra el doctor a saludarle ilusionado, todos llevan mucho tiempo sin verle.) Doctor: Estamos tan contentos de volver a verle! – Teniente Uhura: todos nos sentimos igual Spock (pasando de esas demostraciones emocionales y dirigiéndose al capitán Kirk: Capitán, si no le importa discutiré ahora con su ingeniero las nuevas ecuaciones – Kirk: (asiente con la cabeza) y le dice: señor Spock, bienvenido a bordo! (y Spock sigue adelante sin responder.)

Estos vídeos reflejan las dificultades de los cincos (sobre todo en sus estados menos sanos) para responder adecuadamente a las interacciones sociales donde se manifiestan explícitamente las emociones y sobre todo cuando se les requiere a ellos una respuesta emocional.

Unos cuantos años después, la Enterprise se destinó como nave de entrenamiento para la Academia de la Flota Estelar. Spock ascendió al rango de capitán y se le asignó el mando de la USS Enterprise para la formación de cadetes.

En el año 2282, Spock fue relevado temporalmente del mando durante la Crisis del Génesis (Star Trek II: La ira de Khan), cuando el almirante James Tiberius Kirk asumió el comando de la Enterprise según las órdenes de la Flota Estelar para combatir contra Khan Noonieng Singh. Durante esta misión, Spock falleció en acto de servicio al entrar en la cámara de anti-materia sin el traje de protección. Fue un último y heroico esfuerzo que refleja su ala 6, sacrificándose por alguien o por el grupo.

“No se enoje almirante. Es lógico, el bienestar de la mayoría supera al bienestar de la minoría, o de uno solo.” – Spock

Vemos que incluso a punto de morir sigue usando y valorando la lógica, preocupándose por si la solución al problema le parece buena al capitán (vemos la valoración que hacen los cincos de su mente y su conocimiento por encima de otros atributos). Cuando le dice que es su amigo podemos sentir toda la emoción contenida de ambos personajes. Con esto queremos señalar que a menudo los cincos sienten muchísimo, si bien tienen dificultades serias para comunicar espontáneamente esos sentimientos.

Más tarde se descubrió que Spock había transferido, poco antes de morir, su katra, su esencia espiritual, al cerebro del Dr. Leonard McCoy. (lo que desearía el eneatipo 5, poder transferir sus conocimientos y recuerdos) Durante su funeral espacial se le rindieron honores al capitán Spock, y su cadáver se lanzó dentro de un torpedo al incipiente planeta Génesis.

Gracias al exclusivo y peculiar medio ambiente del planeta (fruto del Proyecto Génesis) su cuerpo pudo “regenerarse” en la superficie de dicho planeta.

“Solo la arrogancia humana puede imaginar que el mensaje se dirige a los hombres.” – Spock

Podemos ver como mantiene un discurso frío y lógico. Lo cual enerva casi siempre al doctor, en el que podemos ver la ironía con que le contesta (rasgo típico de los eneatipos 6 como es el doctor) Igual que cuando dice “alguien tiene que vigilarle” (rasgo de desconfianza de los seises, más aun cuando ya la tienen tomada con alguien como es en el caso del doctor y Spock)
También podemos ver cómo el capitán (eneatipo 7) utiliza siempre su intelecto para abrir y buscar soluciones creativas, como transformar una de las salas en acuario gigante para ballenas y arriesgarse (como buen 7 aventurero) sin pensárselo dos veces en coger la opción (muy arriesgada) de viajar en el tiempo. Sin embargo el doctor (6, miedosos) quiere prudencia y advierte los peligros.

spockCuando se encuentran mal se convierten en “mentes incorpóreas” aunque muy tensos y con una aguda agresividad como una defensa contra el hecho de verse emocionalmente involucrados.

(El capitán Spock y la teniente Saavik hablando acerca del almirante T. Kirk):

Saavik – Nunca es lo que me espero

Spock – ¿A qué se refiere, teniente?

Saavik – No sé… es tan… humano.

Spock – Nadie es perfecto, Saavik.

 

El estilo de personalidad de Spock corresponde al eneatipo 5, ala 6, del “Eneagrama de la Personalidad”.

Algunas de las características de este estilo de personalidad son:

  • Mentalmente alerta.
  • Curiosos.
  • Inteligencia muy aguda.
  • Les encanta aprender. Sobre todo conocimientos que nadie más tenga. Datos curiosos a veces “irrelevantes”.
  • “El conocimiento es poder”.
  • Intelectualmente arrogantes.
  • Analíticos.
  • Objetivos.
  • Desconexión y desapego patológico.
  • Falta de Empatía.
  • Distantes.
  • Introvertidos.
  • Insensibilidad emocional.
  • Sentimiento de vacío.
  • Hipersensibilidad.
  • Dificultades para socializar más de un rato (luego se aíslan).
  • Minimalismo por desapego.
  • No les gusta el contacto físico.
  • No soportan a la gente que expresa emociones de forma desbordada.

Algunas características del actual Spock (películas Star Trek 2009 y Star Trek en la oscuridad 2013), que corresponden al eneatipo 1 son:

  • No ha desarrollado muy bien su habilidad para relacionarse con el entorno.
  • Su arma más utilizada es la crítica hacia los demás. El otro siempre queda en posición de inferioridad, por no alcanzar el modelo de perfección ideal.
  • La ira: irritación, frustración, insatisfacción, resentimiento, impaciencia, intolerancia, rencor… se somatiza en la tensión de su rostro y en el tono de su voz.
  • Podría ser  una olla a presión, cuya rabia, contenida y controlada, puede manifestarse bajo diversas formas, tales como:
    •  La superioridad: La irritación ante las limitaciones de los demás puede traducirse en actitudes de superioridad profesional, ética, intelectual, de comportamiento…
    • La crítica: Detectar instintivamente los errores y los aspectos negativos de las personas, así como puntualizar las cosas que no funcionan o están como al 1 le gusta.
    • El perfeccionismo: Excesiva preocupación por los detalles.
    • El moralismo: Tendencia a imponer los propios criterios y juicios, adoptando un tono de sermón y de reprimenda en relación con los comportamientos considerados erróneos.
    • El control: Tendencia a la rigidez y a la falta de espontaneidad (cabezotas).

Autor: Jesús Seijas Queral  Psicólogo – Terapeuta – Formador

 

Análisis realizado gracias a los estudios y libros de Don Richard Riso: Tipos de personalidad (Ed. Cuatro Vientos), La sabiduría del Eneagrama (Urano, Madrid, 2001) y Claudio Naranjo: El Eneagrama de la sociedad. Males del mundo. Males del alma. (Temas de Hoy, Madrid, 1995), Carácter y neurosis (La Llave, Vitoria, 1996)

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama

+ info de cada ENEATIPO

+ info sobre los CURSOS

+ info sesiones de PSICOTERAPIA

Pulsar para CONTACTAR con nosotros

eneagrama manipulación

Análisis de la personalidad de JOSÉ BRETÓN – Psicología

desqbre No Comments

breton

20 de Junio

En nuestra opinión, y por los datos conocidos, el estilo de personalidad  (rasgos de personalidad) de José Bretón pertenece al eneatipo 6 (subtipo social). Cada estilo de personalidad tiene tres niveles de salud, el “sano” cuando nos encontramos en nuestro mejor estado, el “promedio” es el estado habitual, y por último el “insano” cuando nos encontramos en nuestros peores momentos (muy poco frecuente). Las características varían mucho dependiendo del nivel de salud.

En este caso se compagina un Trastorno Obsesivo Compulsivo (diagnosticado por su psiquiatra) junto con el estado mas insano de su estilo de personalidad (eneatipo). La patología (estado insano) de este estilo de personalidad es la ansiedad, el pesimismo, la hipocondría, la paranoia, agresividad “contra todos los enemigos” y la hipervigilancia.

José Bretón nació en Córdoba en 1973. Estuvo destinado como soldado en Bosnia. Ingresó en el Ejército en 1994 como voluntario especial, una figura vigente cuando aún existía la tropa de reemplazo. Fue destinado a la Brigada Mecanizada X, entre abril y octubre de ese mismo año, según confirmaron a ABC fuentes de Defensa, viajó a Bosnia-Herzegovina como miembro de la Agrupación Táctica española (SPAGT) «Córdoba».

Los que han estado cerca de él lo describen como “enigmáticoCuando esta psique, el eneatipo seis, está en los niveles menos sanos de su personalidad puede ser muy manipulador. Para defenderse creen que es mejor dar la menor cantidad de información posible a los demás (ya que podrían usarla en su contra en el futuro). Su pasión dominante  es el miedo, que en el día a día se traduce en desconfianza. En querer tener todo bajo control y adaptarse camaleónicamente para no tener problemas (amenazas). Intenta controlarlo todo, inclusive sus emociones, pudiendo ser extremadamente frio. Así muchos seises comentan en nuestros cursos  “yo manejo muy bien la información que dejo ver de mi, la gente es muy mala, es mejor observarles y saber tú de ellos que al revés”.  Pertenece a la triada de la seguridad y su frase sería “la mejor defensa es un buen ataque” y si no funciona… adaptarme. 

 José Bretón tiene un cociente intelectual de 121. (datos de “El Mundo”, “Público” … en enero 2012)

Antes de conocer a Ruth Ortiz  intentó suicidarse a causa de una ruptura sentimental con una exnovia, encerrándose en un coche e intentando inhalar tres bombonas de camping gas.

Cuando se encuentra muy mal, este estilo de personalidad, aparecen ataques de ansiedad y de pánico, fuertes sentimientos de inferioridad y depresión crónica. Se encuentran mal cuando hay un miedo constante a perder el apoyo de los demás, cuando hay una alternancia entre dependencia e impulsivas muestras de desafío.

Conoció a su mujer, Ruth Ortiz (creemos que la personalidad Ruth corresponde al eneatipo 9, no estamos seguros por falta de datos), en Córdoba mientras ella estudiaba Veterinaria. Se casaron en 2002 y vivieron durante unos meses en la capital cordobesa.

José Bretón comenta:

“Ruth y yo teníamos una relación plana, sin altibajos“. (La búsqueda de seguridad y estabilidad, objetivo prioritario del eneatipo 6)

“Ruth era muy buena persona, por eso me casé con ella“. (Buscando una persona “en la que poder confiar”, que no suponga una amenaza)

Para este estilo de personalidad la confianza es muy importante, y cuando se rompe, es muy difícil recuperarla. Cuando están con alguien de confianza, bajan sus defensas y son ellos mismos, pueden relajarse. Valoran muchísimo el respeto y la prudencia. No les gusta la gente que presume, o que llama demasiado la atención. No suele agradarles el contacto físico demasiado pronto, abrazos de desconocidos, etc.  Miden la fuerza y fiabilidad de su pareja, la testan para asegurarse que son de confianza, etc.

BRETÓN DEFIENDE SU LABOR DE PADRE Y DICE QUE SU MAYOR ALEGRÍA FUE TENER HIJOSTras un primer intento de separación, José Bretón solicitó ayuda psiquiátrica. En principio, por ser extremadamente escrupuloso y limpio ( Trastorno Obsesivo Compulsivo – TOC)

Cuando aumentan las tensiones esta psique se vuelve gruñona y negativista. Es una personalidad reactiva, es decir, intenta contenerse pero reacciona contra aquello que le altere,  moleste, etc, y normalmente solo ve los problemas fuera, no dentro, en él mismo.

La relación se hizo insostenible poco antes de la desaparición de los niños y Ruth Ortiz comenzó los trámites de la separación, circunstancia que ella considera detonante del terrible suceso del 8 de octubre del 2011 y que atribuye a una “venganza” de Bretón por el fracaso del matrimonio. Un día antes, le envió a su mujer un ramo de flores y una carta pidiéndole una reconciliación.

El miedo básico de este estilo de personalidad radica en no tener apoyo ni orientación o ser incapaz de sobrevivir solos. De ahí la posibilidad de un móvil pasional por celos y venganza.

De ser así, lo habría hecho para llamar la atención, castigar a su pareja por el daño causado, (a él le podrá sustituir, pero a los niños no) y para indicarle que él es quien manda en la relación. Así genera la situación que busca, volver a estar con Ruth, colgando carteles, buscando a los niños, ect… el control de todo lo que le rodea debe ser suyo. 

El día de la desaparición de los niños, la gente que vio a José Bretón dijo que mostraba una actitud demasiado tranquila para la situación. Esta psique se caracteriza por ser muy calculadora, intenta calcular cada paso antes de darlo para no correr peligro. Todo está planificado, e inclusive, muchas personas con este estilo de personalidad creen que son más inteligentes que la mayoría de la gente, por lo que piensan que podrán engañar y/o embaucar a los que les rodean.

Tras su ingreso en prisión, a espera del juicio, sus compañeros en la cárcel comentan que “tiene una personalidad marcada por el orden y la limpieza. Suele llevar tapadas sus manos con papel para no tocar nada directamente”. Suele quejarse de la limpieza y educación de los presos.  Son síntomas del TOC mencionado anteriormente, que aumentarán su hipervigilancia, miedos, angustia, ansiedad… ya de por sí caracteristicos en este estilo de personalidad.

En una ocasión Ruth fue a  verle a prisión (junto con abogado, ect), y Bretón apareció en chándal, sin afeitar ni peinar. Se enfadó mucho porque no le avisaron de que ella iba a estar presente y no se había arreglado. Tenía que estar bien arreglado para causar una buena impresión a Ruth, y no mostrar cómo está en realidad (por el miedo a mostrarse mencionado, al inicio del análisis)

En el transcurso de la investigación,, intenta humillar a exmujer comentando a los policías cosas intimas (relaciones de pareja), la insulta y desprecia (según los policías presentes).

Da la impresión, que con este comportamiento Bretón era un frustrado fuera de casa, y el rey dentro de ella, intenta compensar lo negativo de fuera con la superioridad dentro. Muchas personas con este estilo de personalidad  suelen  ser déspotas con los débiles y humildes con los fuertes.

 

Jose-Breton_ESTIMA20130618_0039_12Según otras fuentes, se mostraba egocéntrico, despechado, machista, y se jactaba de tener una disciplina férrea con sus hijos.

José Bretón – “No puedo consentir dejarles potrear” (subirse a los sofás y sillas)

Para Bretón el deber facilita que el grupo funcione y se cumplan las normas, es lo que puede facilitar la lealtad (por tanto estar unidos, protegerse entre sí y evitar el miedo). Su defensa ante la angustia es la organización, el orden, las normas, el control.

 

Durante el juicio, Ruth Ortiz comenta que la relación con Bretón era normal, no discutían en los primeros años de matrimonio (la búsqueda de seguridad y estabilidad). Intentaba hacerle ver las cosas desde otro punto de vista, pero era imposible, solo existía el suyo. “Me manifestó que si teníamos hijos, eran para mí” – comentó Ruth. (Desapego emocional, si no me involucro emocionalmente no me harán daño, esto lo aprendió de niño)

Ruth – “Le molestaba el ruido que hacía la gente al comer. Incluso, en alguna ocasión, se ponía tapones”.  (Característico del eneatipo 6, pero llevado al extremo, no les gustan los ruidos repetitivos (reloj, gota de agua, etc.) les ponen muy nerviosos aumentando su ansiedad)

También dijo que era un histérico, no le gustaban las bromas, frio y manipulador. Muy rencoroso “A quien le hiciera daño le haría la vida imposible” (le comentó en alguna ocasión).

La gente que conoce a alguien con esta psique describen el comportamiento como el “Doctor Jekyll y Mister Hyde”, con labilidad emocional, cuando están bien son muy dóciles, amables y congraciadores, pero cuando se encuentran mal, se van al otro extremo.

Cuando a alguien le ponen la “x” es difícil quitársela. Lógico si entendemos que es por protección propia, por miedo.

Ruth – “No dejó que los niños tuvieran una vida de niños”. “Necesitaba tenerlo todo controlado”. “Nunca les dejaba sueltos, siempre en el cochecito o cogidos de la mano”. A esta psique le preocupa en exceso los posibles peligros, de ahí que esté siempre en alerta, pendiente de lo que hacen y dejan de hacer los niños e imponiéndoles sus valores y reglas, solamente para aliviar su propia tensión emocional. Para él, si todo está controlado disminuye el miedo y la ansiedad.

Según Ruth, “con los niños no era cariñoso”. El niño no quería tenerlo, quería otra niña, en el ginecólogo se enfadó cuando nos enteramos que era una niña. Por lo visto, piensa que es más fácil criar una niña. En el fondo, no quiere un niño porque lo ve como un competidor, un nuevo varón que requerirá más atención de Ruth, y por tanto, él obtendrá menos, ya no será el foco de atención, ya no será el rey de la casa (al menos eso cree él) y aparecen los celos, miedos, dudas, ansiedad, necesidad de control, etc.

 

Para que se produca esta situación tan grave (excepcional en caso de confirmarse los hechos), deben darse muchos condicionantes a la vez y estos condicionantes serían exclusivos de la psique de Bretón (no valdrían para nadie más). Al sentirse herido, y ver como sus mayores miedos se hacen realidad, pierde el control, dando rienda suelta a sus emociones más negativas, la venganza, mezclada con un gran desapego emocional, odio interno, ira, frustración, sentimiento de inferioridad, ausencia de control de emociones y su obsesión (su mujer).  En este caso pone por delante de sus hijos el cómo hacer daño a la persona que le ha traicionado o dejado (con anterioridad intentó suicidarse por y para conseguir lo mismo) y hacer sentir culpable de sus actos a la otra persona. Bretón creyó que tenía derecho a decidir sobre algo que entendía que era suyo, sus hijos. (Insistimos en que este es un caso extremo).

 

Cómo se describe Bretón en el juicio:

– “Soy un hombre tranquilo, que no se enfada con facilidad“. Una característica de esta psique es que parecen tranquilos externamente, pero son muy nerviosos mentalmente (la cabeza a mil por hora).

– “Físicamente soy como soy y no doy más de sí“. Intenta plasmar humildad.

– “No tengo por qué ocultarme de nada“.

– “Yo no me tengo que poner nervioso por nada“.

– “Me resulta más fácil expresar la verdad que la mentira“.

– “Me considero un padre bueno, constante en su educación”.

-“Soy constante con mis hijos, no estricto“.

 

Análisis de los gestos:

En el transcurso del juicio, cuando se emociona, se le quiebra la voz artificialmente y no tiene los típicos gestos faciales, temblor de labios, frente arrugada, movimiento de parpados, etc.

No se mueve, está muy rígido, sus brazos están quietos, al igual que sus manos, siempre entre su regazo. Esto suele significar que se oculta algo. También muestra su dificultad para empatizar y mostrar sus sentimientos de forma natural.

Solo mueve la cabeza y la mirada, Es una puesta en escena pensada de antemano, mira directamente al jurado para mostrar empatía  con una mirada triste. Cuando este estilo de personalidad se encuentra en peligro o tiene miedo opta por  dos opciones, enfrentarse a lo que le da miedo (como los bomberos), ó intentar dar lastima y pena para salvarse de ese peligro y/o miedo (estilo Woody Allen), opción adoptada por Bretón.  

Se siente protagonista. Parece educado, tranquilo, suave al hablar pero mostrando una indisciplina hacia la autoridad, de forma tranquila, con lo que consigue (o intenta) obtener lo que quiere.

 

 

El estilo de personalidad  de José Bretón pertenece al eneatipo 6 (subtipo social) del Eneagrama. Se caracterizan por:

    • Estar muy preocupados por hacer las cosas bien, ya que esto les quita la ansiedad. Temen el caos, la desorganización y es muy perfeccionista. Buscan la autoridad en la razón. Nunca se sienten suficientemente buenos y sacan su agresión por lo que ellos valoran como una buena causa.
    • Podrían llegar a ser en extremo terroristas, kamikazes, etc. Se meten en sectas creyendo que están defendiendo un buen ideal o proyecto. Creen en un ideal, lo defienden con fuerza y a ultranza. Se autoafirman desde los ideales. “La vida tiene que ser así y no puede ser de otra manera”.
    • Les gusta ser parte de algo más grande, una empresa, una causa, y les gusta sentirse reconocidos.
    • Sobrellevan la inseguridad y ansiedad que sienten constantemente buscando el respaldo de los aliados (si estos aliados se van, ellos se hunden). La ansiedad deja de sentirse cuando hay un orden, todo lo tienen muy sistematizado para que no falte nada.
    • Buscan seguridad mediante el compromiso y las obligaciones, necesita la seguridad de que nadie se va a aprovechar de su trabajo o acciones. Cuando se sienten muy inseguros buscan espacios con personas que tienen problemas similares.
    • Pierden mucho tiempo porque les encanta pensar en las posibles reacciones negativas de los demás y hay una anticipación permanente de la reacción del otro. Fantasean mucho sobre lo que los demás van a pensar, de cómo van a reaccionar ante sus actos. Muestran reacciones ambivalentes sobre todo en relación con autoridad, sumisos o rebeldes.
    • Su mayor temor es perder el apoyo del grupo o también de la autoridad. Cuando se sienten muy frustrados se pueden presentar muy agresivos hacia la autoridad, a la vez que pasivos frente al mundo y amigos “yo paso de todo”, “no estoy enfadado”.
 

Normalmente en su infancia:

No tuvieron un apoyo emocional sólido:

  • Ambiente incoherente (o percibido al menos como tal)
  • Pautas de conducta cambiantes.
  • Ausencia emocional de los padres.
  • Reacciones violentas o imprevisibles de los padres.
  • Tuvo un susto muy grande en su infancia.
  • Tuvieron un apoyo  paterno insuficiente en la independencia (fase de separación).

Con lo que se les desarrolla un estado general de alerta y sospecha casi permanente que ellos viven como realismo – pesimismo (según de intenso lo sientan)

(Este análisis se ha realizado con los datos disponibles en prensa (datos bibliográficos: ABC – El Mundo – El País – Europa Press – Público.es ) y el visionado reiterado de videos de José Bretón.)

Autores: desQbre – Victor Salamanca León y Jesús Seijas Queral (Psicólogos)

 

CURSOS: 



Accounts

Free Trial

Projects

SSL

Domains

Domains

Your Text

Your Text

CURSO de crecimiento personal 

Cómo tener unas RELACIONES SANAS

Curso: Los JUEGOS de ROLES PSICOLÓGICOS en las RELACIONES

¿Cómo mejorar sus relaciones? - En todo tipo de interacción o relación (de pareja, familiar, de amistad, laboral…) se realizan  juegos psicológicos  donde intervienen tres roles (Perpetuador/a – Salvador/a – Víctima) desde nuestra figura egoica.

Todos/as, sin excepción alguna, estamos dentro de un rol hasta que conseguimos tomar conciencia y sanar diferentes cuestiones. 

Cuando entramos en este Triángulo de las Bermudas, donde todos y todas nos perdemos, mostramos una actitud insana debido a un estado limitado de consciencia sobre nuestro  ego que justifica estas actitudes, y llegamos a considerarnos aislados/as y vulnerables… tenemos la sensación de estar desconectados/as del amor, estamos en la sombra de nuestro ser...

Consiga salir del triángulo neurótico donde no hay  relaciones conscientes, libres, comunicativas, recríprocas, afectuosas y sanas.

FormadoresExpertos  psicólogos con  20 años de experiencia. 

El precio por mejorar sus relaciones... ahora solo 55€

WordPress Pricing Table Plugin



Accounts

Your Text

Your Text

CURSO de ENEAGRAMA 

Los 9 tipos de EGO

Saque su MEJOR VERSIÓN 

Modalidad ONLINE...  

Curso de 28 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

SUBTIPOS -Los instintos del EGO

Las 27 variantes del SER

Modalidad ONLINE... 

Curso de 34 horas con muchísimo contenido e información.

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA

En el AMOR y las relaciones

MEJORE y ENTIENDA sus relaciones

Modalidad ONLINE...

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información.  

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Las HERIDAS emocionales

Identifique y conozca las HERIDAS del ALMA



CURSO de ENEAGRAMA 

Los eneatipos en el TRABAJO

El ENEAGRAMA en las EMPRESAS

Modalidad ONLINE... 

Curso de 24 horas con muchísimo contenido e información. 

Empiece cuando quiera el curso en nuestra "Aula Virtual"

CURSO de ENEAGRAMA 

Explora tu YO REAL

Somos MUCHO MÁS que un solo eneatipo 



WordPress Pricing Table Plugin

SUSCRIPCIÓN para mantenerte informado/a vía email de nuevos artículos y cursos

Loading

¿Qué quiere ver ahora?

Eneagrama